
ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Veo que cada vez hay más programas y plugins que tratan de ayudarnos a pintar nuestras fotos
No sé porqué motivo, los jóvenes de hoy día no sacan todo el provecho del "pincel maldito" de Photoshop, será porqué su nombre no ES LOGICO Y UNO CREE QUE SIRVE PARA OTRAS COSAS??
En sus primeras versiones, Photoshop no permitía deshacer más allá de una vez, esto era un engorro, aunque ellos alegaban que con las capas era suficiente, claro que no era así, y finalmente decidieron lanzar lo que conocemos como la PALETA HISTORIA, donde uno puede hacer y deshacer tantos números de pasos como los especificados en las preferencias (claro que a costa de consumir mayor o menor memoria)
Cuando alguien necesita deshacer una acción elige el estado en la paleta historia (o paso atrás en el menú)
Pero y si alguien quiere deshacer sólo una parte pequeña de la imagen? Entonces utiliza el pincel DE HISTORIA
Sin embargo al lado de este pincel, existe otro, EL PINCEL MALDITO, OLVIDADO, QUE SE LLAMA PINCEL HISTORICO
Creo que Adobe no fue muy inteligente al ponerle ese nombre (debió llamarle Artístico Histórico o algo así, ya que uno creería que hace lo mismo que el pincel de HISTORIA, pero no es así
El PINCEL HISTORICO, RECUPERA NUESTRA IMAGEN ACTIVADA EN LA PALETA HISTORIA PERO APLICANDO UN FILTRO ARTISTICO (HAY 10 PARA ELEGIR) MIENTRAS PINTAMOS/RECUPERAMOS EL ESTADO DE LA FOTO ELEGIDO EN LA PALETA HISTORIA
Además, si lo combinas con diferentes tipos de pinceles puedes conseguir efectos fantásticos
Os invito a que recuperemos esta maravillosa herramienta olvidada
Acá os dejo una imagen creada en 5 minutos usando este pincel, con las opciones básicas
nota: si usáis copiar y pegar, ir a la paleta Historia y activar el momento en que se pegó la imagen, o estaréis trabajando sobre el fondo
y si preferís una aplicación online que haga algo similar, siempre podéis probar la beta de
http://www.psykopaint.com/
------
----
---
No sé porqué motivo, los jóvenes de hoy día no sacan todo el provecho del "pincel maldito" de Photoshop, será porqué su nombre no ES LOGICO Y UNO CREE QUE SIRVE PARA OTRAS COSAS??
En sus primeras versiones, Photoshop no permitía deshacer más allá de una vez, esto era un engorro, aunque ellos alegaban que con las capas era suficiente, claro que no era así, y finalmente decidieron lanzar lo que conocemos como la PALETA HISTORIA, donde uno puede hacer y deshacer tantos números de pasos como los especificados en las preferencias (claro que a costa de consumir mayor o menor memoria)
Cuando alguien necesita deshacer una acción elige el estado en la paleta historia (o paso atrás en el menú)
Pero y si alguien quiere deshacer sólo una parte pequeña de la imagen? Entonces utiliza el pincel DE HISTORIA
Sin embargo al lado de este pincel, existe otro, EL PINCEL MALDITO, OLVIDADO, QUE SE LLAMA PINCEL HISTORICO
Creo que Adobe no fue muy inteligente al ponerle ese nombre (debió llamarle Artístico Histórico o algo así, ya que uno creería que hace lo mismo que el pincel de HISTORIA, pero no es así
El PINCEL HISTORICO, RECUPERA NUESTRA IMAGEN ACTIVADA EN LA PALETA HISTORIA PERO APLICANDO UN FILTRO ARTISTICO (HAY 10 PARA ELEGIR) MIENTRAS PINTAMOS/RECUPERAMOS EL ESTADO DE LA FOTO ELEGIDO EN LA PALETA HISTORIA
Además, si lo combinas con diferentes tipos de pinceles puedes conseguir efectos fantásticos
Os invito a que recuperemos esta maravillosa herramienta olvidada
Acá os dejo una imagen creada en 5 minutos usando este pincel, con las opciones básicas

nota: si usáis copiar y pegar, ir a la paleta Historia y activar el momento en que se pegó la imagen, o estaréis trabajando sobre el fondo
y si preferís una aplicación online que haga algo similar, siempre podéis probar la beta de
http://www.psykopaint.com/
------
----
---
Última edición: