Pago de impuestos por publicidad de Adsense en Perú: ¿Cómo hacerlo correctamente?

  • Autor Autor Luisin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me uno a la pregunta, mas otra: que banco te permite realizar compras por internet a nombre de la empresa?
Busque y creo que solo el bcp podia.
Saludos

Las cuentas de empresa no tienen esa posibilidad. Que tenga entendido en ningún banco es posible sus tarjetas son figurativas para consultas.
 
Las cuentas de empresa no tienen esa posibilidad. Que tenga entendido en ningún banco es posible sus tarjetas son figurativas para consultas.

En conclusion, si yo invierto en muchos servidores y demas, el metodo de pago por internet para empresas no funciona en el Peru y por lo tanto para estos negocios no se puede crear una empresa de este rubro en Peru? Si no puedo deducir esos gastos creo que seria muy dificil crear una empresa que importa servicios digitales y que tienen este metodo de pago.

Que feo.
 

Hay formas de sacarle la vuelta a ello, pero esos gastos en servidores si no han sido hechos a nombre de empresas pues va a ser dificíl que puedas obtener el crédito fiscal. Ahora de que hay maneras debe haber, caso contrario no existirían tantas empresas en el país que brindan servicios digitales.

Saludos
 

Encontre la pagina de BBVA que segun la tarjeta de debito empresarial te permite realizar pagos en linea.

(86) Artículo 51°-A.- A fin de establecer la renta neta de fuente extranjera, se deducirá de la renta bruta los gastos necesarios para producirla y mantener su fuente.

Y algo mas, alguien puede consultar acerca de esto en la sunat? Yo consulte hace unos años y me dijeron 3 cosas diferentes, que habra empresa, que no pague impuestos (la respuesta mas rara) y luego de ir bien documentado me dijeron que era sobre la renta neta y que si me hacian auditoria tenia que presentar mis gastos con documentos emitidos por las empresas que me brindan servicios. Pregunte si es que se tenia que llevar libros o algo y me dijeron que no. Pero no se que tan cierto sea eso.

Aun estoy averiguando cuando es que se tiene que abrir una empresa, ya que si vamos a hacer gastos como hosting, dominios, en algunos casos facebook ads y otros, hay una actividad empresarial. Asi que no estoy seguro de eso.
 
Hola a todos, sobre los pagos de dominio, hosting, redactores, etc, se pueden presentar las facturas de las empresas extranjeras pero lo malo es que ustedes mismos tendrían que pagar adicionalmente el IGV y también el IR (impuesto a la renta 28%), por lo que no lo recomendaría, por este motivo lo mejor sería descargar estos gastos en otros rubros como dije antes en gastos de alquiler, autos o sueldos y de esta manera sustentas los gastos que en realidad son de hosting o redactores, etc, ahora bien si los servicios los realizan en el Perú y les dan Facturas o recibos por honorarios, por supuesto que los pueden presentar como gastos para reducir su utilidad. :encouragement:

Todo esto que les comento se los puede decir un buen contador, no esperen que le den demasiada información si llaman o van a la Sunat, ir y consultar solo lo recomendaría para temas muy puntuales, no les van a decir la mejor forma de manejar su contabilidad ese es un tema complejo y que tiene un costo con un contador. :s

- - - Actualizado - - -

Cualquier banco te puede dar una tarjeta de crédito a nombre de tu empresa, sin embargo hay que cumplir con ciertos requisitos, generalmente los bancos solicitan las 2 ultimas declaraciones juradas anuales de impuestos, de esta manera pueden determinar si la empresa es rentable y cumple con sus impuestos, si recién creas una empresa no la vas a poder conseguir hasta que pase un tiempo y el banco te pueda calificar correctamente para optar por una Tarjeta de Crédito. Ahora bien no es del todo necesario que la tarjeta de crédito este a nombre de tu empresa, en muchos casos la factura que te brindan puede tener un nombre diferente al nombre del dueño de la tarjeta. En los gastos que yo realizo en servidores, yo pago con mi tarjeta a nombre personal, pero la factura sale a nombre de mi empresa. :encouragement: Por supuesto no recomendaria esto ultimo por que para presentar esta factura como gasto yo tendria que pagar el IGV y el impuesto a la renta ya que la empresa extranjero no lo hace. Saludos :encouragement:
 
Nadie aqui trabaja para google, porque no hay contrato de trabajo, nadie aqui hace trabajos para el extranjero.. esto funciona asi...

