C
Cargando
Épsilon
Tus palabras ya son mucho más que un simple revoltijo de letras para el motor de búsqueda de Google. Desde ahora, también tienen significado. La última innovación de los de Mountain View se llama Knowledge Graph, y trata de mejorar los resultados de las búsquedas añadiendo información contextual de interés para el usuario, complementando la experiencia o incluso evitando que tengas que acceder a una página concreta para obtener los datos que buscabas.
[video=youtube;mmQl6VGvX-c]http://www.youtube.com/watch?v=mmQl6VGvX-c&feature=youtu.be[/video]
El nuevo sistema de búsqueda semántica lleva nada menos que dos años en desarrollo según Shashidhar Thakur, jefe del proyecto, y enlaza todo un "universo de cosas"; más de 500 millones de ítems para crear sumarios ricos en información e interconectados con todo tipo de datos relacionados. La idea es que en el futuro sea posible realizar preguntas complejas para dar (por ejemplo) con todos los centros comerciales en tu ciudad con una franquicia concreta, evitando así una búsqueda manual desde la página de la empresa.
Por el momento solo está disponible en inglés...Pueden visitar el artículo más completo en Knowledge Graph añadira información contextual a las busquedas de Google
[video=youtube;mmQl6VGvX-c]http://www.youtube.com/watch?v=mmQl6VGvX-c&feature=youtu.be[/video]
El nuevo sistema de búsqueda semántica lleva nada menos que dos años en desarrollo según Shashidhar Thakur, jefe del proyecto, y enlaza todo un "universo de cosas"; más de 500 millones de ítems para crear sumarios ricos en información e interconectados con todo tipo de datos relacionados. La idea es que en el futuro sea posible realizar preguntas complejas para dar (por ejemplo) con todos los centros comerciales en tu ciudad con una franquicia concreta, evitando así una búsqueda manual desde la página de la empresa.
Por el momento solo está disponible en inglés...Pueden visitar el artículo más completo en Knowledge Graph añadira información contextual a las busquedas de Google