¿Por qué la gente presta dinero a otras personas?

  • Autor Autor amraam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

amraam

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Sabiendo que en el 90% de los casos no lo devuelven, solo hay que leer millones de casos donde no solo no te lo devuelven sino que pierdes la amistad. Y si no, buscad en google en foros.

Mi consejo es muy simple incluso para gente que le cuesta decir "no" : Di que estás endeudado por lo que sea, o devolviendo un prestamo y vas mal de dinero. Y ya está, no tienen margen para reprocharte nada.

Las dos veces que me lo han pedido, ni siquiera eran gente de mi entorno corriente, por eso me da más rabia, esa gente acostumbra a pedirlo a todo el mundo y nunca lo van a devolver. Les puse esa excusa clara y concisa adornada con "buff es que voy fatal de dinero debo un prestamo, estoy endeudado"... después, preguntando, varias personas les han dejado dinero y se quedaron sin él obviamente

Solo dejar en casos de extrema confianza y contacto frecuente, y sobre todo POCO dinero. Si es mucho dinero Ni de coña te lo van a devolver, y con el paso del tiempo se diluye su responsabilidad de darlo,
 
Sabiendo que en el 90% de los casos no lo devuelven, solo hay que leer millones de casos donde no solo no te lo devuelven sino que pierdes la amistad. Y si no, buscad en google en foros.

Mi consejo es muy simple incluso para gente que le cuesta decir "no" : Di que estás endeudado por lo que sea, o devolviendo un prestamo y vas mal de dinero. Y ya está, no tienen margen para reprocharte nada.

Las dos veces que me lo han pedido, ni siquiera eran gente de mi entorno corriente, por eso me da más rabia, esa gente acostumbra a pedirlo a todo el mundo y nunca lo van a devolver. Les puse esa excusa clara y concisa adornada con "buff es que voy fatal de dinero debo un prestamo, estoy endeudado"... después, preguntando, varias personas les han dejado dinero y se quedaron sin él obviamente

Solo dejar en casos de extrema confianza y contacto frecuente, y sobre todo POCO dinero. Si es mucho dinero Ni de coña te lo van a devolver, y con el paso del tiempo se diluye su responsabilidad de darlo,
Creo que a todos nos ha pasado, más de una ocasión nos hemos quedado sin amistades o incluso sin hablarle a familiares por temas de dinero, y esque, siempre es mejor conservar una amistad diciendo "NO TENGO" a perder dinero y amistad al mismo tiempo, asi de sencillo, Saludos.
 
Tengo un amigo que cuando yo le decía que me necesitaba dinero y que si podía prestarme el me decía que no por que éramos amigos y el dinero rompe la amistad.
Luego de mucho tiempo entendí eso.
Cuando un amigo que vi muy necesitado me pidió ayuda lo que hice fue regalarle el dinero que pude para ayudarlo de echo fuimos a un supermercado y compramos comida para el y su familia. Nunca pensé en prestarle.
Ahora bien si es prestar dinero a personas extrañas para obtener una ganancia ya es diferente en ese caso no hay que ser usurero si no cobrar lo justo. También preferiblemente con una garantía de por medio que supero el valor de lo prestado en caso de rematar esa garantía.
 
Tengo un amigo que cuando yo le decía que me necesitaba dinero y que si podía prestarme el me decía que no por que éramos amigos y el dinero rompe la amistad.
Luego de mucho tiempo entendí eso.
Cuando un amigo que vi muy necesitado me pidió ayuda lo que hice fue regalarle el dinero que pude para ayudarlo de echo fuimos a un supermercado y compramos comida para el y su familia. Nunca pensé en prestarle.
Ahora bien si es prestar dinero a personas extrañas para obtener una ganancia ya es diferente en ese caso no hay que ser usurero si no cobrar lo justo. También preferiblemente con una garantía de por medio que supero el valor de lo prestado en caso de rematar esa garantía.
Eso es una opción muy buena, el ayudar no siempre implica prestar dinero, y cuando un amigo o familiar lo necesita se lo puede hacer de esa forma, así no dañas amistades ni rompes lazos familiares, muy buen aporte.
 
Yo casi no suelo prestar le preste a 2 amigos ambos me dijeron "En el siguiente mes te pago" de eso ya hace 2 años haha, ahora solo le presto a un amigo pero no suele pedirme prestado tan seguido pero el me prestaba en su momento cuando no me iba bien económicamente y pues le devuelvo el favor.
 
En mi caso solo presto a familiares o amigos muy cercanos pequeñas cantidades y siempre con el pensamiento de que no lo volveré a ver el dinero porque después eso de andar preguntando de cuando te lo devuelven no me gusta
 
En mi caso siempre me han devuelto lo que he prestado, a mi tambíen me han prestado y he devuelto.
 
El verdadero préstamo, el serio, se hace en un documento notariado, con firma de puño y letra, y con una garantía pre-acordada por si no puedes pagar el préstamo (bienes, un deposito extra, carro/moto, etc).

Todo lo demás pasa a ser entonces un remedo de pseudo-préstamo.

Por lo demás, mejor regalar el dinero si la persona está muy necesitada si es amistad, familiar, o de confianza. Con el tiempo verás si de verdad te lo agradecerán o no.
 
