willmary
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Que falta de comprension lectora .... debes tener al menos 1 operacion al año para que no te cobren los 29.99.
Ver el archivo adjunto 832883
Es como las tarjetas de crédito todas cobran membresía anual, pero si no quieres pagarla, debes tener al menos 1 compra al mes durante 12 meses para ser exonerado.
No, mientras tengas al menos 1 movimiento dentro de los 12 primeros meses.Tengo que pagar los 30$ por solo haber asociado mi cuenta y creado la cuenta?
Tu mismo te respondiste, Payoneer terceriza todos sus servicios, las cuentas bancarias y la tarjeta dependen de otras entidades que sin son bancarizadas; ya te dio cuentas de banco en otros países, tarjetas físicas y virtuales (si es que las solicitas) y no vas a usar la cuenta en 1 año? Obviamente, te va a cobrar una membresía porque ese servicio no es gratis. No quieres pagar la membresía, pues haz 1 movimiento al año, tan simple como eso.No hables de ello como si fuese algo habitual, Payoneer no es una entidad bancaria
Coincido, es totalmente absurdo que cobren por el solo hecho de tener una cuenta. Recién me fije y a paesar de tenerla hace + de 2 años y no haberla usado nunca (teniendo una cuenta bancaria asociada), no ví que tuviera una deuda de 30usdJajaja pero que mal temperamento. Que otro procesador de pago cobra anualidad por solo tener una cuenta allí? No Paypal, no uphold, estoy casi que seguro que tampoco Skrill o Nequi.
No hables de ello como si fuese algo habitual, Payoneer no es una entidad bancaria. Que ofrezcan tarjeta y cobran anualidad por tenerla obvio que es completamente entendible pero que estés atenido a tener que pagar 30$ por tener una cuenta sin haber solicitado tarjeta no es normal y que no sabes si vas a utilizar como procesador de pagos es algo que uno quisiera confirmar por qué es absurdo
Si no te leíste los ToS de cada sistema que mencionas entonces no lo digas con firmeza... Paypal te PUEDE cobrar si hay ausencia de movimientos o si la cuenta durante ciertos periodos se encuentra sin movimientos... Uphold no es un procesador de pagos ya que es una pasarela inferior así que no categoriza... Skrill no estoy seguro, Payeer si cobra pero bajo ciertas condiciones, Neteller también cobra bajo ciertas condiciones... Nubi también cobra bajo cláusulas... y otras tantas más que comenzaron a hacer lo mismo por los multicuenteros de siempre. El coste es por infraestructura, no importa si te la hiciste para "ver que onda", ellos ponen recursos para cada cuenta y si no sabes leer e investigar todo así sea preguntando en foros o tomándote 10 minutos para leer los términos legales... ya es problema tuyo y de otros más que incurran en lo mismoJajaja pero que mal temperamento. Que otro procesador de pago cobra anualidad por solo tener una cuenta allí? No Paypal, no uphold, estoy casi que seguro que tampoco Skrill o Nequi.
No hables de ello como si fuese algo habitual, Payoneer no es una entidad bancaria. Que ofrezcan tarjeta y cobran anualidad por tenerla obvio que es completamente entendible pero que estés atenido a tener que pagar 30$ por tener una cuenta sin haber solicitado tarjeta no es normal y que no sabes si vas a utilizar como procesador de pagos es algo que uno quisiera confirmar por qué es absurdo
Si no te leíste los ToS de cada sistema que mencionas entonces no lo digas con firmeza... Paypal te PUEDE cobrar si hay ausencia de movimientos o si la cuenta durante ciertos periodos se encuentra sin movimientos... Uphold no es un procesador de pagos ya que es una pasarela inferior así que no categoriza... Skrill no estoy seguro, Payeer si cobra pero bajo ciertas condiciones, Neteller también cobra bajo ciertas condiciones... Nubi también cobra bajo cláusulas... y otras tantas más que comenzaron a hacer lo mismo por los multicuenteros de siempre. El coste es por infraestructura, no importa si te la hiciste para "ver que onda", ellos ponen recursos para cada cuenta y si no sabes leer e investigar todo así sea preguntando en foros o tomándote 10 minutos para leer los términos legales... ya es problema tuyo y de otros más que incurran en lo mismo
Tu mismo te respondiste, Payoneer terceriza todos sus servicios, las cuentas bancarias y la tarjeta dependen de otras entidades que sin son bancarizadas; ya te dio cuentas de banco en otros países, tarjetas físicas y virtuales (si es que las solicitas) y no vas a usar la cuenta en 1 año? Obviamente, te va a cobrar una membresía porque ese servicio no es gratis. No quieres pagar la membresía, pues haz 1 movimiento al año, tan simple como eso.
Yo quería hacer eso pero por lo que he leído, lo mínimo son $50 para enviar entre cuentas.Lo que puedes hacer es fondear la cuenta con algún pago, al menos una vez al año. Existen algunos exchange en el foro que trabajan con esa plataforma, de manera que podrías al menos destilarle 5$ o 10$ a la cuenta de Payoneer con dinero que guardaste en Binance, Zinli, PayPal, etc. Así evitas el cargo de los 30$.
Es lo que se me ocurre.
Con solo el hecho de abrir una cuenta Payoneer ya tienes una cuenta en USD en un banco americano. Y solo puedes escoger abrir mas cuenta de unas de las 9 monedas disponibles, que por cierto ninguna es de LATAM.No te da cuenta de banco en otros países si no solicitas la tarjeta, la persona solo le interesa abrir su cuenta para ver si le sirve para el pago que piensa a hacer o recibir y ver si la interfaz etc será de su agrado o no para decidir si va usar la plataforma o no, solo quiere saber si le cargarán los 30$ apenas coloque su cuenta bancaria o apenas intenté quitarla, tan simple como eso.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?