Tutorial: Organizar tu tiempo de trabajo

  • Autor Autor RabadanOscar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RabadanOscar

RabadanOscar

Gamma
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hago este tutorial para aquellos que les cuesta organizar su tiempo, ya que la buena organización de nuestro tiempo es esencial si queremos hacer las cosas rápido pero bien y que nos sobre el tiempo para nuestros quehaceres diarios y hobbys. Ya seas redactor, SEO o cualquier otra cosa estoy seguro que este tutorial te vendrá muy bien.

Técnicas básicas para aprovechar el tiempo al máximo

imagen-entrada-prohibido-smartphone.jpg



  • Ten un lugar de trabajo capacitado solo para ello, esto quiere decir que debes alejar de tu espacio de trabajo cualquier cosa que te distraiga, como el smartphone y por supuesto la televisión.
  • Trabaja en períodos de tiempo de entre una y dos horas para no saturarte en exceso y vuelve al trabajo tras una breve pausa.
  • Diseña un horario de trabajo y/o calendario para establecer plazos de entrega y trata de cumplirlo en la medida de lo posible, a continuación voy a darte unas pautas sobre como crear un buen horario personal de trabajo:
attachment.php


  1. Crea una lista de todos tus trabajos pendientes. Incluye aquí también tus exámenes o reuniones de trabajo, cualquier cosa que te "robe" tu tiempo y no sea ocio inclúyela.
  2. Divide todas tus tareas por grados de dificultad, de las difíciles a las mas fáciles.
  3. Ordena lo que debes realizar primero según su dificultad y/o importancia. Haz estas tareas en las primeras horas del día, cuando tienes mas energía, de lo contrario será mas tedioso, eliminar estas tareas difíciles cuanto antes nos dará una tarde estupenda y lo mas importante, libre.
  4. Apunta también el tiempo que dedicarás al descanso, el tiempo para comer y el de ocio, se trata de tenerlo todo bajo control para saber en qué se nos escapa el tiempo. Sería buena idea también emplear unos minutos a realizar ejercicios de relajación o algún tipo de ejercicio en general. Trata de ser realista en la configuración de todas tus tareas.
  5. A mitad de trabajo, revisa tu avance y los plazos de entrega que te diste, si fuera necesario edita tu esquema para ajustarte a las nuevas fechas. Se trata de realizar una "prueba y error". No esperes que el horario diseñado sea perfecto a la primera, enseguida verás que te falta tiempo para X cosa y te sobró en otra, se trata de ir ajustándolo poco a poco hasta que quede perfecto.
  6. Por último y lo mas importante, una vez cumplas con tu horario gratifícate con una buena recompensa al gusto de cada cual, ¡para algo trabajamos!

Consejos para organizar mejor el tiempo

Alarm_Clock.png



  • Observa en que gastas mas tiempo y cuánto te lleva terminar tus tareas, probablemente no sea tanto como creas y no tenias motivos para hacer de todo una montaña, pero esto solo el tiempo hará que te des cuenta.
  • Conoce de buena mano cuales son tus prioridades de verdad y aquello que debes realizar primero ante todo.
  • Pregúntate a ti mismo y a menudo cual es la mejor forma de aprovechar tu tiempo.

Principales enemigos que nos roban el tiempo:
dali-clock2.jpg



  • El miedo al fracaso: No lo llames fracaso si no aprendizaje, cuánto mas tiempo te demores en hacer lo que debes por miedo mas tiempo perderás.
  • Perfeccionismo: No pierdas tanto tiempo en algo por querer dejarlo perfecto, cumple con tu horario, querer dejarlo todo perfecto nos hace perder mucho tiempo, y no te engañes, siempre verás algo que mejorar, pues la perfección no existe.
  • Ley de Parkinson: Tanto el miedo al fracaso como el perfeccionismo hace que nuestro trabajo (o metas) se alarguen hasta que ocupan todo nuestro tiempo (o vida), eso se conoce como la Ley de Parkinson, no dejes que esta te afecte, simplemente actúa.
  • Pereza: No seas un perezoso, camina, haz ejercicio, cuánto mas haces mas productivo te vuelves, por contra si te estás quieto el trabajo se te hará muy pesado.

Tips finales


Descansa de cinco a diez minutos por cada hora o dos de trabajo, no mas y usa recordatorios para saber donde dejaste el trabajo y no perder tiempo recordando. Lleva contigo algo productivo que leer para esos tiempos muertos en el que esperas a alguien, durante tu trayecto en tren, etc. Aprovecharás mas el tiempo.

Si te fue útil dale me gusta aquí abajo. Saludos y a trabajar!
 
Última edición:
Buenos tips, los aplicaré.
 
Buen aporte compañero!
 
Me gusto! Gracias
 
Gracias! No olviden dar me gusta si les ayudó.
 
Es más o menos lo que suelo hacer. Sirve la recopilación de tips.
 
genial hermano. Nunca están de mas este tipo de tutos!
 
Muchas gracias, muy interesante , al menos a mi me cuesta mucho hacer algo aqui ,siempre empiezo algo pero al rato o estoy en you tube o leyendo algun periodico on line o en facebook y no termino nadaaa.
Saludoss
 
Atrás
Arriba