Tutorial: Peores errores a la hora de crear un sitio web

  • Autor Autor alessandro15
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

alessandro15

Delta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hay muchos errores que podemos cometer cuando estamos creando un sitio web o un blog, algunos pueden incluso "ahuyentar" a visitantes de nuestros sitios. Yo voy a hacer una lista de lo peores errores que vi o he cometido (porque es bueno aprender de nuestros errores).

1- Poner sonidos de fondo en el sitio: Personalmente, es una de las cosas que mas me molesta al ingresar en un sitio. Y peor: no encontrar el botón para detenerlo.

2- Intro: Un gran porcentaje de usuarios pueden llegar a salir de un sitio si tiene una intro, y más si tiene que esperar que cargue.


3- Más cosas de las necesarias: ¿Para qué necesitas esos juegos en un sitio de, por ejemplo, medicina? Si los usuarios lo van a necesitar, ponlo, si no...

4- Demasiada publicidad: Todos queremos ganar dinero con nuestras web, pero el usuario quiere tener una buena experiencia de navegación. Anuncios que tapan toda la pantalla, completamente innecesarios.



5- No todos los usuarios tienen un iPhone o un Samsung Galaxy S5: Prueba tu sitio en navegadores algo menos sofisticados, como por ejemplo el Opera mini (especialmente en las versiones para celulares menos modernos). Muchos usuarios acceden desde sus móviles, es cierto. Pero no todos tienen los celulares más recientes. Es cierto que estos son los menos, pero, es mejor asegurarse de todas las formas de que un visitante quiera quedarse en el sitio.



6- (Consejo) Imagina que los usuarios tienen un severo retraso mental: A veces nuestra web nos puede parecer simple a nosotros, ya que después de todo la hemos creado ¿no?. Pero una persona común no tendrá mucha paciencia para buscar el botón para crear un nuevo tema en tu foro. Tal vez yo, administrador lo encuentre, pero tal vez al visitante no se le ocurrirá que ese iconito de "+" sirve para responder un tema.

7- Diseños no responsive: Desde dispositivos con pantallas más pequeñas, es incómodo recorrer un sitio web muy ancho, yo cierro la pestaña y listo.

8- Contenido original... copiado de Wikipedia: Es cierto que todo lo que está en Wikipedia, ya sea textos, videos o imágenes son de libre uso, pero a Google le importa un comino. Puedes sacar información de esta enciclopedia libre. Yo recomiendo leer y transcribir con nuestras propias palabras, así conservamos la originalidad que a los motores de búsqueda tanto les gusta.

9- Crear un sitio web sin conocimiento alguno. Es bien fácil usar un instalador pero si a la hora de verdad no sabes afrontar los problemas y la seguridad de tu página web, muchos incluso no saben ni manejar el html y css. Es uno de los mayores errores. (Gracias [MENTION=121168]SnakeNet[/MENTION])

10- Horrores de ortografía: Nada mas feo y que cause más rechazo que un texto mal redactado y con graves errores de ortografía. (Gracias [MENTION=44715]Mega[/MENTION])

11- Es un sitio web, no un arcoiris: Hay que abstenerse de usar colores chillones y que huyan de los fondos en negro con letras amarillas y de otras combinaciones igual de horrorosas. (Gracias [MENTION=30257]lydiasamtos[/MENTION])


Auch.

12- Coherencia: Es hermoso entender el contenido de un sitio, esto es tan importante como la ortografía. (Gracias [MENTION=81185]vitle[/MENTION])

Bueno, aquí termino el aporte. Pero revisaré las respuestas para agregar cosas que me pude haber olvidado.
 
Última edición:
Hola, el mayor error a la hora de crear un sitio web es hacerlo sin conocimiento alguno es bien fácil usar un instalador pero si a la hora de verdad no sabes afrontar los problemas y la seguridad de tu página web muchos no saben ni manejar el html y css. Es uno de los mayores errores.
 
Te falto la falta de ortografía jeje, tambien errores de CSS, y HTML,
 

Se de alguien que gana 400 diarios y usa blogger ._.
 
Buen aporte. Algo comun en realidad, pero muy bueno :encouragement:
 
Se de alguien que gana 400 diarios y usa blogger ._.
No importa la plataforma que use quizás tenga conocimiento para la estrategia. Pero muchos no saben manejarse después de realizar una instalación y eso si consiguen con merito realizar una instalación de instalador.
 
No importa la plataforma que use quizás tenga conocimiento para la estrategia. Pero muchos no saben manejarse después de realizar una instalación y eso si consiguen con merito realizar una instalación de instalador.

Bien dicho!
 
Creo que imaginaste que tenemos un retraso mental al hacer este tutorial.

Pero a algunos les servirá :distant:
 
Creo que imaginaste que tenemos un retraso mental al hacer este tutorial.

Pero a algunos les servirá :distant:

JAJAJA yo me refería al usuario completamente novato y que no sabe ni siquiera que es blogger.
 
Pues totalmente ciertas todas, yo en mi primer blog cometi el error de poner musica y la mitad de los usuarios se iba despues hice una encuesta y era por la musica, y eso que las canciones eran de acuerdo al blog que es warez
 
Me ha gustado mucho tu tutorial.

Añadiría también que por favor se abstengan de usar colores chillones y que huyan de los fondos en negro con letras amarillas y de otras combinaciones igual de horrorosas.
 
buenos consejos, gracias. No olviden que la mejor forma de aprender es experimentando.

lo digo por el punto "9 Crear un sitio web sin conocimiento alguno."
 
Buenos consejos :encouragement:
Particularmente el mejor consejo es el N° 6 😀 hacer tu página intuitiva, sencilla y sin demasiados adornos que distraigan
 
Algo que detesto de un sitio web es la música de fondo que ponen. De una me voy... ¿Por qué? Porque aturde leer y escuchar esa música una y otra vez...

Otra cosa muy importante que muchos no toman en cuenta, es la coherencia de lo que se dice en el artículo. La coherencia es tan importante al igual que la ortografía.

😉
 
Muy buenos los consejos, es mas hoy encontré que aun vive mi primer web en html y css.
Con respecto a la musica es verdad, a menos que hagas una web de una banda especifica pero poniendo el reproductor para que la puedan apagar. Aunque mi preferencia es 0 musica.
Saludos y gracias por los consejos

"write once, run anywhere”
 
muy básico el tutorial, pero puede servir para los novatos
 
yo algo que odio son esas paginas warez donde haces clic y te cargan otras 5 ventanas de publicidad... y en algunas paginas donde te ponen esos chats de "xat" o cualquier otro sistema de chat que te ponen todos los ruiditos.. tambien hay algunos donde te cargan archivos flash que cuestan sacar... tambien hay unas publicidades (o habian) que hacian el ruido de un bebe riendose y cosas asi.. muy molestas
 

Exacto. A menos que sea muy, muy necesario, salgo de esos sitios y no vuelvo nunca.