Pedir un crédito e irse del país

  • Autor Autor ClementeCM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

ClementeCM

ClementeCM

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
no sé si sea algo común pero no estoy seguro de las implicaciones.

qué pasaría si uno pide un crédito en un banco (de un valor alto), y luego se va a vivir a otro país y no vuelve a su país de origen? (obvio no pagar el crédito)

Es posible que el banco te busque a nivel internacional?

No lo digo por algo personal o porque lo tengo planeado, solo que he visto mucha gente sacar créditos en sus países y luego viajan como turistas a estados unidos y se quedan viviendo allí ilegalmente y nunca pagan los créditos en los bancos de sus países de origen.
 
no sé si sea algo común pero no estoy seguro de las implicaciones.

qué pasaría si uno pide un crédito en un banco (de un valor alto), y luego se va a vivir a otro país y no vuelve a su país de origen? (obvio no pagar el crédito)

Es posible que el banco te busque a nivel internacional?

No lo digo por algo personal o porque lo tengo planeado, solo que he visto mucha gente sacar créditos en sus países y luego viajan como turistas a estados unidos y se quedan viviendo allí ilegalmente y nunca pagan los créditos en los bancos de sus países de origen.
Es posible que el banco te busque a nivel internacional?

no, tengo conocidos que lo han hecho, sacaron 150k y se fueron y jamas volvieron jaja
 
Es posible que el banco te busque a nivel internacional?

no, tengo conocidos que lo han hecho, sacaron 150k y se fueron y jamas volvieron jaja

Al parecer es lo más común de lo que parece.

También se fueron a vivir ilegalmente a los Estados Unidos? todo indica que el país favorito de todo latinoamericano es USA
 
no sé si sea algo común pero no estoy seguro de las implicaciones.

qué pasaría si uno pide un crédito en un banco (de un valor alto), y luego se va a vivir a otro país y no vuelve a su país de origen? (obvio no pagar el crédito)

Es posible que el banco te busque a nivel internacional?

No lo digo por algo personal o porque lo tengo planeado, solo que he visto mucha gente sacar créditos en sus países y luego viajan como turistas a estados unidos y se quedan viviendo allí ilegalmente y nunca pagan los créditos en los bancos de sus países de origen.
Pues si no hay tratados entre los dos países no pasará nada...
Pero vamos, un banco no te da un crédito de nada si no tienes una garantía de algo... Eso no es sencillo, ningún banco te va a dar un dinero si no tienes algo que lo avale. Es decir, te pueden dar 100k para comprar una casa, pero el dinero te lo transfieren en el momento de firmar las escrituras, no te dan nada si no tienes ese bien, que pasa a estar hipotecado. Si te dan un préstamo personal para un negocio, siempre te van a pedir alguien que te avale con garantías.

No es sencillo engañar a un banco, porque son tantas estafas las que les intentan hacer a diario que están prevenidos contra todo. Es más, un banco no te presta nada elevado si no tienes ingresos y garantías, sueldo fijo...
 
Acá en Perú no hay cárcel por no pagar un préstamo siempre que sea en un banco privado.
 
Acá en Perú no hay cárcel por no pagar un préstamo siempre que sea en un banco privado.
Si no me equivoco, en perú es posible hacer esa jugada con el banco, "vender" tus bienes de garantía y declararte en banca rota...

He escuchado que cuando hacen eso, el banco se toma la molestia de persistir por un tiempo y termina vendiendo tu deuda, por asi decirlo, a organizaciones que le sacan ganancia al cobrarte muchisimo menos de lo que realmente tenias que pagarle al banco.

Ahora, no tengo idea que tan problemático sea aprovecharse de este tipo de tecnicismos legales.
 
Si no me equivoco, en perú es posible hacer esa jugada con el banco, "vender" tus bienes de garantía y declararte en banca rota...

He escuchado que cuando hacen eso, el banco se toma la molestia de persistir por un tiempo y termina vendiendo tu deuda, por asi decirlo, a organizaciones que le sacan ganancia al cobrarte muchisimo menos de lo que realmente tenias que pagarle al banco.

Ahora, no tengo idea que tan problemático sea aprovecharse de este tipo de tecnicismos legales.
Capturafff.webp


me cobraban 8000 mil nunca les pague y les jodi en mensaje xd
 
No es fácil hacerlo como dice poetry el banco no es tonto y deberás dejar garantía. Lo que si veo posible es gastar el dinero en tus tarjetas de crédito pero ya dependerá de tu urgencia económica.
 
No es fácil hacerlo como dice poetry el banco no es tonto y deberás dejar garantía. Lo que si veo posible es gastar el dinero en tus tarjetas de crédito pero ya dependerá de tu urgencia económica.
Pedimos prestado al banco y con el dinero compramos el banco 😎🤑
 
Si no me equivoco, en perú es posible hacer esa jugada con el banco, "vender" tus bienes de garantía y declararte en banca rota...

He escuchado que cuando hacen eso, el banco se toma la molestia de persistir por un tiempo y termina vendiendo tu deuda, por asi decirlo, a organizaciones que le sacan ganancia al cobrarte muchisimo menos de lo que realmente tenias que pagarle al banco.

Ahora, no tengo idea que tan problemático sea aprovecharse de este tipo de tecnicismos legales.
Esto es legal mas que todo funciona en los EEUU pero deberás tener comprobantes que avalen dicha banca rota.
 
Una vez le dije a un amigo que invertía nuestro dinero en otros países lo siguiente: Pana me puedes emprestar dinero 1k de dólares y ese dinero lo inviertes en tu negocio, luego te vas descontando tu parte y me vas dando un % de las ventas, reinvierto de nuevo ese % y así sucesivamente. Como pudimos reírnos ese día jajaja.
 
En epoca de bonanza se hizo en España. Después, debido a la crisis, empezaron a dejar de pagar las hipotecas y alquilaban las casas, obteniendo beneficios de los alquileres sin pagar al banco. Añadieron prestamos personales, y adios muy buenas.
 
Para eso estan los garantes
 
En epoca de bonanza se hizo en España. Después, debido a la crisis, empezaron a dejar de pagar las hipotecas y alquilaban las casas, obteniendo beneficios de los alquileres sin pagar al banco. Añadieron prestamos personales, y adios muy buenas.
Pero luego quitaron la dacion en pago. Y mucha gente se quedo sin propiedades y arastrando las deudas.
Creo que seria mas facil abrir una empresa y pedir un prestamo al nombre de la empresa. Asi luego declaras quiebra y listo no perseguiran tu patrimonio.
Es lo mas comun que hacen ahora mismo en España
 
Pues el banco no se preocupan de buscar al deudor porque siempre prestan dinero con un garante y como su firma está en los documentos le cobran directamente al garante.

Generalmente los estafadores buscan a una persona ingenua para que sea su garante.

Mi tío fue garante de una colega, a quién no le faltaba fuentes de ingreso, lamentablemente murió y mi tío tuvo que hacerse cargo de la deuda sin ver un solo peso del préstamo.

Cuando no encuentran al garante creo que recién rematan las casas de los deudores.

Pero se las ingenian de todas formas, un estafador se casó con una Colombiana, abrieron una panadería y les iba muy bien así que se prestaron dinero del banco y compraron un departamento por 80.000 dólares hace 5 años.

La colombiana se aburrió de Bolivia y de él (parece que le era infiel) y finalmente se divorciaron.

El estafador tuvo que hacerse cargo de la deuda con el banco y llegó un momento que ya no podía pagar, lo que hizo fue poner el departamento en anticrético por 20.000 dólares.

Aquí en Bolivia el contrato de anticrético debe estar registrado pero casi nadie lo hace, solo firman un documento privado y después de un año tienen que devolverle los 20.000 dólares y dejar el departamento.

Después de recibir los 20K el estafador se fue de Bolivia, se escapó a España debiéndole al banco más de la mitad del departamento y a una familia el dinero del anticrético.

Ahora los del banco irán por su garante y si no lo encuentran rematarán el departamento. La familia estafada ya no volverá a ver sus 20.000 dólares pero recién se darán cuenta después de 1 año y posiblemente el banco los desaloje.
 
Cierro tema usuario baneado anteriormente por problemático
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba