Phantom Wallet: ¿Les parece una opción para ahorrar en Criptomonedas?

Rolando23

Rolando23

VIP
Gamma
Marketing
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Quisiera saber sus opiniones con respecto a Phantom Wallet. Yo realmente no estoy muy empapado en el tema de las cripto, pero llevo meses investigando y quiero "ahorrar" o "invertir" (como desees verlo) en cripto. He logrado "empaparme" de alguna forma y sé que es una billetera caliente (y por consiguiente, muchos la recomiendan y muchos no). También sé que empezó con SOLANA y se ha ido expandiendo. Pero, lo que me da un poco de miedo es que he leído muchas cosas con respecto a vulnerabilidad y, aunque no creo que un hacker o estafador vaya a querer "robar" a una cuenta pequeña, no sería bueno perder el dinero (poco o mucho) que se vaya a colocar allí.

PD: Sé que debemos invertir el dinero que estemos puestos a perder, pero lo ideal también es tratar de no perderlo; así que por favor abstenerse comentarios sobre eso 😂
 
Da igual si usas MetaMask, Phantom Wallet, OKX Wallet o cualquier otra Wallet donde tú tengas guardada la semilla.
En este tipo de Wallet, la seguridad está en ti.

Lo aconsejable es empezar usarla con pequeñas cantidades y luego cuando tengas más experiencia, plantéate en ir añadiendo mas fondos.
 
Amigo yo tengo basta experiencia usando Phantom Wallet ya que yo me dedico al trading de Tokens en la red de solana (MEMECOINS) y en mi experiencia me han drenado 2 veces, yo he perdido un total de 2k USD debido a que un hacker me dreno mi wallet, no tengo idea de como lo hizo ya que tengo el mejor antivurus del mercado y jamas conecte mi wallet a sitios extraños entonces ten mucho cuidado usando esa billetera desentralizada yo personalmente te recomiendo usar Binance para invertir en criptomonedas
 
Amigo yo tengo basta experiencia usando Phantom Wallet ya que yo me dedico al trading de Tokens en la red de solana (MEMECOINS) y en mi experiencia me han drenado 2 veces, yo he perdido un total de 2k USD debido a que un hacker me dreno mi wallet, no tengo idea de como lo hizo ya que tengo el mejor antivurus del mercado y jamas conecte mi wallet a sitios extraños entonces ten mucho cuidado usando esa billetera desentralizada yo personalmente te recomiendo usar Binance para invertir en criptomonedas
Si te han drenado dos veces se me ocurren dos opciones, has firmado lo que no debes o tienes comprometido el ordenador y han sacado la semilla.

Imaginó que las dos veces serían de wallet distintas y cuando te pasó la primera vez cambiarías de wallet y ahora usas otra wallet diferente.

Si me pasas por privado las transacciones del drenado, miro a ver si veo por que fue, como firmar un contrato scam.
 
Da igual si usas MetaMask, Phantom Wallet, OKX Wallet o cualquier otra Wallet donde tú tengas guardada la semilla.
En este tipo de Wallet, la seguridad está en ti.

Lo aconsejable es empezar usarla con pequeñas cantidades y luego cuando tengas más experiencia, plantéate en ir añadiendo mas fondos.
Si, lo que pasa es que al final de cuentas, en ese tipo de billeteras "calientes" a pesar de que la seguridad esté "en uno", al final; no se sabe si un hacker o una "vaciada" de cuentas podría quedar uno sin nada, por más guardado que se tenga o que no se haya compartido claves ni nada. Es difícil.
 
Puedes en tu PC hacer una partición para alguna distro de Linux y cada vez que vayas a hacer algo relacionado a cripto, lo haces ahí.
 
Amigo yo tengo basta experiencia usando Phantom Wallet ya que yo me dedico al trading de Tokens en la red de solana (MEMECOINS) y en mi experiencia me han drenado 2 veces, yo he perdido un total de 2k USD debido a que un hacker me dreno mi wallet, no tengo idea de como lo hizo ya que tengo el mejor antivurus del mercado y jamas conecte mi wallet a sitios extraños entonces ten mucho cuidado usando esa billetera desentralizada yo personalmente te recomiendo usar Binance para invertir en criptomonedas
Este son el tipo de opiniones que me generan desconfianza. Porque yo tampoco conectaría WALLET a nada, pero no sé, por más que uno la "proteja" al final, siempre está expuesto. Ahora bien, con respecto a usar BINANCE, tampoco me parece, lo veo más como una pasarela de pagos, algo así tipo PayPal, no lo veo para guardar dinero.
 
Si te han drenado dos veces se me ocurren dos opciones, has firmado lo que no debes o tienes comprometido el ordenador y han sacado la semilla.

Imaginó que las dos veces serían de wallet distintas y cuando te pasó la primera vez cambiarías de wallet y ahora usas otra wallet diferente.

Si me pasas por privado las transacciones del drenado, miro a ver si veo por que fue, como firmar un contrato scam.
Pero, si él dice que no tocaba ni siquiera la wallet ni la comprometía, se supone que tampoco firmaba nada, no? Yo siento que igual, si uno invierte en cripto, debería tenerlo en una WALLET FRÍA, porque al final, es más para ahorro. No siento que uno deba de estar comercializando con el ahorro, a mi parecer
 
Yo la tengo en una wallet exodus y voy a comprar unas tarjetas tangem, la wallet que es de ahorros solo la abro estando en un equipo linux, cuando llegue el tangem ya va a ser mas seguro aun
 
Puedes en tu PC hacer una partición para alguna distro de Linux y cada vez que vayas a hacer algo relacionado a cripto, lo haces ahí.
Realmente no se me antoja, justo por eso busqué primero información sobre las WALLETS CALIENTES, porque a pesar de su poca seguridad, son simples de usar, que estrés todo lo referente a LINUX y demás, al menos a mi parecer; es que siento que el tiempo que se pierde para al final, seguir siendo billetera caliente, es mejor implementarlo en otra cosa
 
Realmente no se me antoja, justo por eso busqué primero información sobre las WALLETS CALIENTES, porque a pesar de su poca seguridad, son simples de usar, que estrés todo lo referente a LINUX y demás, al menos a mi parecer; es que siento que el tiempo que se pierde para al final, seguir siendo billetera caliente, es mejor implementarlo en otra cosa
Consiguete una tangem, es una tarjeta que mediante nfc deja que accedas desde tu teléfono a los fondos
 
Si tienes mucho dinero cómprate una wallet fría ni binance ni planton nada de eso te va a servir a largo plazo porque te pueden hackear.
 
Amigo yo tengo basta experiencia usando Phantom Wallet ya que yo me dedico al trading de Tokens en la red de solana (MEMECOINS) y en mi experiencia me han drenado 2 veces, yo he perdido un total de 2k USD debido a que un hacker me dreno mi wallet, no tengo idea de como lo hizo ya que tengo el mejor antivurus del mercado y jamas conecte mi wallet a sitios extraños entonces ten mucho cuidado usando esa billetera desentralizada yo personalmente te recomiendo usar Binance para invertir en criptomonedas
Le recomiendas usar binance y no le has dicho que binance le puede cerrar la cuenta cuando quiera por cualquier cosa?
 
Atrás
Arriba