Que tal gente, en realidad el sistema de aprobación de webs es más sencillo del que parece. cada web nueva cae a un manager que debe verificar ciertos aspectos. Son como 4-5 chicas que son las que revisan estas webs. Ellas por las reglas deben ver si la web 1. Tiene contenido: si van a mandar webs con 3-4 artículos, las van a rechazar, tienen que tener al menos 15 artículos hechos, que la web tenga fotos o videos o al menos "que se vea que tiene no 2-3 días de vida".
2. Tráfico: ellas abren la web y miran a través del SimillarWeb, obviamente la mayoría de webs no tienen estadísticas, y les pedirán un acceso a sus analiticas de google, quieren ver que a la web llegan al menos 3000 visitantes al día (esto es como el huevo o la gallina), sin publicidad no tiene sentido enviar visitas, pero sin visitas no te aceptan la web para colocar publicidad. En este punto lo ideal es: enviarles "screens" de que tienen tráfico (acá cada uno se las arregla), o dejarles saber su fuente de tráfico, es decir, ya se sus fan page de FB o cualquier otra.
3. Ellas no hablan español: si quieren que les respondan rápido, escriban en inglés o ruso-ucraniano (así les responderán en 3 segundos hehe)
4. Si antes les rechazaron una web, es probable que las siguientes sean rechazadas
5. Si antes tuvieron problemas con fraude, las nuevas webs serán rechazadas
6. Mejor tener cuentas diferentes si tienen varias webs, por si algo pasa en alguna de sus webs, no se joden las demás.
Eso por ahora, si tienen preguntas, adelante.