Hola, básicamente hoy en día es fácil de abrir cualquier tienda, existen varias plataformas, una de ellas podría ser Prestashop que tiene muchísimas configuraciones o ya sea Wordpress con woocommerce.
Hace unos meses abrí igual una tienda, primero di ofertas para que me fuera conociendo, una vez más fui agarrando clientes, eso si, no especifiqué que mi oferta fuera por tiempo limitado. Después los clientes se quejaban de los precios en fin fue un rollo.
- Los videojuegos es un mercado muy rentable, pero debes tener en cuenta que si vas a vender juegos físicos como online, requieres de tener buena reputación, ya sea una Fanpage en facebook donde te dejen comentarios positivos o reseñas, por que en mi caso, hay muchas páginas que se dedican a estafar.
- Los juegos están donde quiera, ya sea en PC o en consolas, revisa bien tu mercado, entra a grupos locales en facebook de compra y venta, has promoción, así fui haciéndole, y si me di a conocer mucho, por los precios que daba.
- Sobre pagos, puedes utilizar PayPal, pero no muchos usan ese sistema de pagos electrónicos, tal vez en los foros como Forobeta o similares podrían pagarte, pero recuerda que también tienes otro tipo de mercado, puedes utilizar bancos como pagos en Santander, Western Union, Moneygram, etc, bancos que sean locales cercanos y que también sean de fácil pagar.
- No sólo te dediques a vender juegos, puedes vender también accesorios o puedes regalar en la compra de no se 3 o 5 juegos, accesorios de Mario, Call of Duty, Fifa, algo sobre juegos populares, también podrían ser posters. En Aliex puedes encontrar eso y no son muy caros igual accesorios de menos de 1 dólar 😀 te irá mejor 😀
Saludos.