Optimización de páginas web: Cómo reducir peso

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, el fin de semana traté de cargar una de las páginas de mi web de buses en mi celular chino, sólo tenía 50 megas, la página nunca cargó y ... ahora revisando veo que cada página está ocupando 10 megas, sé que los PDFs están ocupando 3 megas promedio ¿pero el resto, 6 megas adicionales cómo sé de dónde salen?

¿Hay alguna forma de saber de dónde provienen los datos? En el pasado usaba Naviscope que daba datos precisos de las descargas, pero no sé cómo se puede revisar hoy día, es evidente que necesito optimizar el peso de cada página, 10 megas es una burrada...
 
mmm y desde cpanel con el administrador de archivos ver el peso...??¿¿
los pdf los mostras en pantalla?... osea cargan junto con el sitio?... porke no mejor una imagen y al darle click abre un popup con el PDF... eso salvaria mucho el peso del sitio.
 
mmm y desde cpanel con el administrador de archivos ver el peso...??¿¿
los pdf los mostras en pantalla?... osea cargan junto con el sitio?... porke no mejor una imagen y al darle click abre un popup con el PDF... eso salvaria mucho el peso del sitio.

Gracias por el consejo, el PDF renderiza en caliente, con el visor de Google sé que el visor hace algunas "mejoras" para mostrarlo online... pero es evidente que no son suficientes, voy a tener que hacer lo que comentas, pero ¿con adsense se podría poner un pop-up? ¿o me tocaría simplemente un enlace web?

El 50% del contenido está fuera del sitio web por lo que no puedo testear la carga desde cpanel...
 
Tools de Pingdom lo has probado?
 
Gracias por el consejo, el PDF renderiza en caliente, con el visor de Google sé que el visor hace algunas "mejoras" para mostrarlo online... pero es evidente que no son suficientes, voy a tener que hacer lo que comentas, pero ¿con adsense se podría poner un pop-up? ¿o me tocaría simplemente un enlace web?

El 50% del contenido está fuera del sitio web por lo que no puedo testear la carga desde cpanel...

gtmetric podrias usar a ver el peso y demas... y no pongas adsense en el popup, solo en el sitio web... lo que si te tocaria editar todos los links de los post para que se abran los PDF en una ventana aparte.
 
Tools de Pingdom lo has probado?

Estoy probando algunos pero no me dan los datos al estar parte de los archivos externamente, voy a probar Pingdom tools a ver, pero también estoy usando mapas interactivos, y también parecen sobrecargar bastante (es lo que trato de averiguar...)

- - - Actualizado - - -

gtmetric podrias usar a ver el peso y demas... y no pongas adsense en el popup, solo en el sitio web... lo que si te tocaria editar todos los links de los post para que se abran los PDF en una ventana aparte.

Bueno precisamente estaba trabajando en remodelar los mapas... cuando me topé el fin de semana con el problema, así que no es inconveniente tener que reestructurar, todo sea por el bien de los visitantes (ejem y de las ganancias)
 
Yo normalmente uso la herramienta de network (red) del firebug o de la barra de desarrolladores de Chrome. Te muestra cada request a medida que se realiza y cuanto pesa cada elemento que está siendo descargado.
 
Yo normalmente uso la herramienta de network (red) del firebug o de la barra de desarrolladores de Chrome. Te muestra cada request a medida que se realiza y cuanto pesa cada elemento que está siendo descargado.

Es diferente en este caso porque muchos elementos se descargan desde el exterior. Creo que voy a probar con alguno de los addons de Mozilla Firefox (creo recordar que hay uno que da información al respecto).

- - - Actualizado - - -

gtmetric podrias usar a ver el peso y demas... y no pongas adsense en el popup, solo en el sitio web... lo que si te tocaria editar todos los links de los post para que se abran los PDF en una ventana aparte.

Ya conseguí bajar a la mitad... me preocupan los scritps de theme/plugins - más de 1 mega...

Estoy viendo si consigo comprimir más los mapas.... me hubiera gustado un lazy para algunas secciones concretas pero todo lo que veo es para la web en general...
 
En el Network del panel de desarrolladores de Chrome se supone que te muestra todo el trafico y peticiones que genera tu web, a pesar que cargue elementos de otras web se mostrara allí. Y lo mismo sucede con el de Mozilla
 
En el Network del panel de desarrolladores de Chrome se supone que te muestra todo el trafico y peticiones que genera tu web, a pesar que cargue elementos de otras web se mostrara allí. Y lo mismo sucede con el de Mozilla

Mmmm sí se supone, pero no he podido verlo. Quizás movieron eso para otra parte, no sé...

Igualmente estoy usando PingDom y ya he visto que el problema es

- 1 mega de scritps (plugins y theme)
- 5 megas del mapa (ya estoy viendo otras posibilidades)
- 5 megas de imágenes y pdfs (estoy viendo cómo las comprimo más y estoy viendo de poner los PDFs aparte en otra página... doble trabajo pero...)

