Plantillas para sitios de lectura de novelas

  • Autor Autor kamuix99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

kamuix99

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy algo metido en el mundillo del anime y manga y siempre he querido aportar algo a este, y con esto me refiero a las traducciones. Hace poco tiempo inicie un blog solo como hobby de traducciones de novelas web y novela ligera, pero al tema de las plantillas para el blog me esta dando dolores de cabeza, pues se ven horribles. Actualmente tengo esta [DEMO] y mi blog se ve asi [Novalevis]. Uso esa plantilla, por me soluciona el problema de tener el modo oscuro, el cual en la lectura es muy benefico.

Ahora, me gustaria tener alguna de estas plantillas o por lo menos que saber como se llaman para buscarlas. Tambien se aceptan ideas o sugerencias.

 
Gracias por el aporte compañero
 
alguna idea de como buscar el autor de la web por HTML? Ya sabes, muchos agregan una firma dentro del codigo para identificarlas.
 
Estoy algo metido en el mundillo del anime y manga y siempre he querido aportar algo a este, y con esto me refiero a las traducciones. Hace poco tiempo inicie un blog solo como hobby de traducciones de novelas web y novela ligera, pero al tema de las plantillas para el blog me esta dando dolores de cabeza, pues se ven horribles. Actualmente tengo esta [DEMO] y mi blog se ve asi [Novalevis]. Uso esa plantilla, por me soluciona el problema de tener el modo oscuro, el cual en la lectura es muy benefico.

Ahora, me gustaria tener alguna de estas plantillas o por lo menos que saber como se llaman para buscarlas. Tambien se aceptan ideas o sugerencias.

Me gustó la plantilla que usaste para tu blog. Por pura curiosidad busqué el sitio original de quien compartió la plantilla que tienes: https://theme.jagodesain.com/2020/05/template-fletro-pro.html
Mientras que el "demo" que compartes pertenece a otro (osea, no hay atribución al diseñador, o igual yo fui a parar a otro que igual comparte lo mismo pero en planes de pago), no entiendo que pasó ahí. Si pudieras explicarme esa cuestión estaría genial. Es decir, si es free o de lleno pagado. [Puede que por allí esté deambulando el theme aquel de pago gratis, y eso lo explicaría]

Por otra parte, en cuanto a tu duda te puedo ayudar únicamente con la información de la segunda página web que mencionas, porque la primera no me carga. La plantilla original viene de aquí:

Y como te darás cuentas ese sitio usa WP así que no creo te sirva para blogger, igual y si te pasas para ese plataforma estaría bien, y eso más pagar por la plantilla, o conseguirla por allí de a gratis.
 
Última edición:
Continuando con lo que menciona @Miroku97, los dos sitios que mencionas como ejemplo estan hechos con la misma plantilla de WordPress y es la que ligó el compañero en el comentario anterior
 
Como opinión o idea para tu blog tal como está ahora, considero que tienes una bonita plantilla. Si quieres seguir trabajando con blogger, lo que te hace falta sería usar "botones" de anterior, siguiente y listado (o índice como tu lo tienes) en la parte superior de cada entrada del cada capítulo (en vez de que sea abajo). Luego para la entrada principal del listado de episodios, sería de mejorar el diseño con bloques o secciones, igual un listado deslizante (si lo prefieres). Todo esto solo es de personalizarlo con estilos css, podrías tomar de referencia de otros sitios y adaptarlo para ti.

Generalmente uno haría pruebas en un blog a parte de pruebas, directamente en una entrada, que sería: la de la lista de episodios, y el del capítulo. Una vez que ya tengas un diseño respectivo para cada caso, pasas el "css" que trabajaste individualmente, al código general de la plantilla. De esa manera, en la redacción de las entradas ya solo trabajas el html, que sería el contenido que siempre se cambia por otros datos.
 
Última edición:
Estoy algo metido en el mundillo del anime y manga y siempre he querido aportar algo a este, y con esto me refiero a las traducciones. Hace poco tiempo inicie un blog solo como hobby de traducciones de novelas web y novela ligera, pero al tema de las plantillas para el blog me esta dando dolores de cabeza, pues se ven horribles. Actualmente tengo esta [DEMO] y mi blog se ve asi [Novalevis]. Uso esa plantilla, por me soluciona el problema de tener el modo oscuro, el cual en la lectura es muy benefico.

