🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Lo primero pienso yo es conocer a tu posible empleador y empleo y luego ya hablar de dinero, vamos pienso yo.... Aquí en España, lo primero el dinero... y así va el mercado laboral en mi país ....y del money no hablamos ?
Mucho mejor !ya conozco el empleador y el empleo, me falta el dinero ahora...
va de puta madre no?
Yo soy empleador y empleado, y me genera más confianza que mis trabajadores me pregunten en última instancia por el salario. El salario para mi es lo de menos, yo busco calidad cuando contrato a alguien, a lo mejor una venezolana que cobre menos lo hace mejor que uno que cobre más.Yo pienso que el que ofrece el trabajo debería de decir lo que pagaría al mes, no preguntar cuanto cobrarías por hacer el trabajo, ya que si hay por ejemplo una persona venezolana que se le de bien, etc, seguramente cobre menos que una española y por ende, la escojan a ella. Con lo que estaría dejando de ganar dinero. Pongo por ejemplo:
Estefanía Venezolana, cobraría 300€ al mes.
Carmen española, cobraría 750€ al mes.
Pero si desde un principio se dice, pagaremos al mes 1000€, pues Estefanía estaría dejando de ganar 700€. Y si en vez de pagar 1000 se pagan 500, pues a Carmen igual no le interesa, pero a Estefanía si, y seguiría ganando más dinero.
No se, yo lo veo de esa forma, lo otro es un poco de cabroncetes
Yo pienso que el que ofrece el trabajo debería de decir lo que pagaría al mes, no preguntar cuanto cobrarías por hacer el trabajo, ya que si hay por ejemplo una persona venezolana que se le de bien, etc, seguramente cobre menos que una española y por ende, la escojan a ella. Con lo que estaría dejando de ganar dinero. Pongo por ejemplo:
Estefanía Venezolana, cobraría 300€ al mes.
Carmen española, cobraría 750€ al mes.
Pero si desde un principio se dice, pagaremos al mes 1000€, pues Estefanía estaría dejando de ganar 700€. Y si en vez de pagar 1000 se pagan 500, pues a Carmen igual no le interesa, pero a Estefanía si, y seguiría ganando más dinero.
No se, yo lo veo de esa forma, lo otro es un poco de cabroncetes
Una cosa es preguntar por el salario en última instancia, pero otra cosa es tener que decir que salario cobrarías, para que te comparen con otros, eso es lo que no me gusta.Yo soy empleador y empleado, y me genera más confianza que mis trabajadores me pregunten en última instancia por el salario. El salario para mi es lo de menos, yo busco calidad cuando contrato a alguien, a lo mejor una venezolana que cobre menos lo hace mejor que uno que cobre más.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?