Eso es otra cosa, el no pregunta or el dólar paralelo, el pregunta por la tasa a la que reconocerían el dólar al momento de hacer una compra en un punto de venta en Venezuela.
[MENTION=165368]Yeikerz[/MENTION] no se te ocurra hacer eso. Si quieres disponer de tu dinero tienes algunas alternativas:
. Vender los puntos a otro usuario Payoneer que te podría entregar Bs a cambio (Generalmente a una tasa de entre 80 y 95% del precio de DT, varía según el criterio del comprador/vendedor y según se esté comportando el mercado). El envío mínimo debe ser de 50 USD lo cual es un problema si quieres vender un monto más pequeño.
. Vender Gift Cards de Amazon. La ventaja es que puedes vender montos menores a 50 pero te cobran una comisión que es de mas o menos 1 dólar.
. Cambiar puntos Payoneer o Gift Cards de Amazon por Dólares en efectivo o transferencia a una cuenta en el extranjero.
. Retirar los puntos Payoneer a una cuenta en USD en el extranjero (Supongo que en USA).
PD: Realmente es una tontería que en un país con problemas para producir divisas hayan cientos o miles de venezolanos produciendo ingresos en dólares y no puedan disponer libremente de ese dinero inyectándolo a nuestra economía.
Saludos