Hola, justo ayer estaba optimizando la velocidad de carga de mi blog. Y obtuve buenos resultados, para ello utilice lo siguiente:
Google page speed: Te dice donde tienes los problemas y te da las sugerencias. En mi caso fuí a W3 Total Caché y activé las opciones relacionadas a esos puntos.
Pingdom (Website speed test: Me parece una excelente herramienta ya que diagnóstica por servicios la velocidad de carga de la web (Segundos) y el tamaño asociado a cada uno (KB o Bytes), además te muestra en que momento entra cada parámetro/servicio, así puedes saber cuanto tarda el servidor en responder, cuanto consume los plugins y otros servicios, esto te ayuda saber en donde tienes que poner la mira para mejorar la velocidad de carga. Con estos datos hice algunos ajustes en mis plugins desactivando funcionalidades, otros los desactivé de plano y también eliminé widgets. Haz varias pruebas con pingdom ya que los resultados varían levemente en cada prueba.
W3 total Caché: La mayoría de los ajustes los hice desde esta herramienta.
Y además en tudominio.com/wp-admin/options.php activé el Gzip (Cambié el valor 0 por defecto a 1).
En Internet hay muchísima información, pero luego de leer y leer entendí que lo mejor es analizar por cuenta propia los factores que me están afectando y tomar decisiones, por este motivo contar con estadísticas medibles me parece fundamental.
Una sugerencia adicional, despúes de usar pingdom te ofrecen registrate gratis y ellos se encargan de probar tu web cada minuto o en parámetros de mayor tiempo, en mi caso lo activé cada 15 minutos. La utilidad de esto está en que te muestra un histórico de pruebas automatizadas desde diferentes sitios del mundo, en mi opinión, extramademente útil.
Saludos