Pequeña encuenta sobre PHP

  • Autor Autor pa3lo022
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

pa3lo022

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy empezando con Php orientado a objetos y quería saber cuanto de ustedes usan orientado a objeto y cuanto estructurado. En mi caso me gustaba estructurado :ambivalence:

Saludos
 
100% POO Para proyectos, para scripts batch estructurado
 
No es una cuestión de Gustos, cada modo de programar se ajusta a una necesidad especifica. Si vas a hacer algo muy simple programar orientado a objetos seria overkill, pero si es algo relativamente complejo y por sobretodo necesita escalar a futuro o ser fácilmente modificable. Si o si necesitaras Programar Orientado a Objetos. Y por sobretodo conocer y aplicar Patrones de diseño que se ajusten a las necesidades de tu proyecto. Preferiblemente aplicando SOLID
 
Digamos, vas a programar un formulario con los campos "nombre", "correo electrónico", "teléfono" y "comentario". Al picarle al botón "enviar" se va a almacenar en una base de datos y luego esos datos se van a enviar a tu correo electrónico. Sencillo ¿no?

Bueno, si se hiciera de forma correcta todo este código (validación de campos, conexión a la BB.DD. por PDO, filtros para evitar inyecciones, CSRF, preparar el envió, sanitize, etc.), y todo hecho con programación estructurada, fácilmente ahí van 1,000 líneas de código (y eso sin contar el código html...)

Pero, si en vez de usar programación estructurada utilizas el patrón Modelo-Vista-Controlador (una forma aplicada de programación orientada a objetos), puedes hacer esto mismo en solo 150 líneas de código. Además de los bytes, código y tiempo de tu vida que vas a ahorrar, también te quedará un código mucho más limpio y fácil de modificar y mantener.

Eso es la gran ventaja que te da la POO: lo complejo lo vuelve simple. Cuando empieces a hacer apps web, vas a ver lo potente que es este paradigma.

Saludos!
 
Digamos, vas a programar un formulario con los campos "nombre", "correo electrónico", "teléfono" y "comentario". Al picarle al botón "enviar" se va a almacenar en una base de datos y luego esos datos se van a enviar a tu correo electrónico. Sencillo ¿no?

Bueno, si se hiciera de forma correcta todo este código (validación de campos, conexión a la BB.DD. por PDO, filtros para evitar inyecciones, CSRF, preparar el envió, sanitize, etc.), y todo hecho con programación estructurada, fácilmente ahí van 1,000 líneas de código (y eso sin contar el código html...)

Pero, si en vez de usar programación estructurada utilizas el patrón Modelo-Vista-Controlador (una forma aplicada de programación orientada a objetos), puedes hacer esto mismo en solo 150 líneas de código. Además de los bytes, código y tiempo de tu vida que vas a ahorrar, también te quedará un código mucho más limpio y fácil de modificar y mantener.

Eso es la gran ventaja que te da la POO: lo complejo lo vuelve simple. Cuando empieces a hacer apps web, vas a ver lo potente que es este paradigma.

Saludos!

Anoche hice un formulario y la verdad es que después de ver el código me di cuenta que es mucho mas limpio. Creo que lo que mas me esta costando es cambiar la mentalidad de estructurado a POO.

Gracias por tu respuesta, me sirve muchisimo.
 
Estas empezando por buen camino, trata de empaparte un poco de teoría en lo que es POO y así pensar en POO. Y lo que dicen los usuarios arriba es cierto, para proyectos serios, cuestión de buenas prácticas y REUTILIZACIÓN de código es mejor implementar POO y aplicar el MVC de manera manual, una vez comprendas estas estructura y lo básico de POO. Podrás utilizar cualquier framework que se te apetezca con facilidad

Saludos
 
Atrás
Arriba