En mi caso siempre me han devuelto lo que he prestado, a mi tambíen me han prestado y he devuelto.
¿Poco o mucho dinero? Imagino que poco. Cuando se pide mucho el prestamista ve cómo pasa el tiempo, el que pidió el dinero hace viajes, se compra cosas caras, y no te devuelve nada.
 
Así funciona el mundo.
 
Pues lo peor....

Yo soy extranjero y en latinoamerica piensa que todo extranjero es millonario...todo el mundo te pide prestamos.

Yo siempre digo..... "Pídaselo a un familiar o un banco que para eso están"

En un edificio tuve que quejarme al administrador...porque todos los empleados (vigilantes, aseadoras, etc) en alguna ocasión me pidieron prestado.

Una locuraaaa.....hay gente que lo tiene como un vicio como una filosofía de vida.
 
después de una mala experiencia, no prestando, fue peor, rentandole un cuarto del lugar donde vivo a una supuesta amiga, me hizo la vida a cuadros y al final me toco practicamente desalojarla porque debia casi 3 meses de renta, claramente no me interesó en lo mas minimo conservar esa "amistad". Incluso fue tan cara dura que una vez me sugirió pedir un prestamo a un banco a mi nombre y se lo diera para que ella saliera de deudas jajaja.
Lo mejor es decir que tienes mas compromisos o deudas que no permiten hacer esos prestamos.
 
Yo no presto dinero. Si quieren para comer, vamos a comprar y pago. Algunas veces ese dinero que tanto necesitan es por "vicios", que por esto no llegan a fin de mes.
 
Yo sí he prestado montos de entre 10,000 y 35,000 USD a familiares y amigos muy cercanos. Generalmente esos préstamos han sido para complementar una adquisición de bienes inmuebles, equipo de negocios que tienen ganancias mes con mes o para adquisición de vehículos.

Obviamente mediante págares firmados (y a veces también facturas endosadas a mi nombre) y solo a personas que sé que tienen los flujos de efectivo constantes y suficientes para hacer frente a los pagos. La tasa a las que les he prestado ha sido de unos 2 puntos porcentuales arriba de la tasa CETES. Hasta el momento jamás he tenido un solo problema para que me paguen.

Lo que si jamás presto es a gente que está jodida económicamente y te pide dinero para pagar deudas o comprar tonterías, afortunadamente tengo la habilidad poco común en América Latina de saber decir directamente que no sin ningún tipo de adorno.

Solo hace unos 7 meses le preste unos 20 dólares a una "amiga" para que saliera de un apuro, lo hice de buena fe y de cierta manera yo estaba consciente que se los estaba prestando "a fondo perdido". Pasaron los meses y nunca me pagó, aunque varias veces mencionó por ella misma que tenía intenciones de pagarme. Luego se le presentó otro apuro económico y tuvo el descaro de pedirme 150 dólares, jajajaja, amablemente le dije que no y después de eso me siguió hablando normalmente unos 15 días y después prácticamente me ghosteó.
 
acá en el foro he prestado a muy pocos y no me han fallado
 
¿Poco o mucho dinero? Imagino que poco. Cuando se pide mucho el prestamista ve cómo pasa el tiempo, el que pidió el dinero hace viajes, se compra cosas caras, y no te devuelve nada.
Bueno lo máximo que me han prestado es 5 mil dólares, una sobrina. Yo lo máximo que he prestado ha sido unos 650 dólares. Un amigo del trabajo necesitaba pagar algo urgente y me devolvió en 1 mes mas o menos. Obviamente es un riesgo prestar, hay que saber a quien.
 
Sabiendo que en el 90% de los casos no lo devuelven, solo hay que leer millones de casos donde no solo no te lo devuelven sino que pierdes la amistad. Y si no, buscad en google en foros.

Mi consejo es muy simple incluso para gente que le cuesta decir "no" : Di que estás endeudado por lo que sea, o devolviendo un prestamo y vas mal de dinero. Y ya está, no tienen margen para reprocharte nada.

Las dos veces que me lo han pedido, ni siquiera eran gente de mi entorno corriente, por eso me da más rabia, esa gente acostumbra a pedirlo a todo el mundo y nunca lo van a devolver. Les puse esa excusa clara y concisa adornada con "buff es que voy fatal de dinero debo un prestamo, estoy endeudado"... después, preguntando, varias personas les han dejado dinero y se quedaron sin él obviamente

Solo dejar en casos de extrema confianza y contacto frecuente, y sobre todo POCO dinero. Si es mucho dinero Ni de coña te lo van a devolver, y con el paso del tiempo se diluye su responsabilidad de darlo,
Toda la razón, yo solo he tenido que pedir un préstamo una vez a un chico del foro, y se lo devolví incluso antes del tiempo.

Pero, no todo el mundo tiene la responsabilidad de hacer eso, por lo que el ROI es tremendamente bajo según la cantidad que prestes.

Si yo algún día me pusiera a dar prestamos, seguramente daría prestamos bajos de máximo 50$, ya que prestar 300$ y que luego no te lo devuelvan, es inviable, con 3 así deja de funcionar el negocio, por lo que con prestamos bajos, sería otro rollo.
 
Yo no presto dinero. Si quieren para comer, vamos a comprar y pago. Algunas veces ese dinero que tanto necesitan es por "vicios", que por esto no llegan a fin de mes.
Muy de acuerdo con este comentario.
 
Atrás
Arriba