Tutorial: Optimización SEO on-page

  • Autor Autor Denim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Denim

Gamma
SEO
Hola Betas ya muchos sabrán que me gusta crear tutoriales para la comunidad y especial mente para las personas que empiezan.

Es de aclarar que los tutoriales no son escritos en su totalidad por mi persona y uso muchas fuentes que sito al final de cada tutorial.

Esta vez quiero compartir con cada uno de ustedes, algo muy importante a la hora de empezar en el SEO para nuestro sitio web o webblog ya que la mayoría empieza comprando enlaces, reseñas y los diferentes servicios que ofrecen en el Foro, los cuales uso a menudo ya que ahorran mucho tiempo para conseguir enlaces entrantes asía nuestros sitios, pero normal mente nos saltamos el paso más importante para que todo eso funcione bien y es la optimización on-page.

Bueno sin más carreta empecemos.

Lo esencial de SEO

1. Resolver www

El dominio preferido es aquel que te gustaría utilizar para indexar las páginas de tu sitio; en ocasiones se hace referencia a él como el "dominio canónico". Los enlaces pueden llevarte hasta tu sitio web utilizando tanto la versión de la URL que incorpora www como la que no la incluye (por ejemplo, Example Domain y Example Domain). El dominio preferido es la versión que quieres que se utilice para tu sitio en los resultados de búsqueda.

Muchas personas preguntan si es bueno que la página tenga el “www” o no tenga el “www”.

La verdad es: Poco importa.

Lo que sí es verdaderamente importante es que tu página no se abra en ambas opciones. Es decir, si escribes tu página web con el www y abre y luego lo intentas sin el www y también abre,…tienes un problema SERIO de contenido duplicado.

Es importante que te decidas si vas a querer utilizar el www o no y luego, redirecciones la otra opción. Por ejemplo: si decides que tu página sea Enlace eliminado, cuando tú o cualquier otra persona escriba Enlace eliminado (sin el www), debe ser redireccionado a Enlace eliminado.

Esto puedes hacerlo tanto con un redireccionamiento 301 en PHP o a través del htaccess. Sea como sea, no dejes que tu página tenga las dos versiones.

Hay personas que piensan que la penalización por contenido duplicado se aplica a colocar el mismo contenido de otras páginas en tu web. Cuando en realidad, el contenido duplicado verdaderamente grave, es el que existe en tu propia página web.

Como resolver esto:

La forma mas rápida y fácil es hacerlo desde .htaccess y se hace agregando estas lineas al archivo que se encuentra en tu FTP

Insertar CODE, HTML o PHP:
Options +FollowSymlinks
RewriteEngine on
rewritecond %{http_host} ^domain.com [nc]
rewriterule ^(.*)$ http://www.domain.com/$1 [r=301,nc]

Reescribir URL

El objetivo de Google consiste en rastrear su sitio con la mayor eficacia posible. Utilizar nuestros recursos para rastrear e indexar páginas con contenido idéntico no resulta eficaz. No solo puede limitar el número de páginas de su sitio que podemos rastrear, sino que la presencia de contenido duplicado en nuestro índice también puede obstaculizar el rendimiento de sus páginas en los resultados de búsqueda. El contenido duplicado suele aparecer cuando los sitios publican el mismo contenido a través de varias URL diferentes (por ejemplo, mediante el uso de ID de sesión o de otros parámetros), como los ejemplos que se indican a continuación:

Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.example.com/productos/mujeres/vestidos/verde.htm
http://www.example.com/productos/mujeres?category=vestidos&color=verde
http://example.com/tienda/índice.php?product_id=32&highlight=verde+vestido&cat_id=1&sessionid=123&affid=431

En este caso, todas estas URL dirigen al mismo contenido: una colección de vestidos de fiesta de color verde.

Cuando Google detecta contenido duplicado como, por ejemplo, variaciones debidas a los parámetros de las URL, reunimos las URL duplicadas en un único grupo y seleccionamos la que consideramos más adecuada como representación del grupo en los resultados de búsqueda. A continuación, consolidamos las propiedades de las URL del grupo como, por ejemplo, la popularidad del enlace, en la URL de representación. Con frecuencia, la consolidación de las propiedades de las URL duplicadas en una única URL de representación proporciona a los usuarios resultados de búsqueda más precisos.

Para mejorar este proceso, le recomendamos que utilice la herramienta de organización de parámetros para proporcionar a Google información sobre cómo organizar URL que contengan parámetros específicos. Aunque haremos todo lo posible por tener esta información en cuenta, es posible que, en algunos casos, las sugerencias proporcionadas ocasionen más perjuicios que beneficios para un sitio.

