Plugin Exhale: Comprime tus imágenes en WordPress

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Un nuevo plugin que promete comprimir tus imágenes hasta límites insospechados... la verdad es que JPG es JPG por muchas artimañas de compresión que le quieran añadir... pero sí, algunos compresores lo hacen mejor que otros.

Se trata de un plugin que te permitirá comprimir las 1000 primeras imágenes gratis... así que para sitios pequeños o medianos creo que puede ser más que suficiente, aunque habría que probar qué tal es el nivel de compresión, por desgracia no lo indican en el sitio web, ni han subido una comparativa (las cuales hacen mucha falta en este tipo de servicios).

Lo consigues en el repertorio de WordPress como novedad a través del siguiente enlace web

Exhale — WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/exhale-by-pressbro/



Estamos hablando de un plugin nuevo que recién ingresó al repertorio de Wordpress.

Estoy seguro que el autor(es) habrán hecho todo lo posible para testearlo.

Sin embargo teniendo en cuenta que existen miles de themes, miles de plugins y miles de configuraciones posibles en Wordpress (yo diría que casi ilimitadas) es lógico que estos plugins nuevos a veces causen algunos problemas iniciales.

Si así fuera lo recomendable es informar al autor/es del plugin a través de los foros de soporte de Wordpress.

Sea como sea, es importante ser un tanto cuidadosos para evitar sustos innecesarios.
 
¡Gracias por compartir esta información sobre el plugin Exhale! La compresión de imágenes es crucial para mejorar la velocidad de carga de un sitio web, por lo que es genial tener opciones como esta disponible en el repositorio de WordPress. Probar nuevos plugins siempre conlleva cierto nivel de riesgo, pero con la posibilidad de comprimir las primeras 1000 imágenes de forma gratuita, suena como una oportunidad interesante para optimizar el sitio. Como mencionas, es importante siempre estar atento a posibles problemas iniciales y comunicarlos al autor para mejorar la fiabilidad del plugin. ¡Gracias de nuevo por la recomendación y el enlace!