Tu tienes tu casa y por hobby dibujas artes en tu pared, en eso viene google y te dice "oe te alquilame un pedazo de tu pared y te pago segun lo vean" y recibes dinero por ello...

Bien, tu casa es tu pagina web y tu alquilas un espacio en pixeles a Google... y google te paga... basicamente lo que hacemos en internet no es un trabajo porque no hay quien nos pague, simplemente es como quien alquila su casa y gana de ello... es mas nisiquiera la casa(web) esta en Perú... es alquilar tu casa en el extranjero y recibir el dinero aqui... asi funciona pero de manera virtual..

El tema virtual no esta considerado como inmobiliaria asi que no es renta de 2da... no es trabajo o servicio a alguien por lo cual ni es 5ta, ni 4ta... hasta podria decirce que el dinero entra a nosotros como un regalo de loteria o ganado en apuestas....

De que se debe pagar impuestos, si se deben pagar... en mi caso para evitar lios emito recibo por honorarios pagando 8% cada mes.. sino superas los 70mil soles basicamente te devuelven alguito... si superas los 70mil es mejor que lo pases a nombre de otro familiar y que te lo cobre por ti, total podemos elegir quien puede cobrar nuestro adsense...

Personalmente metanse a 4ta categoria y emitan su recibo cada mes... eso del regimen general no va porque no nos conviene para nada.. quitarnos 28% del neto recibido es demasiado.. pues los gastos de server, freelance y demas no son considerados para este regimen... he visto empresas que facturan un millon al año y terminan pagando 1000 soles en impuestos.. imaginate tu recibiendo 10mil en un año y pagando 2800 en impuestos... es absurdo

si quieres tributar porque la ley dice tributa, usa recibo por honorarios sin documento a nombre de google u.s... sino quieres no pagues.. solo si mueves ITF altos la sunat te va llamar, pero no hay otra forma de saber que te paga google

Otro mas practivo si no superas en un año los 32mil pues no pagues nada.. si crees que vas a superarlo pásalo a nombre de tu familiar y que ellso cobren sin llegar a 32mil y asi... libre de polvo y paja... y es totalmente legal...
 
Última edición:
Hola amigos de Forobeta, siguiendo este hilo es claro que todos sabemos dónde debemos estar.

4ta categoría, renta de fuente extranjera. Ahora, no se asusten.

Para comenzar, los impuestos de cuarta se aplican de forma progresiva; por ejemplo, si recibes tus 50 mil soles al año (unos 1200$ mensuales), tendrías que pagar unos 2 mil soles o un poco más. Si ganas 100 mil, unos 10 mil. 200 mil, unos 27 mil, 300 mil, unos 50 mil, etc. Esto es por el sistema de tramos de aplicación de impuesto. Mientras más ganes, más pagas. (De esto ya se mencionó antes y pueden revisarlo en la web de la sunat o descargar algunos excel que rondan en varias páginas).

Ahora, si ustedes quieren saber 'cómo pagar menos'. Pues hay varias formas.

- Podrías declararlo no como fuente extranjera, si no, como renta bruta obtenida por ejercicio de oficio con tus recibos por honorarios. Con esto ganas que al total le hagan una resta del 20% y los tramos te cubren menos margen. Ahora, no sé que complicaciones pueda traer esto.
- Podrías segmentar tu ingreso en diferentes cuentas. Si recibes, no sé, 60 mil soles, pues creas dos cuentas más a nombre de otras personas y que estas reciban 20 mil cada una (usen un rotador de anuncios) y así, no pagan nada. Por supuesto, esto tiene otras severas dificultades de manejo de personas (a estos, además, creo le dicen 'testaferros').
- Si no pueden crear otras cuentas, consigan una cuenta de Adsense con pagos por Western Union y vayan cambiando el nombre de beneficiario cada cierto tiempo. Igual, depende de su manejo de gestión de personas.
- Usen Payooner. No hay forma de que los hagan pagar.
- Ingresen al RER, también podría traerles complicaciones.
- Creen una empresa y auto cárguense de deducibles para que su impuesto a pagar sea el menor posible.
- Sigan cobrando por WU y vivan con la preocupación (casi todos los 'descubiertos por SUNAT' cobran por transferencia bancaria).
- Etc.

Cada cosa depende de uds. Yo personalmente este año haré mi evaluación de ingreso y declararé como renta de fuente extranjera o recibo por honorarios.
Imagino los más preocupados con este tema, son los que facturan de 100 a 150 mil soles anuales para arriba.
 
Última edición:

Ya ps ricrkoma xq no abres un hilo detallado, sobre impuestos lo digo mas que todo para el momento de declararte como empresa
 
Hola compañero, [MENTION=7311]richardinj[/MENTION], [MENTION=473]Hades[/MENTION]

Para aquellas personas que reciben lo de Adsense como ingreso Neto funciona la cuarta categoría pero para aquellas que su renta Neta es menor al 80% del bruto no.

Ya he mostrado algunos ejemplos en mis anteriores comentarios. Imagina que tienes un faucet (que está de moda) donde inviertes 1000 dólares al mes y recibes 2000 dólares por Adsense.
Entonces se considera los 2000 dólares como tu renta Bruta y puedes descontar un máximo de 20%, que sería 1600 dólares tu renta Neta.
Ahora tendrías que pagar los impuestos de los 1600 dólares pero recuerda que mil dólares has gastado en el faucet, entonces estás pagando impuestos de más.

Ahora un ejemplo peor, inviertes este mes mil dólares, y en Adsense te descuentan mil de los 2000 (como siempre sucede). Entonces recibes mil dólares como renta Bruta. ¿Cómo declaras esto?, si has gastado mil dólares y recibo mil ?, entonces no tienes dinero de ganancias es decir nada, pero por cuarta categoría vas a declarar si o si por que no puedes demostrar que has gastado X cantidad de dinero para producir Y.

Mis conclusiones hasta este momento:
- Si el dinero de Adsense es Neto, es decir si tu realizas tus propias redacciones, SEO, menciones... la cuarta categoría te va muy bien.
- Pero si tienes gastos X para producir Y en Adsense, creo que sería una empresa (*)

(*) Tengo mis dudas.


Saludos
 
Última edición:
Pero si quieres deducir como empresa, aplican retenciones: ej: gano 150 por adsense y gasto 100 en faucets o cualquier gasto del exterior, pongamos servidores.
Tienes que retener impuesto de los 100 de los servidores, ya que ellos no tributan aqui. Entonces 18% de igv mas 30% de impuesto a la renta, en si, para que entre en contabilidad el gasto de 100 debes pagar 48$.
Entonces, tu ganancia neta es: 150 - 100 - 48 = 2$ netos de ganancia. Ademas de los impuestos a los 2$ que podrian haber.
 

Según lo que me comentó un contador los beneficios que obtienes, son de la empresa. Si quieres utilizarlos como dueño tendrías que recibir dividendos, el cuál está sujeto a impuestos =(. No recuerdo pero me dijo 5% o 6%.
 
Según lo que me comentó un contador los beneficios que obtienes, son de la empresa. Si quieres utilizarlos como dueño tendrías que recibir dividendos, el cuál está sujeto a impuestos =(. No recuerdo pero me dijo 5% o 6%.

Claro, a parte del 30 o ahora 28, ya tienes tus utilidades y de lo que te sobra puedes tenerlo y ahi aplica los impuestos de dividendos de 6% que aumentara hasta 9% en unos años.

Pero lo bueno que puedes hacer muchos gastos a nombre de la empresa, solo que es un tema que a muchos no conviene por las retenciones.
 
Los ingresos de renta extranjera --GASTES LO QUE GASTES-- no son deducibles (Punto final)
 
MALDITA SUNAT, cuántos años ya han pasado y aún no crean un régimen JUSTO para el tipo de negocio que realizamos

Me quieren cobrar el 30% de todo mi ingreso acomulado de todo los años 😕

Ya leí todo, de igual forma también ya consulte con 2 contadores familiares.