Por lo general, los parámetros de las URL se pueden incluir en una de las dos categorías siguientes:

* Parámetros que no modifican el contenido de la página (por ejemplo, sessionid o affiliateid). Estos parámetros se suelen utilizar para realizar un seguimiento de las visitas y de las páginas de referencia. No afectan al contenido real de la página. Por ejemplo, las siguientes URL dirigen exactamente al mismo contenido:

Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.example.com/productos/mujeres/vestidos?sessionid=12345
      http://www.example.com/productos/mujeres/vestidos?sessionid=34567
      http://www.example.com/productos/mujeres/vestidos?sessionid=34567&source=google.com

* Parámetros que modifican o determinan el contenido de una página (por ejemplo, brand, gender, country o sortorder). Por ejemplo, un parámetro puede afectar al contenido de las siguientes formas:
  • Puede ordenarlo (por ejemplo, sort=price_ascending): permite modificar el orden en el que se muestra el contenido.
  • Puede restringirlo (por ejemplo, t-shirt_size=XS): permite filtrar el contenido de la página.
  • Puede especificarlo (por ejemplo, store=mujeres): permite determinar el conjunto de contenido que se muestra en una página.
  • Puede traducirlo (por ejemplo, lang=fr): permite mostrar una versión traducida del contenido.
  • Puede paginarlo (por ejemplo, page=2): permite mostrar una página específica de un artículo o de un directorio extensos.
  • Otros: puede modificar el contenido de formas distintas a las descritas anteriormente.

robots.txt

Los archivos robots.txt restringen el acceso a un sitio por parte de los robots de motores de búsqueda que rastrean la Web. Estos robots están automatizados y, antes de acceder a las páginas de un sitio, verifican si existe un archivo robots.txt que les impida el acceso a determinadas páginas. Aunque todos los robots acreditados respetan las directivas del archivo robots.txt, algunos pueden interpretarlas de forma diferente. Sin embargo, el archivo robots.txt no es obligatorio y algunos emisores de spam y otros malhechores pueden ignorarlo. Por este motivo, es recomendable proteger la información confidencial con contraseñas.

Para consultar las URL que Google no ha podido rastrear, accede a la página URL bloqueadas de la sección de estado de las Herramientas para webmasters de Google.

El archivo robots.txt solo es necesario si tu sitio incluye contenido que no quieres que los motores de búsqueda indexen. Si vas a permitir la indexación de tu sitio por completo, el archivo robots.txt no es necesario (ni siquiera uno vacío).

Si bien Google no rastreará ni indexará el contenido de las páginas bloqueadas por robots.txt, sí que indexará las URL que encuentre en otras páginas de la Web. Como consecuencia, la URL de la página y otros datos disponibles públicamente, como el texto de anclaje en enlaces que dirigen al sitio o el título de Open Directory Project (Enlace eliminado), podrían aparecer en los resultados de búsqueda de Google.

Para usar un archivo robots.txt, necesitarás tener acceso al directorio raíz de tu dominio (si no estás seguro, consúltalo con tu proveedor de alojamiento web). Si no tienes acceso al directorio raíz de un dominio, puedes restringir el acceso al mismo utilizando la metaetiqueta "robots".

Mapa del sitio XML

Los mapas del sitio informan a Google acerca de las páginas de tu sitio web que no podríamos detectar de otro modo. Los mapas del sitio XML, que suelen denominarse simplemente "mapas del sitio", son listas que incluyen las páginas que integran los sitios web. La creación y el envío de un mapa del sitio permiten a Google conocer todas las páginas de un sitio, incluidas las URL que los procesos de rastreo habituales de Google podrían no detectar.

Puedes crear un mapa del sitio mediante el protocolo de mapas del sitio o puedes enviar un archivo de texto o un feed RSS/Atom como un mapa del sitio. Cómo crear un mapa del sitio

Además, también se puede utilizar mapas del sitio para proporcionar a Google metadatos acerca de tipos específicos de contenido de tu sitio, como vídeos, imágenes, contenido para móviles y noticias. Por ejemplo, en una entrada de un mapa del sitio de vídeo se puede indicar el tiempo de ejecución, la categoría y la clasificación de un vídeo y en una entrada de un mapa del sitio de imagen se puede proporcionar información acerca del tema, el tipo y la licencia de una imagen. También puedes utilizar un mapa del sitio para proporcionar información adicional sobre tu sitio (por ejemplo, la fecha de su última actualización y la frecuencia con la que espera que se produzcan cambios en la página). Te recomendamos que utilices un mapa del sitio individual para enviar información de noticias.

Los mapas del sitio te resultarán especialmente útiles en los siguientes casos:

  • Tu sitio incluye contenido dinámico.
  • Tu sitio contiene páginas que el robot de Google no puede localizar fácilmente durante el proceso de rastreo como, por ejemplo, las páginas que incluyen imágenes o contenido AJAX enriquecido.
  • Tu sitio es nuevo y hay pocos enlaces que dirigen a él. (El robot de Google rastrea la Web siguiendo los enlaces de una página a otra; si los enlaces de tu sitio no funcionan correctamente, podemos tener problemas para localizarlo).
  • Tu sitio dispone de un importante archivo de páginas de contenido que no están bien enlazadas entre ellas o que sencillamente no están enlazadas.

Contenido SEO

Título

Lo ideal es que su título tenga entre 10 y 70 caracteres (incluyendo espacios).

Asegúrese de que su título es descriptivo y contiene las palabras clave más importantes.

Asegúrese de que cada página tiene un título único.

Recursos: Utilice este snippet-optimizer para comprobar la apariencia de sus títulos y descripciones en los resultados de búsqueda de Google™.

Encabezados

Utilice sus palabras clave en los encabezados y asegúrese de que el primer nivel (<H1>) incluye sus palabras clave más relevantes. Nunca duplique el contenido de la etiqueta de título en la etiqueta de encabezado.

Para una SEO más efectivo, use sólo una etiqueta <H1> por página.

Flash

Flash sólo debería usarse para momentos puntuales. Aunque el contenido Flash suele resultar atractivo, no es indexado adecuadamente por los motores de búsqueda. Evite sitios construídos completamente en Flash para optimizar el SEO.

Este consejo también es aplicable para AJAX.

No obstante, estos son algunos consejos rápidos de SEO para sitios que utilizan Flash.

Marcos

Los marcos pueden causar problemas a su web porque lEnlace eliminadono rastrean ni indexan sus contenidos.

Evite los marcos siempre que pueda y utilice una tag NoFrames si necesita usarlos.

Usabilidad

Tiempo de carga

La velocidad de una web se está convirtiendo en un factor relevante para conseguir un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google™ y enriquecer la experiencia del usuario.

Recursos: Consulte los tutoriales para desarrolladores de Google™Enlace eliminado sobre cómo mejorar la velocidad de su sitio web.

Controle su servidor y reciba alertas por SMS cuando su sitio webno funcione, usando Enlace eliminado.

Microformatos

Un microformato es una forma de marcado semántico técnico que se puede usar para estructurar mejor los datos enviados a los motores de búsqueda.

Gracias a los microformatos, Google™ mejora periódicamente su presentación de los resultados de búsqueda.

El atributo alt en las imágenes

El atributo alt no es más que una forma de llamar al Título Alternativo que ha de tener no sólo las imágenes sino cualquier link. Este título alternativo sirve a Google para leer imágenes y atribuirles un nombre determinado, para luego poder enseñarlas en su buscador de Imágenes Google Images.


Normalmente, a la hora de posicionar una página determinada de una web, no sólo se jugará con el texto, midiendo su densidad de palabra (número de palabras que se repiten para otorgar importancia = Densidad) sino con todos los atributos de las imágenes y los links. Lo ideal, es que al menos una de las fotos de cada página determinada tenga el mismo título alternativo (atributo alt=”keyword”) que la keyword en cuestión.

Es decir, si tuviéramos una página con título “Construcción de Pistas de Tenis”, porque se trata de la keyword por la que queremos que nos encuentren en Google, entonces sería ideal que todas las imágenes que aparezcan en dicha página tenga su título alternativo, y que una de ellas, la más importante, específica o bonita, tenga como título alternativola misma keyword (Conjunto de palabras) que el título de la página, es decir, Construcción de Pistas de Tenis.

Así es cómo debería quedar la imagen en formato HTML:

HTML:
<img align=”left” src=”url de la Imagen” alt=”Atributo Alt en Imágenes” title=”Atributo Alt en Imágenes” width=”250″ height=”202″ class=”alignleft size-full wp-image-839″ />

Espero les sirva...

Recursos sacados de:
Google.com
omdream.com
 
Gracias por el tutorial, sin duda una gran ayuda ! :encouragement:
 
Muy bien explicado, la verdad son pocas las personas que comparten este tipo de ayudas para los nuevos emprendedores, saludos :encouragement:
 
Gracias compañero.
 
Guardado a favorito, excelente aporte.:encouragement:
 
Guardado a favorito, excelente aporte.:encouragement:

Espero que sirva de algo... ya que el zoológico de Google esta haciendo unas estampidas violentas en nuestros sitios

Gracias compañero.

De nada cualquier duda avisa... hay muchos mas trucos ....

Gracias por el tutorial, sin duda una gran ayuda ! :encouragement:

Espero que les sirva :encouragement:

Muy bien explicado, la verdad son pocas las personas que comparten este tipo de ayudas para los nuevos emprendedores, saludos :encouragement:

Si en el foro se tiene mucho hermetismo a lo que se sabe y mas en el tema de SEO, que bueno seria que tu y los demás SEOs del Foro dieran unos consejos también...
 
Guardado en favoritos, Muchas gracias. :encouragement:
 
Gracias por aportar 🙂
 
Muy bueno,
Agrego al tutorial, la importancia de las meta despription. :encouragement:
 
Una buena base para iniciar en el mundo SEO
 
Hola, muy bueno! tengo una consulta... yo tengo varios errores de rastreo (ya que quedaron del anterior cms) y quiero que de la URL errónea redirija a una equivalente

cómo tendría que hacer?
 
Mas de lo mismo, el 99% de los artículos que hablan sobre "Optimizacion interna" dicen prácticamente lo mismo.
 
Muchas gracias por el artículo 🙂
 
Wow, me imagino que te esmeraste en este gran tutorial. Por ahorita lo guardaré y lo dejaré a la mano para mas tarde u otro día, leerlo detenidamente. Siempre es bueno saber estos temas para mejorar nuestros sitios.

Gracias
 
¡A favoritos! ¡Gracias! 😉
 
Buena info. Lo meto a favoritos, me va a ser de utilidad.

Saludos