¿Páginas o entradas en WordPress para SEO?

  • Autor Autor totus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
totus

totus

Gamma
Verificado por Whatsapp
Buenas!!!

Os cuento por encima.

Estoy creando un sitio en wordpress donde quiero que la página principal sea una página estática, pero el sitio no va a tener muchas entradas, por lo que preferiría hacerlo todo con páginas en vez de entradas.

A los ojos de google y a efectos de SEO es mal práctica usar wordpress sólo con páginas y sin ninguna entrada?


Un saludo!
 
Da igual si son entradas o paginas un saludo
 
A Google no le importa si son entradas o páginas estáticas. Obviamente, al notar que el contenido varía poco o nada, el bot automáticamente decidirá que tu web es menos relevante para ser visitada a diario y quizás se salteen unas revisiones al día pero fuera de eso, no afecta en nada.

Hay muchas webs institucionales que son estáticas y cuyo contenido no se actualiza prácticamente nunca. De hecho hasta el día de hoy veo sitios hechos en HTML puro y directo que están bien posicionados frente a la competencia.

Saludos.
 
Hola totus,

Puedes hacer uso de páginas y entradas indistintamente.

Te recomiendo que en la página de inicio apuntes a los objetivos (palabras clave) que mayor trafico orgánico puedan aportar a tu proyecto. Después puedes hacer una clasificación en función de categorías para listar otros objetivos más asequibles como que trabajar directamente en las entradas de la web.

Lo realmente importante es que la estructura tenga sentido y defines correctamente los diferentes objetivos a conseguir. Esto lo puedes ir mejorando mediante una curación de contenidos de manera progresiva y otros detalles.
 
Da igual si son entradas o paginas un saludo

Perfecto, justo lo que quería. 😉

A Google no le importa si son entradas o páginas estáticas. Obviamente, al notar que el contenido varía poco o nada, el bot automáticamente decidirá que tu web es menos relevante para ser visitada a diario y quizás se salteen unas revisiones al día pero fuera de eso, no afecta en nada.

Hay muchas webs institucionales que son estáticas y cuyo contenido no se actualiza prácticamente nunca. De hecho hasta el día de hoy veo sitios hechos en HTML puro y directo que están bien posicionados frente a la competencia.

Saludos.

Si sólo me quita algo de visitas por tener algo menos de relevancia me basta para decidirme a hacerlo así.

Gracias!

Hola totus,

Puedes hacer uso de páginas y entradas indistintamente.

Te recomiendo que en la página de inicio apuntes a los objetivos (palabras clave) que mayor trafico orgánico puedan aportar a tu proyecto. Después puedes hacer una clasificación en función de categorías para listar otros objetivos más asequibles como que trabajar directamente en las entradas de la web.

Lo realmente importante es que la estructura tenga sentido y defines correctamente los diferentes objetivos a conseguir. Esto lo puedes ir mejorando mediante una curación de contenidos de manera progresiva y otros detalles.

Eso era justo lo que quería hacer, atacar a las palabras clave en la página inicial y después crear algunas páginas con categorías relacionadas con el nicho, pero no sabía si estaría mal mirado por google.

Gracias!!
 
Es indistinto que sea páginas o entradas como está mencionado, lo importante es hacer un buen uso del SEO manteniendo un buen contenido y palabras claves. Con las entradas dependiendo el plugin utilizado aunque no es limitativo al 100% podrás hacer una galería de post, con las entradas es un poco más limitativo.
 
Para lo que va a hacer lo más óptimo por que para eso están diseñadas son páginas, pero a nivel seo es indistinto
 
depende del nicho que sea es recomendable una u otra
 
Atrás
Arriba