Pequeña actualización en las búsquedas de Google "Knowledge Graph"

  • Autor Autor Cargando
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Cargando

Épsilon
Tus palabras ya son mucho más que un simple revoltijo de letras para el motor de búsqueda de Google. Desde ahora, también tienen significado. La última innovación de los de Mountain View se llama Knowledge Graph, y trata de mejorar los resultados de las búsquedas añadiendo información contextual de interés para el usuario, complementando la experiencia o incluso evitando que tengas que acceder a una página concreta para obtener los datos que buscabas.

[video=youtube;mmQl6VGvX-c]http://www.youtube.com/watch?v=mmQl6VGvX-c&feature=youtu.be[/video]

El nuevo sistema de búsqueda semántica lleva nada menos que dos años en desarrollo según Shashidhar Thakur, jefe del proyecto, y enlaza todo un "universo de cosas"; más de 500 millones de ítems para crear sumarios ricos en información e interconectados con todo tipo de datos relacionados. La idea es que en el futuro sea posible realizar preguntas complejas para dar (por ejemplo) con todos los centros comerciales en tu ciudad con una franquicia concreta, evitando así una búsqueda manual desde la página de la empresa.

Por el momento solo está disponible en inglés...Pueden visitar el artículo más completo en Knowledge Graph añadira información contextual a las busquedas de Google
 

Adjuntos

  • Google-Knowledge-Graph.webp
    22,7 KB · Visitas: 14
Tiene buena pinta, me parece que le va a robar muchas visitas a la wikipedia 😛
 
Seguro se refieren a los microformatos. No vi el vídeo...
 
Este tipo de practicas no me parecen buenas para los webmasters, ejemplo: Google muestra el clima de la ciudad que deseemos, ahora datos acerca de personas importantes (?), etc.... Y fuera de lo que es esta opacando un poco a lo que se dedica principalmente: A mostrar resultados de busqueda, y no datos obtenidos a partir de sitios web. Al menos esto pienso yo 😛 .
 
Google busca y genera contenido, que circulo tan cómodo, menos para nosotros :sorrow:
pd: habla gracioso el del vídeo xD
 
Última edición:
Google se alimenta de nuestros contenidos para re-hacer la información. Al final los que perdemos somos nosotros ya que el usuario no accederá a los sitios webs ya que ha generado una web semantica. Joder, uno matandose haciendo contenidos y el algoritmo los resume y los muestra a su manera. Al final quien es que gana en todo esto? Pues Google y los usuarios, y a nosotros que nos lleve quien nos trajo....
 
oh se ve que no fue apreciado mi post
denunciado por repost... XD (mentira)
se me olvido subir en el video al mio, aunque si lo puse en el articulo que hice en el blog, no se por qué aca no lo puse jaja
 
Los que tenemos blogs ahora perderemos muchas visitas😕
 
:devilish: Google :devilish: está desarrollando su propio contenido, especialmente cuando se trata de contenido estático, que no cambia, como definiciones o biografías. Por ejemplo, si buscan en google .com (en inglés) el término "inclined" ellos mismos muestran su defición (obviamente de primera) y si haces click donde dice "more info" ellos la complementan desde su propia página con más definiciones, sinónimos, sonido y traducción a gran cantidad de de idiomas (con esto le van a tumbar la cabeza a los diccionarios online porque ellos se garantizarán aparecer primeros). Y así luego irán expandiéndose a biografías y harán su propia especie de enciclopedia que saldrá siempre de primera.

El video es una manera muy peliculera de decirnos que dentro de poco ellos mismos acapararán la primera posición en muchos términos. :sorrow:
 
Última edición:
La actualización no tiene nada de pequeña.

Quitarán muchos millones de visitas a Wikipedia o sitios de biografías y famosos, y por lo que cuentan en el vídeo, es sólo el principio.
 
Si realmente empiezan a publicar contenido propio, entiendo que podremos reclamar derechos de autor si utilizan imágenes nuestras?