¿Paypal o Stripe? Elección para tiendas virtuales

  • Autor Autor aBsTrAcTo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

aBsTrAcTo

Zeta
Programador
Verificado por Whatsapp
Quien da mas confianza al final al usuario para finalizar la compra?

Hola aqui mi duda del millon. todos sabemos que ejemplo procesadoras como stripe para tiendas virtuales cobran el 2/5% de los movimientos. pero aqui mi duda. yo opto por recibir paypal, puesto a que con ese mismo dinero puedo comprar inmediatamente el producto si no dispongo de efectivo o stock. con Stripe tengo que esperar 3/5 dias para que este en mi cuenta bancaria

A dueños de tiendas nos conviene paypal mas si eres mexicano pues no estas recibiendo dinero en fisico. declaras solo lo que recibes por transferencia de paypal a tarjeta. en cambio en stripe pasa todo el dinero integro teniendo que pagar el ISR completo de la cantidad

Pero la pregunta final es cual prefieren ustedes, que el usuario termine pagando por paypal o stripe

claro que stripe da opciones que puede recibir pagos de oxxo, seven, extra etc. pero tambien a darles el 5% cosa que con paypal no esta eso.
 
La tienda virtual sería sólo para las personas de México?
 
Pues varia en este caso Si es mexico puesto a que en españa. USA. les da igual lo de paypal declaran tanto lo que ingresa como lo que se persive en cuenta bancaria paypal-cuentabancaria en mexico en mexico solo lo que se ingresa de paypal a cuentabancaria. no dan seguimiento aun a lo que se persive en nuestra cuenta paypal

he probado ambos sistemas en USA puedo decir que es mas rapido para el cliente usar STRIPE, PAYU, ETC
Pero mi punto de vista es mejor paypal para poder recibir inmediatamente el dinero para compra de producto. no se como lo compartan los demas usuarios del foro
 
Hola

A mi Paypal es un sistema del que me fío plenamente y yo creo que la gran mayoría de usuarios que compran por internet también.

Un saludo.
 
Stripe


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Paypal la única pega que tiene es que de la noche a la mañana te puede cerrar la cuenta y retener tus fondos 180 días, lo he visto ya unas cuantas veces, no te dan motivos, simplemente a golpe de dedo deciden que tu cuenta no les gusta. Stripe es una muy buena opción.
 
Lo mejor sin duda pasarela de pagos con tarjeta de credito, O falla y todo el mundo tiene tarjeta de debito o credito.
 
Para shopify uso paypal para los que clientes me pagan con ese metodo de pago pero hay usuarios que tiene tarjeta y desconocen lo que es paypal yo uso payu latam mi pais no esta habilitado stripe pero es mejor tener dos metodos de pago por que puedes perder clientes en un entrenenamiento escuche que el 30% te compra paypal y el 70% usan tarjeta
 
Concuerdo , mientras mas metodos de pago aceptas mas clientes puedes obtener, al menos en colombia casi no se usa PayPal solo lo usan los extranjeros pero en mi casa a mi me saca corriendo ODIO lo engorroso y complicado que puede volverse paypal al menos aqui, cuando encuentro tiendas que me dan mas alternativas , me quedo y compro.
 
Ese stripe, como recibis el dinero? yo no tengo cuenta bancaria, o la payoneer cuenta?
 
paypal sin ninguna duda, es mucho mas conocido y brinda mas seguridad
 
Stripe sin dudas, Paypal es un dolor de cabeza para los vendedores, más teniendo una tienda propia, cualquiera puede hacerte una reclamación y casi siempre la dan a favor del comprador, por más que te hayan estafado.
 
Stripe es muy buena opción, si puedes tener las dos formas de pago, mejor que mejor...
 
Paypal tiene muy buena reputación, la otra que mencionas pues ni la conozco. mejor quedate con lo conocido por ti y que la mayoria de las personas conocen como es paypal, ya que genera mas confianza para el comprador. saludos
 
Hola que tal,

Si no conoces los estándares de seguridad y PCI no uses Stripe hasta no estar atento y al dia en el como te puedes manejar en las situaciones de fraudes y contra cargos porque hoy dia muchas tiendas en linea suelen ser atacadas por personas que usan tarjetas ilegales para comprar y a la final cuando les llega la mercancía reportan la tarjeta como clonada o por obvias razones de que son robadas sus propietarios cuando ven los cargos que salen de autorización pendiente las reportan.

Inclusive con el mismo PayPal o 2checkout debes tener cuidado, mantente al tanto de como puedes acudir a los estafadores y la prevención de fraudes antes de implementar métodos de pagos en línea, te digo esto como consejo porque he montado cientos de negocios en linea para cientos de empresa en los que en el 70% de las veces siempre aparecen personas vivas que se meten ya sea a comprar cosas con tarjetas no autorizadas o inclusive a testearlas.

Saludos.
 
Stripe sin lugar a dudas 😎
 
Paypal :encouragement:
 
Stripe sin dudas, Paypal es un dolor de cabeza para los vendedores, más teniendo una tienda propia, cualquiera puede hacerte una reclamación y casi siempre la dan a favor del comprador, por más que te hayan estafado.

+1. Stripe es una pasada.
 
Para utilizar Stripe debes de tener una cuenta bancaria en EEUU y una persona legal que se identifique con Stripe. De otra forma debes de crear una empresa a través de Atlas en EEUU y te brindarán la cuenta bancaria entre otras cosas para que puedas operar con Stripe fácilmente.

La mayoría de nuestros clientes aunque les gusta PayPal y se sienten confiados, como son clientes corporativos, prefieren utilizar su tarjeta de crédito que hace el proceso de compra más rápido. Además de que PayPal cobra un % mayor al recibir pagos de usuarios internacionales. Algo que debes de considerar para tu negocio.
 
De otra forma debes de crear una empresa a través de Atlas en EEUU y te brindarán la cuenta bancaria entre otras cosas para que puedas operar con Stripe fácilmente.

Hola Lucas.
Actualmente, ¿Estas usando Stripe Atlas?
Es un tema que me gustaría revisar como método de pago. Si es así, podrías, por favor, comentarnos tu experiencia sobre ese tema.
Muy agradecido.


Sent from my SM-G930F using Tapatalk