Y al parecer también puede llegar a la conclusión que no es lo mejor si no que no hay más opción que acogerse a la Renta de 4 categoría y hacer recibos por honorarios, etc etc, para que al final podamos tener deducciones, PERO AÚN ASÍ ES DEMASIAAAAAAAAAAAAAAAAAAADO. Plata regalada a la sunat :ambivalence::ambivalence::ambivalence::ambivalence::ambivalence::ambivalence:
 
waoh tanto asì? esta fregado todo estooo ):
 

Cuando fuí a averiguar a un local de la SUNAT tampoco sabian bien como deberia pagar los impuestos.Expliqué que subia videos a Youtube y la chica que me atendió primero me dijo que podria ser pagos por la publicidad que aparece,ingresos del extranjero,hasta que me dijo cuarta categoria y hacer recibos por honorarios,que tendría que pagar a la SUNAT el 8% de mis ingresos mensuales y al final del año con la declaración jurada se vería si por lo recibido en el año pago impuestos ó me devuelven lo que fuí pagando mensualmente.
No hice nada porque lo que recibia de Adsense era poco y no llegaba al mínimo de ingresos al año que pedian para hacer la declaración jurada obligatoriamente pero creo que desde el año pasado ó hace dos años se tiene que hacer la declaración jurada con los ingresos recibidos durante el año con recibos de honorarios y ellos ven si pagas impuestos ó no.
Según entiendo tú tampoco has hecho declaraciones juradas ni pagado impuestos desde que iniciaste en Adsense y ahora que quieres regularizar te quieren cobrar con moras,multas 30% de lo recibido pero cuantos años tienes en Adsense porque como digo creo que hace dos años no había obligación de declarar si no llegabas a recibir más de 23,000 soles.
 

En mi caso por tráfico en web, con adsense, Taboola, audience Network, etc pero vendría a ser lo mismo.

En mi caso es el 30% por el.nivel de ingresos recibidos en el año, hay niveles, 8%, 14% 20% y 30% creo
Mientras más ganas, te piden pagar más.
El 30% Es independiente a las multas, sobre las multas no me dijeron nada, en mi caso es desde el 2016.
 

A mi me anda persiguiendo la sunat desde el año pasado.
¿Te llegaste a acoger a la renta de 4ta categoría? ¿Cómo lo hiciste?
Ya me imagino cuanto estas ganando anual que te quieren quitar el 30%
 
A mi me anda persiguiendo la sunat desde el año pasado.
¿Te llegaste a acoger a la renta de 4ta categoría? ¿Cómo lo hiciste?
Ya me imagino cuanto estas ganando anual que te quieren quitar el 30%
El Lunes voy a solicitar otra cita al fiscalizador que está llevando mi caso. Ahí le diré que me acogeré a la 4ta cat.

Realmente el 2017 mi contadora estaba declarando los pagos que recibía de manera esporádica (no era algo fijo mensual) lo estuvo haciendo como 4ra categoría generando los recibos x honorarios. (Pero nunca pagué los impuestos,sólo declaraba)

2018 tampoco pague impuestos

Mi problema está en el 2016, en ese año.no hice ninguna declaración y por eso la sunat me contactó porque encontró una inconsistencia y me citó para sustentar la fuente de ingresos y lo hice, le expliqué como funciona lo de Google,Facebook,etc. Pero de todas formas debía regularizar los impuestos que no he pagado en el 2016, 2017,2018. Para eso debía acogerme a alguna categoría, yo le expliqué que en el 2017 estaba como 4ta, pero él me dijo que no encontró nada (otro tema por resolver, espero que sea confusión) y entonces me dijo que decida a que categoría me voy a acoger y le contacte para proceder con los siguientes pasos para pagar los impuestos. Y por todo lo acomulado en estos años, la cifra es una barbaridad, de cada año el 30%, pero ya ando viendo la forma de pagar menos con mi contadora.


Como reflexión, para todos los que empiezan a ganar Cifras grandes, paguen sus impuestos mensual!! No esperen a 1, 2 o 3 años , va llegar un momento donde lentidad financiera les avise a la sunat sobre su situación tributaria, y el monto a cobrarles va a ser inmenso. ES MEJOR declarar mensual.

Porque imagínense, ganan 20k usd mensual y no pagaron impuestos, pasó 2 años y han acumulado 240k usd, todo es felicidad y se compran una casa de 200k usd, en su cuenta bancaria sólo les queda 40kusd, pasa un año más, y en su cuenta bancaria les queda solo 40kusd, depronto la sunat viene y les dice que no han pagado impuestos, en todo este tiempo y les pide pagar el 30% de 240k + 80k de otro año = 96k usd en impuestos. Y en su cuenta bancaria sólo tienen 40k usd, y boom, ya se imaginan.