R
ramonjosegn
Si te preocupa la seguridad de tu sitio web aparte de un buen cortafuegos como Wordfence, o algún programa para ocultar el ingreso a la URL de tu sitio web en Wordpress, quizás has pensado que no es buena idea que los editores puedan tener acceso libremente a los nombres de usuarios, porque... nunca se sabe.
OJO EL AUTOR DICE QUE SÓLO FUNCIONA CON SITIOS MULTISITIO
Ahora disponemos de este nuevo plugin que te puede ayudar con la labor de ocultar los nombres de administración a los usuarios con menos privilegios.
Espero que os guste.
Lo consigues gratis a través del siguiente enlace web
WP Hide Super Admin Users
WordPress › WP Hide Super Admin Users « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/wp-hide-super-admin-users/
Recordar que es un plugin nuevo y puede tener cierto problema a la hora de llevarse bien en términos de compatibilidad con otros plugins o themes al no haber sido ampliamente testeado.
Si fuera el caso te recomiendo visitar la zona de soporte del plugin y hacer el correspondiente reporte para que el autor del plugin lo pueda solucionar lo antes posible.
En caso de fallo grave que dañe tu sitio web, ingresa por FTP y borra el plugin, revisa que el archivo htaccess no haya sido alterado, pues en plugins de caché y seguridad es habitual que este archivo sea sobreescritro y se generen problemas adicionales posteriormente.
OJO EL AUTOR DICE QUE SÓLO FUNCIONA CON SITIOS MULTISITIO
Ahora disponemos de este nuevo plugin que te puede ayudar con la labor de ocultar los nombres de administración a los usuarios con menos privilegios.
Espero que os guste.
Lo consigues gratis a través del siguiente enlace web
WP Hide Super Admin Users
WordPress › WP Hide Super Admin Users « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/wp-hide-super-admin-users/
Recordar que es un plugin nuevo y puede tener cierto problema a la hora de llevarse bien en términos de compatibilidad con otros plugins o themes al no haber sido ampliamente testeado.
Si fuera el caso te recomiendo visitar la zona de soporte del plugin y hacer el correspondiente reporte para que el autor del plugin lo pueda solucionar lo antes posible.
En caso de fallo grave que dañe tu sitio web, ingresa por FTP y borra el plugin, revisa que el archivo htaccess no haya sido alterado, pues en plugins de caché y seguridad es habitual que este archivo sea sobreescritro y se generen problemas adicionales posteriormente.