Excelente el dato! La vi hace bastante, la tengo que ver de nuevo.
Una época desastrosa para el país que venía del rodrigazo, ambas enfermedades de los 70 que arruinaron el país y a nuestras familias.
Y asemejándola con la actualidad cito (y remarco bien con la actualidad):
A principios de 1977, el rebrote de la inflación ―después de algunos meses de significativa disminución de los índices― llevó al equipo económico a justificar la postergación de la anunciada y esperada reactivación de la economía, porque el control de la inflación, objetivo considerado requisito para el logro de los demás, estaba insumiendo más tiempo que el previsto. El fracaso del esquema antiinflacionario enfrentó al equipo económico con los límites que la realidad imponía a las medidas automáticas de estabilización ordenada a partir del libre juego de la oferta y demanda no resultaba suficiente para eliminar las presiones inflacionarias.
Fuente
La historia te demuestra que esta película ya la vivimos, vamos al mismo camino si no la cambiamos. Pero la historia está para no repetirla, hoy ya se gambeteó una hiperinflación. Ahora si no hay un cambio impositivo, se controla el gasto (no hace falta hacer un superajuste, pero si eliminar gastos superfluos, clientelismo, corrupción etc) y si se mantiene el endeudamiento luego de controlar la inflación, vamos derecho a otro colapso.
Con orden fiscal fuerte salimos, no hace falta que sea regresivo ni que toque a los que menos tienen. Esperemos que podamos salir a flote.
Cosas como esta no me dan esperanza :sorrow::
Repiten políticas erróneas de la década anterior :sorrow: . Espero que Macri escuche a los economistas, está totalmente a tiempo.
Disculpen que me ponga pesado en estos temas, pero quiero lo mejor para mi país.
Aprovecho, feliz día paisanos!: