¿Podría funcionar una web de tutoriales con imágenes paso a paso?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Seguramente más de un compañero/a ha visto que a veces comparto tutoriales de Adobe Photoshop (y otros programas de edición gráfica/multimedia) en el foro.

Generalmente lo que hago es ir capturando en imágenes, pantallazo a pantallazo, los pasos para poder realizar determinado ejercicio.

Un compañero del foro me indicaba el día de hoy que sería interesante que tuviera un blog con tutoriales de ese tipo.

Pero a mí me parece que quizás no pueda ser tan buen idea, ya que hoy casi todo el mundo busca los tutoriales en Youtube y la verdad es que armar tutoriales en vídeo es algo que no me interesa explorar.

¿Qué opináis?

¿Un blog de tutoriales sólo con imágenes podría funcionar? ¿O estando Youtube ya ni vale la pena intentarlo?
 
Hola que tal, mi primer comentario como nuevo en el foro! En lo personal nunca he visto un blog o pagina web con tutoriales en imágenes paso por paso. Tal vez sea algo tedioso de hacer para el creador de dicho tutorial pero fácil de entender para el espectador, este proyecto es buena idea siempre y cuando las imágenes, fotos, capturas de pantalla siempre sean claras y se entienda el propósito de las mismas. Tal vez podrías añadir un plus como por ejemplo: textos cortos en cada imagen para ayudar al espectador a entender con mas claridad los pasos a seguir y no se confunda. Hoy en día hay miles de tutoriales en vídeo, pero no todos cumplen con los requisitos principales (Cortos, informativos y claros) ya sabes que puede haber tutoriales hasta de 15 minutos para que al final de todo no se entienda nada. Son muchos puntos de vista, espero te sirva mi opinión personal.

Saludos Cordiales
Enrique Castillo
 
Gracias por tu aporte [MENTION=199003]Enrique Castillo[/MENTION]

Lo tendré en cuenta.

Yo sí he visto tutoriales (muchos) en imágenes paso a paso, pero todos en inglés (no he visto ninguno en español, algo en lo que no había caído en cuenta hasta que lo has mencionado).

Sí es tedioso armar los tutoriales, no es raro equivocarse y tener que retomar desde un paso anterior...

Hay algunos programas que permiten realizar tutoriales en vídeo por "clics" pero son costosos y la verdad nunca me han satisfecho (no siempre consiguen reconocer bien la trayectoria a seguir).

Creo recordar que uno de ellos se llama TurboDemo... y antes estaba Wink que era gratuito (de los pocos) pero no estoy seguro de qué pasó con ese proyecto...
 
Última edición:
No se si te sirva este comentario, pero yo cuando necesito un tutorial de algo, no abro el navegador, si no directamente youtube, y si no lo encuentro, paso a buscar en forobeta, y si tampoco, entonces busco en la web. 🙂 es decir, primero intento paso a paso, con video, y luego con imagenes pero de una fuente confiable, como este foro; y despues a la web en general donde casi siempre termino perdiendo el enfoque de lo que busco.
En conclusión creo que varios piensan como yo, que relacionan la palabra tutorial con youtube.
Posdata, yo mismo aporte varios tutoriales al foro en su tiempo, con imagenes paso a paso, y tambien odio la idea de hacer tutoriales en video. Sin embargo, al momento de buscar uno, prefiero uno en video.
 
Claro, uno busca la facilidad para realizar dichas tareas con ayuda de un software aunque es difícil encontrar uno que nos deje totalmente satisfechos a nuestras necesidades en producción de contenido educativo o de cualquier tipo. En ciertos puntos podría decir 'no hay mejor opción que hacerlo todo de forma manual' y así obtener un optimo resultado, a cambio de mayor tiempo y dedicación. Otro punto a tomar en cuenta seria el numero total de imágenes por cada tutorial, resolución de imágenes etc.. Si es para cosas fisicas materiales como para ensamblar artefactos, juguetes se podrían requerir fotos de alta resolución para observar hasta el mas mínimo detalle de las piezas a ensamblar. Para no ocupar demasiado espacio en la pagina por el problema de ser a gran resolución, esto puede resolverse con una función en imágenes a escala (medianas) y poder hacer una especia de zoom al pasar el cursor sin tener que abandonar esa pagina y tener que abrir esa imagen otra pestaña para que de esa forma adquieras una galería compacta de un tutorial paso por paso. De igual manera podría aplicar para tutoriales en informática ya que seria requerido por el espectador el poder observar los directorios de los archivos etc.. Probablemente una buena pagina web de tutoriales paso por paso bien explicados a la brevedad, podría competir con cientos de vídeo-tutoriales de larga duración que son de mucho hablar y poca acción. Es un gusto el saber que mis comentarios son de ayuda ramonjosegn!

Saludos Cordiales
Enrique Castillo
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] Creo que te funcionaria mas si haces videos, ya que tambien cuando se hace una busqueda google nos tira videos en primer lugar! :encouragement:
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] Creo que te funcionaria mas si haces videos, ya que tambien cuando se hace una busqueda google nos tira videos en primer lugar! :encouragement:

No estoy dispuesto a hacer vídeos, lleva mucho tiempo.

Entiendo que tu punto de vista es que sería muy difícil conseguir visitas ¿o algo así?

- - - Actualizado - - -

Probablemente una buena pagina web de tutoriales paso por paso bien explicados a la brevedad, podría competir con cientos de vídeo-tutoriales de larga duración que son de mucho hablar y poca acción. Es un gusto el saber que mis comentarios son de ayuda ramonjosegn!

Saludos Cordiales
Enrique Castillo

Bueno, no es un sitio web que tenga en mente ahora mismo (tengo otros proyectos medio ideados), pero a futuro quizás podría tratar de probar a ver qué ocurre...

Una vez lo hablé con un amigo pero igualmente le veo el problema de la monetización...
 
No estoy dispuesto a hacer vídeos, lleva mucho tiempo.

Entiendo que tu punto de vista es que sería muy difícil conseguir visitas ¿o algo así?

- - - Actualizado - - -



Bueno, no es un sitio web que tenga en mente ahora mismo (tengo otros proyectos medio ideados), pero a futuro quizás podría tratar de probar a ver qué ocurre...

Una vez lo hablé con un amigo pero igualmente le veo el problema de la monetización...

Totalmente de acuerdo, para un inicio queda bien un blog que sea flexible y personalizado ya que no hay hosting y dominio que pagar, incluso podrías agregar google adsense para que te paguen por la publicidad listada en tu blog. Creo que podrías optar por crear un sitio en Wordpress.com ya que el Wordpress.org si te pide hosting/dominio etc. Aunque en si no mal recuerdo Wordpress.org también puedes tener tu pagina gratuita, hasta que llegue el punto de sobrepasar los recursos otorgados por el servidor como ancho de banda y visitas. También hay que tomar en cuenta la rentabilidad en cuanto a los ingresos obtenidos por la publicidad de tu pagina o blog, haciendo la comparativa de ingresos VS un plan de pago para ver si en verdad estarías obteniendo ganancias para sustento de el proyecto.

Saludos Cordiales
Enrique Castillo
 
Atrás
Arriba