Optimización de enlaces para evitar penalizaciones de Google

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ultracobra

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
Hace un tiempo era muy común apuntar enlaces de referido donde fuera y para lo que fuera, pero eso creó saturación e hizo que Google se vuelva más estricto.

Hace tiempo limitó el alcance de los enlaces que se despliegan con

target="_blank"

Resulta que añadir rel="noopener noreferrer" y dejarlo

... target="_blank" rel="noopener noreferrer" ...

Es considerada una práctica más limpia, aunque aún estoy viendo qué implica exactamente esa regla y si uno debe poner rel="noopener noreferrer" en los enlaces aunque no sean desplegables en otra pestaña. No sé qué saben o piensan al respecto...
 
Efectivamente, la adición de los atributos rel="noopener noreferrer" en los enlaces con target="_blank" es una práctica recomendada para evitar penalizaciones en los motores de búsqueda. El atributo "noopener" ayuda a prevenir que la página recién abierta tenga acceso al documento que la abrió, lo que puede prevenir ataques de phishing y mejora la seguridad de los usuarios. El atributo "noreferrer" oculta información de referencia del tráfico de enlaces, lo cual puede ayudar a prevenir ataques de seguimiento y mejora la privacidad de los usuarios. En cuanto a si es necesario añadir estos atributos a los enlaces que no se abren en otra pestaña, no es necesario pero tampoco está de más hacerlo por una cuestión de coherencia y buenas prácticas.
 
Pero si no lo haces en los marcos que estoy trabajando, se vuelve un resaltadero de todo un bloque de código y se pone pesado. Al principio decía que da igual si funciona pero ese subrayado rojo te desanima...
 
Atrás
Arriba