¿Pesa la imagen en tu línea de trabajo? (webmaster / diseño / redes sociales)

  • Autor Autor xplorando
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xplorando

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En mi país (Guatemala) es bastante común la historia de cuando está disponible una plaza para jefatura y no contratan a ningún nacional, en cambio, contratan a: venezolanos, argentinos, colombianos, mexicanos, españoles, etc. Pasa en negocios, diseño gráfico, publicidad, etc., más que en otras áreas. Si lo discutes en serio con alguien de acá de mi país, verás que queda en duda la contratación por capacidad, más bien pareciera que en algunos círculos no se tiene otra cosa en la cabeza que la imagen de nacionalidades y apellidos extranjeros como si fueran nombres de marcas que pesan en los negocios, como quien dice "Jefe: Juan Antonio Pérez Rodríguez" VS "Jefe: Jordi Daniel Escalante Vasconcelos". Bueno, si te parece marciano quizá en tu país no suceda.

Parecido, existe otro tema, cuando necesitan un equipo de webmasters, diseñadores gráficos, creativos, programadores, etc. (+1 jefe). Y llegan unos 10 tipos como este:
1699051380331.webp


Y pues bueno, el que contratan como jefe es otro tipo como este:
1699051446891.webp
1699051504149.webp



Y resulta que sabe del tema, lo que mi tía sabe de naves espaciales. Que parta un rayo a mis vecinos si esto no ha pasado decenas y quizá cientos de veces en mi patria.

Me parto de la risa a veces, porque le dicen al primer tipo (primera foto): "oye pero el puesto requiere saco y corbata todo el día", pero con el rarito dicen "oye es que este... es parte de su estilo de vida, si le pones saco se muere, es como los loros en jaula", y mágicamente puede llegar en chancletas a la oficina, aunque al final de 2 meses lo despidan porque no sabía nada del trabajo y contratan a otro igual.

A veces me pregunto si en estas ramas laborales ahora importa demasiado venderse como un personaje.
 
Pues es obvio tienes que tener buena imagen donde sea en lo laboral o personal, tienes que verte bien y con ello te sientes bien, ahora es cosa diferente que contraten solo por la imagen y no por el conocimiento, tanto la imagen como el conocimiento deben ir a la par, no me imagino una empresa creciendo solo por caras bonitas sin saber nada del tema.

Y lo otro redacta bien, hay partes del texto que no se te entiende.
 
Las empresas de hoy no buscan necesariamente talento técnico (que ya hay mucho) sino que también cuente con herramientas sociales para poder trabajar en equipo. Y en muchos casos se ve a alguien vestido como ejecutivo a alguien muy cuadriculado y para ciertos puestos puede quitar puntos.
 
Cambia de sexo y di que te auto percibes la reencarnación de Celia Cruz.
A como esta el mundo de loco, capaz que te ascienden y despiden al que te diga payaso (osea, la verdad).

El mundo va muy mal, como dice el gran libro, hay algunos que tienen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo, en tu caso laboral , premian el postureo y castigan la inteligencia.
 
Por lo que tengo entendido muchos que trabajan en recursos humanos son unos mentecatos. Así que es entendible que no escojan a gente por sus conocimientos si no porque quieren tener a alguien así de guapa/o cerca para ligar con ellos o por enchufe, es decir, porque es familia o no sé que de no se cual jefe. Luego no saben hacer la o con un canuto y tienen que contratar a otros para que hagan el trabajo.
 
En mi experiencia en Colombia eso ya ha ido quedando de lado, puedes ir y encontrar tatuados de cabeza a pies, eso si, es algo que a nivel directivo sigue siendo escaso, pero ya no es una regla que si o si deba cumplirse, mucho menos en áreas de tecnología. Sobre el contratar extranjeros, si he visto que lo hacen pero no tan fuerte como lo mencionas en Guatemala.
 
De que parte del país hablas exactamente, porque al menos sé que en el occidente de Guatemala, si no hablas el idioma materno de la región, no te dan trabajo.
 
De que parte del país hablas exactamente, porque al menos sé que en el occidente de Guatemala, si no hablas el idioma materno de la región, no te dan trabajo.
Ciudad de Guatemala, y esto lo vi mucho más marcado en el área de comunicación-publicidad-marketing. Aunque la persona que más he visto que logre un empuje fuerte en ventas era Guatemalteco, de origen. Irónico. Bien dicen que nadie es profeta en su propia tierra.
 
Ciudad de Guatemala, y esto lo vi mucho más marcado en el área de comunicación-publicidad-marketing. Aunque la persona que más he visto que logre un empuje fuerte en ventas era Guatemalteco, de origen. Irónico. Bien dicen que nadie es profeta en su propia tierra.
Y eso que falto mencionar la discriminación que existe en tema de universidades, si estudiaste en tal universidad mejor no pienses en pedir un trabajo...
 
Y eso que falto mencionar la discriminación que existe en tema de universidades, si estudiaste en tal universidad mejor no pienses en pedir un trabajo...
Muy muy cierto, qué triste. Hay personas que aún creen que esto no sucede, pero sí. Literalmente en procesos de contratación hay empresas, departamentos de recursos humanos, e incluso agencias de contratación que primero clasifican por universidad y dan prioridad a un grupo sobre el resto, algunos hasta dan instrucciones de descartar a un grupo en específico completo.

Nunca he explorado opiniones sobre ese tema en otros países, al menos no en latinoamérica. Lo tendré en mi lista.
 
pasa en todos los paises aca se lleno tmb de gente de otros paises, parece todo aproposito para llenarnos de extranjeros para competir, no se donde terminara esto, no somos paises para recibir extranjeros como europa, lo veo pesimo eso de emigrar a paises limitrofes, no es saludable economicamente, el que me diga que soy racista, que se meta la lengua en el or.to..

el problema son los parasitos politicos, quedate en tu pais!! no hundas mas la poca economia de tus hermanos
 
Yo nunca contrataría una persona local... contratas uno de afuera y te olvidas de juicios laborales y demás...
 
Yo nunca contrataría una persona local... contratas uno de afuera y te olvidas de juicios laborales y demás...
Interesante.

Pregunta un poco off topic (no lo sé aún, por eso pregunto): ¿Podrías ampliar un poco por qué? es por algo en específico de la legislación laboral de Argentina?
 
Bueno... En Argentina hace tiempo se creó un nuevo negocio... El negocio de los juicios laborales.

El empresario siempre es el q se hace rico. El empresario siempre es el malo. Y no importa q hace el empleado... Si el te acusa de algo y por esas cosas de la vida vos no tenes pruebas de q el empleado miente, se va a juicio y sin duda alguna perdes.



Es de lo mas normal al día de hoy y he visto muchos casos.
 
Bueno... En Argentina hace tiempo se creó un nuevo negocio... El negocio de los juicios laborales.

El empresario siempre es el q se hace rico. El empresario siempre es el malo. Y no importa q hace el empleado... Si el te acusa de algo y por esas cosas de la vida vos no tenes pruebas de q el empleado miente, se va a juicio y sin duda alguna perdes.



Es de lo mas normal al día de hoy y he visto muchos casos.

Gracias por la explicación, me resulta muy interesante el tema.
 
Me parece notar algo similar desde hace mucho, cuando uno por ejemplo una vez una chica muy linda en un banco me estaba atendiendo para abrir una cuenta y al procesar la tarjeta en el cajero, no sabía que hacer y lo hice yo mismo. Aunque es sólo un ejemplo entre ciento cincuenta millones...
 
Atrás
Arriba