- - - Actualizado - - -

los pdf los mostras en pantalla?... osea cargan junto con el sitio?... porke no mejor una imagen y al darle click abre un popup con el PDF... eso salvaria mucho el peso del sitio.

Gracias por los consejos, ya he conseguido subir la velocidad y tengo un 93% en PageSpeed (supongo que no está mal).-

Ahora a pegarle a las 2000 páginas que tengo que corregir... 🙁
 
Mmmm sí se supone, pero no he podido verlo. Quizás movieron eso para otra parte, no sé...

Igualmente estoy usando PingDom y ya he visto que el problema es

- 1 mega de scritps (plugins y theme)
- 5 megas del mapa (ya estoy viendo otras posibilidades)
- 5 megas de imágenes y pdfs (estoy viendo cómo las comprimo más y estoy viendo de poner los PDFs aparte en otra página... doble trabajo pero...)

- - - Actualizado - - -



Gracias por los consejos, ya he conseguido subir la velocidad y tengo un 93% en PageSpeed (supongo que no está mal).-

Ahora a pegarle a las 2000 páginas que tengo que corregir... 🙁
mmm es algo siempre igual a cambiar en los post?... podrias usar REPLACE en mysql (desde phpmyadmin) y modificar todos los post al mismo tiempo... tmb hay plugin para esto, search and replace
 
mmm es algo siempre igual a cambiar en los post?... podrias usar REPLACE en mysql (desde phpmyadmin) y modificar todos los post al mismo tiempo... tmb hay plugin para esto, search and replace

Sí, siempre es igual pero el problema es que es el tercer intento que hago de cambiar todo... así que estoy manejando 3 tipos de "plantillas" en estos momentos... espero que esta con la que arranqué hoy sea la que vaya a mantener por un largo tiempo.

Estoy también probando con el formato webP con las imágenes más pesadas.

Aunque no me quedó claro si debo usar http:// o el código que me dan que empieza como // y luego la url... en Wordpress he visto que me acepta ambos pero nunca había visto lo de // así sin el http:// delante...
 
Sí, siempre es igual pero el problema es que es el tercer intento que hago de cambiar todo... así que estoy manejando 3 tipos de "plantillas" en estos momentos... espero que esta con la que arranqué hoy sea la que vaya a mantener por un largo tiempo.

Estoy también probando con el formato webP con las imágenes más pesadas.

Aunque no me quedó claro si debo usar http:// o el código que me dan que empieza como // y luego la url... en Wordpress he visto que me acepta ambos pero nunca había visto lo de // así sin el http:// delante...

// es que soporta https y http... si vos le pones http:// y lo usas en un sitio que tiene SSL, te daria error de sitio no seguro, ya que hay algo que esta rompiendo el SSL... es por eso que se usa //, eso significa que pongas donde lo pongas a ese script, url o lo que sea, funciona con SSL y sin SSL... automaticamente el navegador llama al HTTPS o HTTP...
 
// es que soporta https y http... si vos le pones http:// y lo usas en un sitio que tiene SSL, te daria error de sitio no seguro, ya que hay algo que esta rompiendo el SSL... es por eso que se usa //, eso significa que pongas donde lo pongas a ese script, url o lo que sea, funciona con SSL y sin SSL... automaticamente el navegador llama al HTTPS o HTTP...

Ok, o sea que lo pongo como ellos indican //sitioweb . com / imagenwebp

El 1 mega de scripts sí que ni idea de cómo bajarlo...
 
Ok, o sea que lo pongo como ellos indican //sitioweb . com / imagenwebp

El 1 mega de scripts sí que ni idea de cómo bajarlo...

sisis ponelo como ellos lo indican... scripts externos o estan en tu host?... si estan en tu host podes comprimirlos y subirlos nuevamente o usar algun plugin de compresion de scripts...
tmb podes descargar el script externo y subirlo a tu host comprimido... hay varios compresores online
 
sisis ponelo como ellos lo indican... scripts externos o estan en tu host?... si estan en tu host podes comprimirlos y subirlos nuevamente o usar algun plugin de compresion de scripts...
tmb podes descargar el script externo y subirlo a tu host comprimido... hay varios compresores online

Hay de todo, algunos son externos (chat, script de cookies, etc), otra gran mayoría son de plugins que uso (estoy trabajando para rebajarlos, también el problem ahí de que esté usando 3 plantillas, precisamente porque comencé a probar con una para bajar el peso de toda esta problemática...)

No sé en qué momento el sitio se volvió tan grande... 50.000 archivos subidos (claro muchos son miniaturas) y 10 megas por página... qué locura... y lo peor es que Wordpress no se deja "querer" cuando se llega a esos límites, no encuentro las imágenes, buscar en páginas es una locura, etc... ¿y más plugins para organizarse mejor?
 

Temas similares

Atrás
Arriba