Politicas de privacidad y politicas de Cookies.

  • Autor Autor Dangel Belandia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dangel Belandia

Dangel Belandia

Kappa
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola.

Tengo una duda, ustedes cómo generan sus politicas de privacidad y cookies para su web. ¿Usan una plantilla o como le hacen?

Otra duda es, veo muchas webs con el mismo texto ¿Google toma esto como contenido duplicado?

Si alguien me puede ayudar lo agradecería...
 
En WordPress con un plugin
Últimamente se está colocando más por las leyes de políticas y privacidad de varios países, digamos que se ha convertido en una norma para los sitios webs.
 
Hola.

Tengo una duda, ustedes cómo generan sus politicas de privacidad y cookies para su web. ¿Usan una plantilla o como le hacen?

Otra duda es, veo muchas webs con el mismo texto ¿Google toma esto como contenido duplicado?

Si alguien me puede ayudar lo agradecería...
Te refieres al mismo texto de las políticas de privacidad o al contenido de la web?
 
Te refieres al mismo texto de las políticas de privacidad o al contenido de la web?
Muchas webs tienen el mismo texto en sus politicas, solo cambia el nombre de la web y/o dueño de la web. De resto todo es igual ¿No detecta eso google como plagio? O estas url no se indexan
 
En WordPress con un plugin
Últimamente se está colocando más por las leyes de políticas y privacidad de varios países, digamos que se ha convertido en una norma para los sitios webs.
No sabia que existia un plugin para esto, gracias.

Claro lo de las leyes lo entiendo, pero lo que no entiendo es si muchas webs usan ese plugin que genera el mismo texto ¿Google no lo detecta como contenido duplicado?
 
No sabia que existia un plugin para esto, gracias.

Claro lo de las leyes lo entiendo, pero lo que no entiendo es si muchas webs usan ese plugin que genera el mismo texto ¿Google no lo detecta como contenido duplicado?
Si para que salga ese tipo de pop ad, tu segunda pregunta no sabría decirte por eso no la respondí.
Suerte en tu búsqueda 😀
 
No soy especialista en SEO, quizá uno que si lo sea te podría ayudar en ello, yo solo llevo tráfico masivo a las webs 😅😛
 
No soy especialista en SEO, quizá uno que si lo sea te podría ayudar en ello, yo solo llevo tráfico masivo a las webs 😅😛

Gracias por tu ayuda amigo. Esperemos que alguien me ilumine con mi otra duda 😀
 
lo puedes hacer con un plugin y la politica de privacidad la puedes sacar de internet en caso de ser una web sencilla que no pida datos personales directamente
 
Las típicas páginas de política de privacidad y términos y condiciones es mejor marcarlas "noindex" (con el plugin de SEO que estés usando). Si no la marcas así, Google la indexará como cualquier otra. Copias alguna y le pones tus datos personales o de tu empresa, según sea el caso. Y la adaptas un poco si fuese necesario (por ejemplo, si tienes afiliación de Amazon en una web, Amazon dice que debes mencionarlo).

En cuanto al aviso de cookies, hay muchos plugins en WP que hacen esa tarea. En Europa la ley dice que es obligatorio (RGPD), en Latinoamérica la ley creo que es más permisiva en ese aspecto, pero lo desconozco.
 
Las típicas páginas de política de privacidad y términos y condiciones es mejor marcarlas "noindex" (con el plugin de SEO que estés usando). Si no la marcas así, Google la indexará como cualquier otra. Copias alguna y le pones tus datos personales o de tu empresa, según sea el caso. Y la adaptas un poco si fuese necesario (por ejemplo, si tienes afiliación de Amazon en una web, Amazon dice que debes mencionarlo).

En cuanto al aviso de cookies, hay muchos plugins en WP que hacen esa tarea. En Europa la ley dice que es obligatorio (RGPD), en Latinoamérica la ley creo que es más permisiva en ese aspecto, pero lo desconozco.
Entiendo, es mejor marcarla noindex. Gracias amigo.
 
Atrás
Arriba