Ahora, me gustaria tener alguna de estas plantillas o por lo menos que saber como se llaman para buscarlas. Tambien se aceptan ideas o sugerencias.

https://themesia.com/ o madara theme wordpress
 
Me gustó la plantilla que usaste para tu blog. Por pura curiosidad busqué el sitio original de quien compartió la plantilla que tienes: https://theme.jagodesain.com/2020/05/template-fletro-pro.html
Mientras que el "demo" que compartes pertenece a otro (osea, no hay atribución al diseñador, o igual yo fui a parar a otro que igual comparte lo mismo pero en planes de pago), no entiendo que pasó ahí. Si pudieras explicarme esa cuestión estaría genial. Es decir, si es free o de lleno pagado. [Puede que por allí esté deambulando el theme aquel de pago gratis, y eso lo explicaría]

Por otra parte, en cuanto a tu duda te puedo ayudar únicamente con la información de la segunda página web que mencionas, porque la primera no me carga. La plantilla original viene de aquí:

Y como te darás cuentas ese sitio usa WP así que no creo te sirva para blogger, igual y si te pasas para ese plataforma estaría bien, y eso más pagar por la plantilla, o conseguirla por allí de a gratis.
Oh!, parece ser que la web se actualizo, pues antes no era asi y si me di cuenta que el nombre del diseñador cambio, por lo que ami tambien me surgio la duda de si quitarlo de mi blog o cambiarlo por el nuevo, pero creo que seguro fue free cuando lo descargue.

Por otro lado, gracias por darme el nombre del diseño de la web, ya que con eso podria plantearme la opcion de migrar a WP.
 
Como opinión o idea para tu blog tal como está ahora, considero que tienes una bonita plantilla. Si quieres seguir trabajando con blogger, lo que te hace falta sería usar "botones" de anterior, siguiente y listado (o índice como tu lo tienes) en la parte superior de cada entrada del cada capítulo (en vez de que sea abajo). Luego para la entrada principal del listado de episodios, sería de mejorar el diseño con bloques o secciones, igual un listado deslizante (si lo prefieres). Todo esto solo es de personalizarlo con estilos css, podrías tomar de referencia de otros sitios y adaptarlo para ti.

Generalmente uno haría pruebas en un blog a parte de pruebas, directamente en una entrada, que sería: la de la lista de episodios, y el del capítulo. Una vez que ya tengas un diseño respectivo para cada caso, pasas el "css" que trabajaste individualmente, al código general de la plantilla. De esa manera, en la redacción de las entradas ya solo trabajas el html, que sería el contenido que siempre se cambia por otros datos.
He intentado y hecho mis pruebas con respescto a los botones, pero me rendi con ellos por el como blogger aplica estilos a su gusto y no a las preferencias del usuario, haciendo que siempre se desestabilizaran los botones y quedaran con enormes espacios entre si, lo que desacomodaria el escrito, haciendo un desastre. Siempre he querido encontrar una solucion sencilla, pero creo que blogger me la póne dificil, tomando en cuenta que tengo conocimientos casi nulos en el tema y que he ido aprendiendo sobre la marcha jejeje.
 
He intentado y hecho mis pruebas con respescto a los botones, pero me rendi con ellos por el como blogger aplica estilos a su gusto y no a las preferencias del usuario, haciendo que siempre se desestabilizaran los botones y quedaran con enormes espacios entre si, lo que desacomodaria el escrito, haciendo un desastre. Siempre he querido encontrar una solucion sencilla, pero creo que blogger me la póne dificil, tomando en cuenta que tengo conocimientos casi nulos en el tema y que he ido aprendiendo sobre la marcha jejeje.
Te entiendo, yo igual he luchado con eso, pero no es imposible se puede acoger el estilo de unos botones funcionales y adaptarlos. Yo podría darte el código de uno que utilizo y ahí podrías adaptarlo (por mp), igual el código base del que yo me guíe que posee otros estilos. Luego para que no se te desalinienen solo tienes que ponerle entre sección o "div" más alineación o un tipo de flex.
 
Última edición:
Atrás
Arriba