¿Por qué hay sitios que están menos optimizados que el nuestro y están por delante?

  • Autor Autor mickey3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mickey3

mickey3

Iota
SEO
Verificación en dos pasos activada
A esta pregunta le ha dado respuesta Matt Cutts. El problema es que en el vídeo no se da la opción de activar los subtítulos por lo que no me entero de nada :hmpf:

¿Alguien que haga de traductor?

[video=youtube;STpCM-3K3KY]http://www.youtube.com/watch?v=STpCM-3K3KY&feature=digest[/video]
 
Enlaces entrantes 🙂
 
Te lo traduzco: Contenido enlazado.
 
El contenido enlazado es el rey, todos lo sabes...
 
A ver, para los que habláis de los enlaces. Eso ya lo da por supuesto el ejemplo del vídeo.

Os lo especifico mejor, ¿por que un sitio mejor optimizado que el nuestro y con MENOS backlinks está por encima en los resultados de búsqueda?

¿Alguien que sepa lo que dice el vídeo?
 
Básicamente dice que no porque tu sitio esté optimizado automáticamente es un mejor sitio, si el sitio es bueno posisionará bien aunque no este optimizado.

También dice que no hay forma de que sepas exactamente cuantos backlinks tiene tu competencia, porque no los muestran todos.
 
La primer razón que da es que la optimizacion no es lo unico que se toma en cuenta para aparecer en determinada posicion, pues aunque algunos sitios no esten tan optimizados como el tuyo, eso no quiere decir que no sean una buena fuente de informacion...

La cantidad de backlinks de tu competencia no la conoceras al 100%,pues no se muestran TOOOOODOS
 
Depende mucho de la calidad de los enlaces.

Existen sitios que pueden tener muchos y están por debajo de sitios que tienen menos pero si revisamos bien la información se ve que los sitios que nos enlazan ademas tienen enlaces a dicho sitio.

Por ejemplo no es igual un enlace de un sitio que tiene 3 enlaces, que un enlace de un sitio que tiene 10.

para checar esto yo utilizo una web llamada link diagnosis, la cual te muestra un listado con los enlaces de las paginas que te enlazan pero a su vez te dice cuantos enlaces tienen estas.
 
Efectivamente. No se refiere únicamente a tener backlinks. Se trata de tener backlinks de fuentes respetables o con autoridad.
 
Bien esto está mejor.

Lo de que no se puede saber exactamente cuántos backlinks tiene tu competencia o desde qué sitios los enlazan ya lo había escuchado antes. Es para evitar que Google nos lo ponga en bandeja para superar el número y la calidad de los backlinks, además de darnos ideas de dónde los podemos conseguir. Esto explica el baile de números que arrojan las herramientas para determinar el número de backlinks.

Coincido con lo que habéis expuesto y parece que Google lo confirma.

Gracias por todas vuestras respuestas.
 
A ver, para los que habláis de los enlaces. Eso ya lo da por supuesto el ejemplo del vídeo.

Os lo especifico mejor, ¿por que un sitio mejor optimizado que el nuestro y con MENOS backlinks está por encima en los resultados de búsqueda?

¿Alguien que sepa lo que dice el vídeo?

Ahora ando ocupado, en un rato si quieres por MP te hago un texto escribiendo todo lo posible sobre lo que dice el texto, pero mientras tanto (todavia ni lo vi), respondo a tu pregunta...

EL hecho de tener más backlinks no quiere decir que sean mejores, porque yo prefieron tener 5 enlaces desde hace meses desde una web como "mashable", y no tener 100 enlaces desde un blog en blogspot.com que tiene 100 visitas por dia...

Entonecs repito, tener 100 000 enlaces desde webs malas, sancionadas, no de calidad, es quizás peor que tener 10 000 enlaces y de esos 10 000 tener muchos desde mashable, mattcutts.com y cosas asi, o sea blogs de calidad 😉
 
Sí, tienes toda la razón en lo que planteas pero a mi me ha pasado de tener más y mejores enlaces que otra web y ésta estar por encima mío. Ahora, si dice Google que se reserva información en cuanto a los backlinks la cosa cambia.

Tranquilo, no hace falta que te tomes la molestia de transcribir el vídeo. Con los comentarios que hemos expuesto y los que aparecen en Youtube debajo del vídeo ya me hago una idea. Gracias.
 
Yo puedo atribuirlo a la antiguedad del sitio, hay un sitio de la misma temática que la mía que tiene la décima parte de los articulos que tengo, y no son de calidad, no tiene ningun enlace y aún asi aparece antes que el mío, pero este sitio es del 2006 y el mio es del 2009.

Hasta Luego
 
Efectivamente, la antigüedad y la presencia de las palabras clave en el dominio son de suma importancia. Incluso si se está luchando por posicionar una página interior y tu competencia tiene otra página interior, el peso del dominio (la home) es bastante importante, es decir, el PR del dominio.

Son grandes detalles que todos sumados pueden ganar a una mayor cantidad de enlaces y mejor optimización onpage.
 
Efectivamente, la antigüedad y la presencia de las palabras clave en el dominio son de suma importancia. Incluso si se está luchando por posicionar una página interior y tu competencia tiene otra página interior, el peso del dominio (la home) es bastante importante, es decir, el PR del dominio.

Son grandes detalles que todos sumados pueden ganar a una mayor cantidad de enlaces y mejor optimización onpage.

Lo unico que comparto es lo referido a la antiguedad del dominio y por poco tiempo mas lo referido a palabras claves en el dominio, ¿pero el PR? todos sabemos ya que el PR publico no sirve para nada, al menos que te este refiriendo al PR privado, claro...
 
Yo creo que nadie sabe el algoritmo de google excepto ellos mismos, AUNQUE como bien más o menos sabemos, está compuesto por más de 100 distintos factores, y aunque algunos tengan más importancia que otros, aca solo exponemos unos pocos (antigüedad, relacion dominio/tema, backlinks,backlinks de quienes nos enlazan,etc) pero no llegamos ni siquiera a 10...

Yo creo que eso es lo que hace a google el unico conocedor, es imposible saber todos :/
 
porque les dan al los usuarios lo que necesitan

Tampoco comparto mucho esto, hay sitios que se encuntran excelentemente rankeados y podemos decir que su contenido es una basura, incluso siendo autocritico en algunos de mis blogs tengo entradas muy bien rankeadas y el contenido .... pues puaj !
 
Tampoco comparto mucho esto, hay sitios que se encuntran excelentemente rankeados y podemos decir que su contenido es una basura, incluso siendo autocritico en algunos de mis blogs tengo entradas muy bien rankeadas y el contenido .... pues puaj !

Pues porque para ese tema aun no a llegado el blogger/usuario/webmaster/experto/conocedor/etc que les de una respuesta, yo también he visto paginas con contenido pobre o sin ninguna respuesta en los primeros lugares, pero si nos tomamos la molestia de revisar algunas paginas distantes de los primeros puestos vemos que tampoco hay respuesta alguna satisfactoria, cuando se llega a este punto es donde los usuarios que hablan 2 idiomas se ven beneficiados pues empiezan la búsqueda pero ahora desde el otro idioma.
 
son tantas cosas las que influyen... hay sitios que solo por tener la kw en el dominio ya se posicionan mejor que sitios con muchisima más autoridad... es una chapuza... porque por un lado puedes tener a amazon y por lado a producto-de-amazon.com y si el sitio esta minimamente bien hecho se posiciona antes el sitio de nicho de un afiliado de amazon que el del propio amazon, esto es una locura... pero asi estan las cosas. Saludos
 
Atrás
Arriba