Poner contenidos en web a cholón o escaladamente

  • Autor Autor Superoeo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Superoeo

Gamma
Verificado por Whatsapp
Buenos días,

Tengo una consulta:

Tengo unos 20 artículos de unas 1000 palabras para una nueva web y quería saber qué puede ser mejor de cara al posicionamiento, si publicarlo todo a la vez, o ir publicándolo escalonadamente a lo largo de X tiempo.

Por un lado pienso que si lo pongo todo ya empezará a ir posicionándose, pero luego la web se quedará un poco estancada en contenido, y si lo publico escalonadamente dará la sensación a Google de que la web se va actualizando regularmente.

¿Qué pensáis que es más adecuado?

Muchas gracias!
 
Cuánto antes existan, antes los indexa Google, antes te pueden entrar enlaces y antes entra gente. Yo soy de publicar todo cuánto antes.
 
Estoy con el colega de arriba, yo siempre lo subo todo de golpe. Solo lo subiría poco a poco si tengo demasiados artículos y el portal es un estilo revista o periódico
 
Te digo lo que he hecho yo en algo similar. Meter 5, forzar la indexación. Meter otros 5 y dejar que los indexe él. Y luego programar los otros 10 en unos 15-20 días.
 
[MENTION=204933]Superoeo[/MENTION] como dice el compañero [MENTION=168226]poetry22[/MENTION] es mucho mejor poco a poco, una web nueva no tendrá asignado un crawl budget normal, por tanto, de nada sirve meter mucho contenido si el robot no te lo va a detectar, es mejor poco a poco y hacer un buen enlazado interno, luego ya, toca turno de enlaces y segun vaya creciendo, meter más y más contenido.
 
Genial, muchas gracias a todos!!

Creo entonces que voy a optar por lo que comenta el compañero poetry22. Meter 5 forzando indexación, meter otros 5 y programar los 10 siguientes (De hecho 7 o así son casi categorías por lo que me viene bien para "montar" la web, y el resto artículos derivados para enlazar internamente con las categorías así que genial.

Muchas gracias!! A ver qué tal va la cosa.

Entonces los primeros fuerzo la indexación, no? O me fío de Rank Math SEO que tiene autoindexación y parece que va bastante rápido?
 

Yo enviaría el sitemap y ya, nunca fuerzo nada...
 
Hola Superoeo,

Las cosas de palacio van despacio. No te recomiendo forzar la indexación de contenido, tampoco le encuentro un sentido por así decirlo, que suponga una diferencia notable en la consecución de los objetivos.

Piensa que una web con cierta competencia, me refiero al nicho, suele tardar unos 12 meses como mínimo en dar ciertos resultados. Se pueden agilizar las cosas, el proceso y todo lo que quieras, pero no lo recomiendo. Existe una probabilidad alta de penalización o meter la pata en cualquier acción, que aunque pueda parecer insignificante, termina por marcar la diferencia.

Haz las cosas con más tranquilidad, sin prisas. Primera recibe señales del propio Google a través de sus herramientas, mide estos resultados, mejora en lo posible y luego pasa a otros temas como linkbuilding. Esto aplica igual para otras muchas personas que en webs sin tráfico empiezan a meter enlaces a mansalva, mal asunto.

Publica una parte del contenido, mejora lo que puedas con las herramientas de analítica que te ofrece el propio Google, explorando a tus competidores con algunas herramientas de pago como Ahrefs, Semrush o cualquier otra similar. De ahí puedes extraer ideas de otras palabras clave que incorporar a las publicaciones de tu web.

Ten en cuenta que en páginas nuevas, el buscador requiere de cierto tiempo para mostrar datos en Analytics, Search Console y demás cosas.

Permite que las arañas de Google exploren tu web, las partes que quieras, según sus tiempos, sin plugins ni historias. Céntrate en incluir palabras clave long tail en las publicaciones para empezar a clasificar las primeras, obtener métricas, hacer una curación del contenido y todo poco a poco. Si es una página que quieres te reporte unos ciertos ingresos estables, no pongas en práctica "trucos mágicos".

Hay "trucos" sí, pero la mayoría de ellos pueden detectarse fácilmente y antes o después, vienen las penalizaciones.

Yo también suelo enviar el sitemap, como te comenta el compañero OsKaR y no forzar el proceso.
 
Última edición:
Soy completamente neófito en el asunto, pero lo que yo haría es subirlos en días diferentes, a mano o mediante la programación automática.
En mi escasa experiencia, es cuestión de paciencia. Como casi todo en la vida.
 
De a poco compañero! Si metes todo como dices tu la web quedara sin actualizarsr mucho lo ideal seria como te comento el user de arriba de a 5 :cerveza:
 

Muchas gracias por la extensa respuesta!!

A ver, es relativamente nueva. Es decir, lleva indexada como tal desde Marzo (en un dominio nuevo), pero he añadido nuevo contenido ahora ya que el que tenía era muy pobre.
No tengo intención de hacerle linkbuilding hasta dentro de unos meses cuando empiece a posicionar y a recibir tráfico por sí misma como comentáis.

