Plugin de redimensionamiento de imágenes: instrucciones y dudas

  • Autor Autor Geus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Geus

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos. Estoy aprendiendo a insertar imágenes. He estado buscando algún plugin que me echara una mano y encontré un tutorial de Carlos Arreola donde recomendaba el plugin smush it. Yo lo he instalado y lo he activado. He probado subir algunas fotos a los post y la verdad es que parece más o menos intuitivo, se puede editar relativamente fácil pinchando sobre la imagen y dándole a editar. Pero ahora me surge la duda de si eso lo puedo hacer por haber instalado ese plugin o es algo que normalmente se podía hacer, es que he cometido el error de no probar subir imágenes antes de instalar el plugin, ahora no sé qué es lo que hace este programa realmente.

Una vez instalado el plugin, ¿tengo que hacer algo cada vez que vaya a subir una imagen o el programa lo hace solo? He comprobado que las imágenes se ajustan en tamaño relativamente fácil, tú vas poniendo el tanto por ciento que quieres de reducción y lo ves en la vista previa, pero sinceramente no sé si esa es la función del plugin o eso ya estaba. ¿cómo lo hacéis vosotros?

Además, yo lo he hecho pegando la url, pero me surge la duda de si es mejor hacerlo así o lo mejor es buscar imágenes para descargar y luego subirlas desde el disco duro. El problema es que al buscar fotos gratis me cuesta encontrar páginas. He visto alguna pero siempre te pide registrarte y cosas así. Hay una que no pide registro pero no te puedes descargar la imagen, sino que te da la dirección para que tú la pegues donde quieras ¿así lo hacéis vosotros? ¿alguien me podría recomendar alguna página de fotos gratis?

Un saludo
 
google imagenes?

el smush it que yo sepa reducia el tamaño de las imagenes que subias al wordpress.
 
Pero las imágenes de google imágenes ¿no son de otras páginas? Son imágenes protegidas ¿no? No sé dónde conseguir imágenes que pueda usar con libertad. Bueno, registrándome en páginas sí, y tal vez lo haga, pero no sé si hay páginas que no te obliguen a registrarte.

Lo que no sé del smush it es si hay que hacer algo especial para usarlo o simplemente instalándolo y dándole a activar funciona bien.
 
si esta en google imagenes las podes usar... y el smush it con solo tenerlo activado ya esta funcionando.
 
si esta en google imagenes las podes usar... y el smush it con solo tenerlo activado ya esta funcionando.

Esto no es así, las imágenes de Google Imagenes no son libres.. otra cosa es que aqui lo usemos todos 😉
 
Si las coges de google images y te pillan te pueden denunciar, ya conozco varios casos. Utiliza el buscador de creative commons CC Search que puede usar imágenes con licencias más abiertas

si esta en google imagenes las podes usar... y el smush it con solo tenerlo activado ya esta funcionando.
 
Bueno respecto a la duda principal, smush it, no hace ningun tipo de recorte ni nada, smush it lo que hace es optimizar las imagenes para que pesen menos, y por cierto a ultimos tiempos funciona bastante mal.

Por otro lado la escalada de imagenes que dices no es buena ya que no se escala en realidad, solamente se agrega un css reduciendo digamos "virtualmente " el tamaño de la imagen, pero la imagen como tal se sigue cargando entera
 
Smush.it es solo un optimizador de imagenes, parece que es creado por Yahoo!, y sirve para eliminar los bytes de la imagen innecesarios haciendo la imagen mas ligera, y por lo que he leido, sin perder calidad.

- - - Actualizado - - -

Smush.it es solo un optimizador de imagenes, parece que es creado por Yahoo!, y sirve para eliminar los bytes de la imagen innecesarios haciendo la imagen mas ligera, y por lo que he leido, sin perder calidad.
 

Si necesitas imágenes royalty free o sin derechos de autor, puedes chequear wikimedia commons o Creative Commons

Saludos
 
A mi no me gusta smush it ..... prefiero algun otro.. que comprima mas.
 
También uso smush it y solo comprime un 10%
 
Gracias a todos por las respuestas. Yo ya tengo instalado smush it, lo voy a probar. Aunque bueno, como soy tan novato en esto probablemente no me de cuenta si va bien o no, pero vamos que lo tengo instalado.

Por otro lado, pssss, no sé si es buena idea lo de las imágenes con derechos de autor, voy a echar entonces un vistazo a lo que me ha propuesto spaceking, a ver qué tal. ¿Vosotros las soléis coger de google?

Un saludo