
adruiz
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Muy buenas betas!
Os quiero presentar un proyecto en el que he estado trabajando recientemente, Indietics, una plataforma de servicios digitales ofrecidos por mí.
Pero primero, un poco de contexto.
Tras la pandemia del COVID fui uno de los tantos afectados por la burbuja del teletrabajo; la empresa en la que trabajaba tuvo que reducir plantilla para finalmente acabar cerrando a principios del 2022. Decidí entonces que ya era el momento de dar el salto al trabajo como autónomo tras 10 años en esto, así que no dudé más y me di de alta en el registro de autónomos ese mismo año.
Sabía que no iba a ser fácil, pero no que sería tan, tan complicado. Los tiempos de LinkedIn y de ir puerta en puerta quedaron atrás y me encontré un mundo dominado por las plataformas como Fiverr y Upwork, donde, para poder competir, más te vale devaluar tus servicios e implorar por unas pocas reseñas positivas con tal de lograr visibilidad en un sistema deficiente que premia al que ya tiene decenas de estrellas frente al usuario nuevo.
A este problema había que sumarle un problema adicional (y muy personal) con el que no contaba al comienzo: la comunicación. Me explico, soy usuario de un implante coclear, lo que se traduce en que soy sordo, y aunque gracias al implante oigo relativamente bien, la comunicación por teléfono o videollamada es impensable en mi caso. Las consecuencias de esto derivaba en clientes, al comienzo interesados, que perdían el interés tan pronto como les explicaba mi situación, pese a ofrecerles alternativas de comunicación (y mi plena disposición). Encontrar clientes por mi cuenta no ha sido algo realmente fácil.
No contento con ello decidí que necesitaba una solución a todo este escollo, e inspirado en el proyecto DesignJoy de Brett Williams, me aventuré a crear mi propia alternativa que me permitiera controlar el valor, la calidad y la visibilidad de mis servicios, al mismo tiempo que yo pongo las condiciones de comunicación, dentro de la plataforma.
El resultado es Indietics, una plataforma independiente de servicios TICs, con desarrollo escalable y visión de futuro.
Indietics se ha desarrollado bajo un WordPress+WooCommerce ultrapersonalizado (es decir, no es una plantilla) para aportar lo máximo posible esa sensación de plataforma digital. Inicialmente yo soy el único que ofrece servicios y no hay planes de abrir el registro a otros profesionales: mi intención es que, a largo plazo, Indietics pueda ser sinónimo de trabajo de calidad, así que su crecimiento será escalonado.
Cuenta con una cartera inicial de servicios en desarrollo web, diseño gráfico e inteligencia artificial, personalizables mediante una variedad de complementos con un sistema que, seguro, resultará familiar a algunos. Con el tiempo se irán añadiendo más servicios y/o actualizando los actuales, conforme vea las necesidades del proyecto y cómo va evolucionando. También hay planes de añadir muchas más novedades, que irán llegando progresivamente.
Por otra parte cuenta también con su propio programa de afiliados, con comisiones que van del 5% al 15%. En esta época del año no hay mucha demanda de trabajo, pero mi intención es poder darle un crecimiento rápido. Cualquiera puede unirse al programa, si estás interesado no dudes en mandarme un mensaje privado.
Como el proyecto es nuevo actualmente hay una promoción del 10% de descuento en la primera compra. Pero como estoy realmente entusiasmado he decidido añadir también un cupón con otro 10% exclusivo para vosotros: ForoBeta24.
Cualquiera es bienvenido, y por favor, ¡cualquier feedback se agradece!
Os leo.
https://www.indietics.com/
https://www.instagram.com/indtcs
Os quiero presentar un proyecto en el que he estado trabajando recientemente, Indietics, una plataforma de servicios digitales ofrecidos por mí.
Pero primero, un poco de contexto.
Tras la pandemia del COVID fui uno de los tantos afectados por la burbuja del teletrabajo; la empresa en la que trabajaba tuvo que reducir plantilla para finalmente acabar cerrando a principios del 2022. Decidí entonces que ya era el momento de dar el salto al trabajo como autónomo tras 10 años en esto, así que no dudé más y me di de alta en el registro de autónomos ese mismo año.
Sabía que no iba a ser fácil, pero no que sería tan, tan complicado. Los tiempos de LinkedIn y de ir puerta en puerta quedaron atrás y me encontré un mundo dominado por las plataformas como Fiverr y Upwork, donde, para poder competir, más te vale devaluar tus servicios e implorar por unas pocas reseñas positivas con tal de lograr visibilidad en un sistema deficiente que premia al que ya tiene decenas de estrellas frente al usuario nuevo.
A este problema había que sumarle un problema adicional (y muy personal) con el que no contaba al comienzo: la comunicación. Me explico, soy usuario de un implante coclear, lo que se traduce en que soy sordo, y aunque gracias al implante oigo relativamente bien, la comunicación por teléfono o videollamada es impensable en mi caso. Las consecuencias de esto derivaba en clientes, al comienzo interesados, que perdían el interés tan pronto como les explicaba mi situación, pese a ofrecerles alternativas de comunicación (y mi plena disposición). Encontrar clientes por mi cuenta no ha sido algo realmente fácil.
No contento con ello decidí que necesitaba una solución a todo este escollo, e inspirado en el proyecto DesignJoy de Brett Williams, me aventuré a crear mi propia alternativa que me permitiera controlar el valor, la calidad y la visibilidad de mis servicios, al mismo tiempo que yo pongo las condiciones de comunicación, dentro de la plataforma.
El resultado es Indietics, una plataforma independiente de servicios TICs, con desarrollo escalable y visión de futuro.
Indietics se ha desarrollado bajo un WordPress+WooCommerce ultrapersonalizado (es decir, no es una plantilla) para aportar lo máximo posible esa sensación de plataforma digital. Inicialmente yo soy el único que ofrece servicios y no hay planes de abrir el registro a otros profesionales: mi intención es que, a largo plazo, Indietics pueda ser sinónimo de trabajo de calidad, así que su crecimiento será escalonado.
Cuenta con una cartera inicial de servicios en desarrollo web, diseño gráfico e inteligencia artificial, personalizables mediante una variedad de complementos con un sistema que, seguro, resultará familiar a algunos. Con el tiempo se irán añadiendo más servicios y/o actualizando los actuales, conforme vea las necesidades del proyecto y cómo va evolucionando. También hay planes de añadir muchas más novedades, que irán llegando progresivamente.
Por otra parte cuenta también con su propio programa de afiliados, con comisiones que van del 5% al 15%. En esta época del año no hay mucha demanda de trabajo, pero mi intención es poder darle un crecimiento rápido. Cualquiera puede unirse al programa, si estás interesado no dudes en mandarme un mensaje privado.
Como el proyecto es nuevo actualmente hay una promoción del 10% de descuento en la primera compra. Pero como estoy realmente entusiasmado he decidido añadir también un cupón con otro 10% exclusivo para vosotros: ForoBeta24.
Cualquiera es bienvenido, y por favor, ¡cualquier feedback se agradece!
Os leo.
https://www.indietics.com/
https://www.instagram.com/indtcs