Porque:
1) Es un servicio y los servicios involucran tiempo y recursos, y por eso cuestan. Que estés acostumbrados a los subsidios es otra cosa.
2) Por el precio de DT es solo una referencia y en todas las circunstancias te comprarán los dólares más bajos que la referencia.
3) Porque en el intercambio de divisas siempre es diferente el precio de venta vs el precio de compra. Es una ley Económica. De no ser así existiría arbitraje y todo el mundo se podría hacer rico haciendo operaciones de compra-venta.
4) Porque es un foro de libre mercado, eres libre de venderlo aquí o venderlo a tu tío o a tus abuelos, nadie te pone una pistola en la cabeza para que contrates a un exchanger.
En lo particular, el exchanger que contrato aquí en el foro me brinda un servicio en minutos y de una calidad insuperable.
Lo que tú planteas es como querer ir a un Starbucks y exigir que te den un Americano a precio de Nescafé, sólo porque no entiendes lo que es un servicio, un negocio o el libre mercado.
- - - Actualizado - - -
Se me olvidaba:
También como exchanger tienes que cubrir las pérdidas de los estafadores. Yo era exchanger aquí en México y sólo cobraba el 5% por operación. Ni siquiera era negocio, sólo era para tener algo de liquidez en varios métodos de pago.
Una sola operación conflictiva arruina de 10 a 100 transacciones sin problemas. Eso sin contar con el tiempo que tienes que invertir para atender las disputas que las ratas hacen.