Plugin gratuito para traducir web multilenguaje ¿Influye en SEO?

  • Autor Autor S0NIC
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S0NIC

S0NIC

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Me descargue un plugin llamado gtranslate y no se que tan bueno sea, Mi web esta posicionada en google y tiene plugins de seo y eso..

Puede afectarme ese plugin que traduce la web automático a varios idiomas? hay algo que vi llamado robot.txt eso que es?

Si alguien sabe de un plugin bueno y gratis, que traduzca la web casi automatico si me puede ayudar seria buenisimo y gracias
 
alguien que me pueda ayudar?
 
Me descargue un plugin llamado gtranslate y no se que tan bueno sea, Mi web esta posicionada en google y tiene plugins de seo y eso..

Puede afectarme ese plugin que traduce la web automático a varios idiomas? hay algo que vi llamado robot.txt eso que es?

Si alguien sabe de un plugin bueno y gratis, que traduzca la web casi automatico si me puede ayudar seria buenisimo y gracias
Puedes intentar con:


Me resulta para casos puntuales, la traducción en automática no le gusta a Google desde hace años, lo mejor es que crees un clon en un subdominio e ir manual.

Fuente: Arial 12🤣

 
Puedes intentar con:


Me resulta para casos puntuales, la traducción en automática no le gusta a Google desde hace años, lo mejor es que crees un clon en un subdominio e ir manual.

Fuente: Arial 12🤣

puedo esar ese plugin pero sin crear un clon de la web?, osea puedo crear ej: miweb.com/en - miweb.com/it

y asi ... no tendria problema? yo agregando la traduccion manual . con ese plugin que me pasaste.
 
puedo esar ese plugin pero sin crear un clon de la web?, osea puedo crear ej: miweb.com/en - miweb.com/it

y asi ... no tendria problema? yo agregando la traduccion manual . con ese plugin que me pasaste.
De poder se puede, ahora, ¿afectará el SEO?.
Realmente no lo sé, lo usé para sitios sin SEO, es muy bueno, de todos este es el más cómodo y fácil de usar, pero ojo que es mi opinión.
Ellos dicen ser SEO Friendly.
Toca que hagas tus pruebas:

Update: vi que la el SEO PACK es de pago, lo mejor es hacer todo manual, es una chamba, pero créeme que será mejor.
 
De poder se puede, ahora, ¿afectará el SEO?.
Realmente no lo sé, lo usé para sitios sin SEO, es muy bueno, de todos este es el más cómodo y fácil de usar, pero ojo que es mi opinión.
Ellos dicen ser SEO Friendly.
Toca que hagas tus pruebas:

Update: vi que la el SEO PACK es de pago, lo mejor es hacer todo manual, es una chamba, pero créeme que será mejor.
yo tengo eso pago, pero igual lo tenga pago para hacer la traduccion automatica necesito la api de google o deepl y hay que pagar.

lo que me refiero es que si uso ese plugin me afecte el seo?
 
lo tengo hasta en pro, lo probe y es malisimo te crea muchas paginas, y tiene algunos errores o no es compatible con mi theme

ando probando plugin de mi amigo arriba en la version (pago) y ando traduciendo manual, Pero eso puede afectar algo? alguien que me confirme eso.
 
yo tengo eso pago, pero igual lo tenga pago para hacer la traduccion automatica necesito la api de google o deepl y hay que pagar.

lo que me refiero es que si uso ese plugin me afecte el seo?
Afectará tu SEO si lo haces en automático.
1650182127149.webp

Recuerda que Google cada vez es más exigente, la idea es responder la intención de búsqueda y algunos traductores no ayudan mucho, ahora si tienes buen dominio del otro idioma pues créeme que el plugin no tiene comparativa.
Puedes hacer pruebas de cómo funciona en:
 
Afectará tu SEO si lo haces en automático.
Ver el archivo adjunto 736059
Recuerda que Google cada vez es más exigente, la idea es responder la intención de búsqueda y algunos traductores no ayudan mucho, ahora si tienes buen dominio del otro idioma pues créeme que el plugin no tiene comparativa.
Puedes hacer pruebas de cómo funciona en:
pero segun la herramienta no afectaria si lo hago , igual si lo hago manual es igual que use un traductor no crees?

en el plugin hay algo llamado desactivar rastreador de busqueda no se si sea eso
 
Tienes que crear un post por cada idioma, no?
claro, pero si tu pones en ver todos los idiomas te saldran como 100 post, con 10 que tengas

porque ponle que necesito 6 idiomas, no me sirve eso es duplicar contenido, Aparte si tengo mas categorias y entradas..
 
claro, pero si tu pones en ver todos los idiomas te saldran como 100 post, con 10 que tengas

porque ponle que necesito 6 idiomas, no me sirve eso es duplicar contenido, Aparte si tengo mas categorias y entradas..
Pero tu quieres que el usuario pueda traducir tu contenido o que la web este en varios idioma?

Por que si es en varios idiomas tienes que crear el contenido si o si en el wordpress.
 
pero segun la herramienta no afectaria si lo hago , igual si lo hago manual es igual que use un traductor no crees?

en el plugin hay algo llamado desactivar rastreador de busqueda no se si sea eso
No lo he usado en ese nivel con sitios con SEO, y no, hacerlo manual es como escribir en español cuando hacemos usos de signos de puntuación.
Solo mira la diferencia si solo lo pasas por algún traductor (es aquí donde el dominio del idioma ayuda mucho porque vas a escribir exactamente como lee tu target), tal vez te sirva, Google es bien misterioso, en ese sentido me gusta más DeepL como traductor.
1650183016246.webp
 
Para hacer una web en múltiples idiomas, tendrás que escribir manualmente el mismo texto en otro idioma... No vale con ir a google translate y traducirlo. Y para traducirlo bien, si tienes 3 idiomas, tendrás 3 posts/paginas/categorías


Eso no crea contenido duplicado si lo haces bien y polylang imagino que lo hará bien...

Para comprobar que lo hace bien, entra en la url que haz traducido y dale botón derecho -> ver código fuente.

Deberá salir este código:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<link rel="alternate" href="https://www.tudominio.com/tu-entrada" hreflang="es">
<link rel="alternate" href="https://www.tudominio.com/de/tu-entrada" hreflang="de">
<link rel="alternate" href="https://www.tudominio.com/en/tu-entrada" hreflang="en">
<link rel="alternate" href="https://www.tudominio.com/tu-entrada" hreflang="x-default">

Eso indica a google cual es la principal y cuál es la misma entrada en diferentes idiomas.
 
Con el PGP y la API de Google traslator lo pasas por varios idiomas antes de terminar con el que quieres (creo que puedes pasar por idiomas antes del último) que casi perfecto, pero es recomendable repasarlo.
 
Pero tu quieres que el usuario pueda traducir tu contenido o que la web este en varios idioma?

Por que si es en varios idiomas tienes que crear el contenido si o si en el wordpress.
yo quiero traducir la web a varios idiomas , si es posible hacerlo automatico porque son muchas paginas y entradas..

Que no afecte el seo obvio, porque la web ya esta en el top google
 
yo quiero traducir la web a varios idiomas , si es posible hacerlo automatico porque son muchas paginas y entradas..

Que no afecte el seo obvio, porque la web ya esta en el top google
Pero esta en el top con x idioma, ya traducir los post creo que seria comenzar a posicionar de nuevo con el nuevo idioma.
 
Atrás
Arriba