Por qué mi página se posiciona en otros países y no en el mío?

  • Autor Autor FMercury
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
FMercury

FMercury

Gamma
Hola.
Soy de Colombia y desde hace algún tiempo he intentado posicionar ciertas palabras en G., hoy revisando algunos países me di cuenta que para varias keys, estoy en las primeras 4 posiciones en argentina, y para esas mismas en Colombia estoy de 10 o hasta en la segunda página, en el caso de España o México, ni los veo en las primeras 10páginas.

No logro entender el por qué de estos resultados, si todas las páginas de los resultados están en todos los países.

:S

Alguien me puede orientar?
 
Por un lado, porque hay países en donde hay más competencia con algunas palabras clave, y por el otro, porque muchos sitios se posicionan específicamente en un país (y a veces sin pensarlo).
 
Entonces mi pregunta es: cómo se posiciona una web para un país determinado?, acaso consiguiendo links provenientes de páginas que provengan de servidores del país al cual quiero posicionar? :S.
Una página es del país en donde se encuentra su servidor?.
ando un tanto confundido.
 
Lo que te responden arriba es muy cierto. Es lo mismo que sucedería con una web americana. Aunque para casi todos los países de habla inglesa puede estar posicionado con una determinada keyword en la primera página, es muy probable que en países hispanohablantes ni siquiera aparezca en las tres primeras páginas aún siendo una keyword en otro idioma... Compartes el idioma con los países que has nombrado, pero no la relevancia (ni el tráfico). Saludos
 
Creo que las respuestas anteriores te disipan las dudas que tienes, pero si en realidad quieres conseguir tráfico o posicionar únicamente en un Google regional, como lo nombras, que mejor que conseguirle un dominio regional, en mi caso puedo compartir desde mi experiencia que se posiciona muy fácil dentro de las primeras posiciones en Google regional uno que tiene en su dominio una terminación de su país.

Y si tienes la posibilidad, para optimizar el posicionamiento correctamente, adquiriendo enlaces con terminación en el dominio de tu país.

Un Saludo, esa es mi opinión, espero que te sirva.
 
Se posiciona donde hay mas lectores de tu palabra clave, casi siempre es en mexico y españa
 
Hola.
Soy de Colombia y desde hace algún tiempo he intentado posicionar ciertas palabras en G., hoy revisando algunos países me di cuenta que para varias keys, estoy en las primeras 4 posiciones en argentina, y para esas mismas en Colombia estoy de 10 o hasta en la segunda página, en el caso de España o México, ni los veo en las primeras 10páginas.

No logro entender el por qué de estos resultados, si todas las páginas de los resultados están en todos los países.

:S

Alguien me puede orientar?

Hola:

Si tu objetivo es posicionar tu web en Colombia, lo mejor es que lo indiques desde las Herramientas para Webmasters de Google, en la opción. Configuración - Configuración - Orientación Geográfica, ahí elige tu el país en el que desees posicionar tu contenido.

Otra opción como ya te lo han dicho es que compres un dominio tipo:

www.dominioloquesea.co (creo que este es el de Colombia)

Y sobretodo que consigas algo de linkbuilding desde páginas web de TU pais.

Saludos
 
Lo que yo tengo entendido que los enlaces deben de ser del país que quieres posicionar, por ejemplo si estas en México, .com.mx o Perù, .com.pe
 
Lo que yo tengo entendido que los enlaces deben de ser del país que quieres posicionar, por ejemplo si estas en México, .com.mx o Perù, .com.pe

Normalmente en sitios de habla hispana, no hay tanto problema, obvio que lo mejor es tener más backlinks desde sitios webs del mismo país en el que quieres posicionarte, pero si consigues de otros paises de habla hispana igual cuentan, aunque hoy en día vale mucho más la calidad que la cantidad de enlaces, pero sobre todo el contenido.

Saludos
 
Hay serios problemas de Google para poder procesar ( capacidad de procesamiento de sus servidores ) la cantidad de cambios que han hecho especificamente con los ultimos dos animales. Debido a eso hay paises en que se actualiza mas rapido que en otros. Si Google sigue haciendo cambios (upgrades) de algoritmo esto va a continuar. Desgraciadamente lo que dice Matt Cutts con respecto a sus ultimos videos donde explica como ajustarse a las "reglas de Google" es mucho mas valido para Ingles que para el resto de los idiomas.
 
Atrás
Arriba