La duda venía sobre todo sobre si meter todos estos nuevos artículos del tirón o algo más escalondamente. Según lo leido por aquí creo que lo coherente será que actualice las páginas pilar de la web con el nuevo contenido y luego ir subiendo contenido programado.

Cuando hablo de forzar indexación me refiero a enviarle las URLs a Search Console, no sé si estamos hablando de lo mismo. ¿Esto es incorrecto o puede ser perjudicial? El sitemap ya está enviado y en teoría actualizado cuando hay nuevo contenido por el Plugin Rank Math Seo.

Muchas gracias de nuevo por todas las respuestas a todos! 🙂
 

Hola Superoeo,

El posicionamiento web no es algo que funcione de la noche a la mañana. De ahí que no tenga sentido que envíes urls a search console. A largo plazo este tipo de acciones realmente tienen un impacto insignificante en la web, por no decir nulo.

Si quieres obtener ciertos resultados en SEO probablemente necesites 12 meses como mínimo. Yo tengo webs que me ha costado posicionar más de 24 meses para algunos nichos con competencia.

No te compliques tanto la vida. Tampoco des tanta importancia a los conceptos "paginas pilar" y demás cosas. Una página de inicio ha sido toda la vida una página de inicio, por mucho que algunos se empeñen en rizar el rizo.

Céntrate en el proceso. Comienza por objetivos sencillos. Obtén métricas en analytics/search console. Observa qué está haciendo tu competencia y mejora en todo lo posible lo ya existente. No tiene más historia la cosa. Por mucho que quieras correr, te llevará varios meses clasificar en los primeros lugares para palabras clave con competencia. Todo lo demás es pan para hoy y hambre para mañana 🙂

Como decía antes, yo no fuerzo la indexación vía search console de las urls. Permite que Google rastree tu web, extraiga datos, analice y valore. A partir de ahí ajustas en función de las acciones pertinentes. Pienso que es lo mejor, o esa es mi experiencia.
 
Última edición:
[MENTION=204933]Superoeo[/MENTION] en pocos sitios vas a encontrar tan estupenda información como la que te estamos dando, como dice el compañero [MENTION=111302]Xauen[/MENTION], cuando nos metemos a posicionar una web, necesitamos información de Google para tomar acciones, ahora mismo, atrás quedaron los tiempos en que en dos semanas ya tenias información en SC y tráfico en tu web, ahora la cosa se ha ralentizado mucho, desde la creación de enlaces hasta la identificación de keywords en las serps, por tanto, de nada sirve tener prisas.

Haz un borrado mental y olvídate de chorradas como página pilar, clusters y demás jilipolleces que el guru de turno se inventa para hacer ver que el SEO es tan complicado que se debe seguir una pauta matemática, cosa que está muy lejos de la realidad, dado la aleatoriedad del algoritmo.
 

De nuevo muchas gracias. Tomo nota de todo, y sobre todo respecto a la paciencia. Es verdad que hay una tendencia cuando empiezas a querer ver resultados rápidos. Soy consciente de que el posicionamiento no es algo que se consiga de la noche a la mañana, y me falta esa experiencia para ir sabiendo en qué tengo que fijarme,qué datos de Search Console y de Analytics ir tomando estos primeros meses, etc...

Sobre las nomenclaturas y demás, estoy tomando conocimientos de muchas fuentes distintas, no soy un forofo de ningún gurú aunque lo pueda parecer por lo que he comentado de las "páginas pilar" e intento beber de aquí y de allí de todo lo que me aporte valor (es verdad que a veces es dificil separar el grano de la paja, pero con aportaciones como las que me habéis hecho pues uno va aprendiendo poco a poco, así que de nuevo, gracias.




La verdad es que como no he vivido tiempos pasados, no sé cómo era antes, pero es bueno saber que las cosas han cambiado para bien o para mal y que ahora las cosas necesitan de unos tiempos. Como he comentado al compañero es de las enseñanzas que más me están calando ultimamente. Sobre todo lo que quiero es hacer bien las cosas y aunque sé que voy a cometer errores al principio (Creo que son necesarios para un proceso de aprendizaje sano), quiero también no ir como pollo sin cabeza y tener una estrategia en mente (sobre todo para no caer en abandonar proyectos antes de tiempo por aburrimiento o pensar que no están funcionando sin haberlo sabido valorar correctamente).
 
Lo digo yo por experiencia, muchas veces mis posts no aparecen en google hasta que lo envio con WMT, una ves lo envie sale en la primera pagina por ensima de las posición 5 de las SERPs, yo digo que hay casos que toca forzar ya que si la noticia es del momento tipo un terremoto vieras la avalancha de trafico que recibes en ese miso momento y no después pasada la media hora.
 
Yo lo indexo todo en google search console pero poco a poco como dicen arriba. Una vez leí que había bots que te robaban el contenido no indexado y lo indexaban ellos en sus páginas.

No se si será una leyenda urbana pero yo por si acaso...:lentes:
 
Yo enviaría el sitemap y ya, nunca fuerzo nada...

Esto es lo que hago yo también. Empiezo de cero, metiendo 5 artículos por ejemplo y envío el sitemap. Luego según voy añadiendo artículos se van indexando solos.