Depende de lo que sepas hacer. Probaste en Upwork? O aquí mismo en Forobeta, hay bastantes usuarios que ganan un buen pico vendiendo sus servicios, compañero. También tienes ETSY, si tienes habilidades con las manos o sabes hacer algo artesanal.
Colega, antes que nada un gusto. Estas en el lugar correcto para generar ingresos vendiendo tus servicios desde casa 🙂
También existen plataformas como:
Freelancer
Upwork
Leggit
Fiverr
Y muchas más.
Yo lo he intentado por años, pero nunca fui constante en nada, creé blogs, canales de YT, foros etc, ahora estoy invirtiendo en criptos, algo pasivo, pero ahí vamos. De todos modos mis mayores ingresos provienen de mi trabajo como administrador de centros de cómputo en una empresa grande de mi país, así que estoy contento viviendo con lo que gano, que tampoco es que sea mucho, pero da para vivir cómodamente.
Yo lo he intentado por años, pero nunca fui constante en nada, creé blogs, canales de YT, foros etc, ahora estoy invirtiendo en criptos, algo pasivo, pero ahí vamos. De todos modos mis mayores ingresos provienen de mi trabajo como administrador de centros de cómputo en una empresa grande de mi país, así que estoy contento viviendo con lo que gano, que tampoco es que sea mucho, pero da para vivir cómodamente.
y aqui puedes ver ya recolectando ganancias, aun en mercado bajista:
Asi que en conclusion, si se puede ganar dolares y si no quieres invertir aca te muestro otro video en donde vas sacando 400 dolares al mes, pero tienes que ver todo el video>
Depende de lo que sepas hacer. Probaste en Upwork? O aquí mismo en Forobeta, hay bastantes usuarios que ganan un buen pico vendiendo sus servicios, compañero. También tienes ETSY, si tienes habilidades con las manos o sabes hacer algo artesanal.
Lo de la libertad financiera es para vender humo... Lo que sí se puede conseguir es tener unas ganancias aceptables a cambio de aportar tu trabajo o tus conocimientos... siendo freelance o sin tener jefes ni horarios fijos. Pero para dinero y vivir de Internet tienes que trabajar lo mismo o más que en los trabajos tradicionales y tienes casi las mismas papeletas para hacerte rico o fracasar.
Sí, se venden millones de productos. Pero la posta son las cosas artesanales, ahí se mueve mucho. Mi viejo por ejemplo vendía muebles de madera hechos a mano, pero también se venden joyas, cosas impresas en 3D o láser, ropa...lo que se te ocurra.
Sí, se venden millones de productos. Pero la posta son las cosas artesanales, ahí se mueve mucho. Mi viejo por ejemplo vendía muebles de madera hechos a mano, pero también se venden joyas, cosas impresas en 3D o láser, ropa...lo que se te ocurra.