Radica inmediatamente se usan páginas sin verificación y sin instituciones responsables para hacer este tipo de trabajo tan delicado caballero. No es solo agarrar fotos de gente enferma y poner una institución de ayuda.
El lado oscuro de las peticiones de ayuda en redes sociales
Es lamentable, pero muy cierto: las peticiones de ayuda en redes sociales a menudo están rodeadas de incertidumbre. Hay personas genuinamente desesperadas que, por no saber manejar estas plataformas, crean cuentas improvisadas para pedir ayuda. Otros recurren a intermediarios o a instituciones que, en muchos casos, resultan ser corruptas. Si bien algunas personas intentan dar credibilidad a sus peticiones con videos en vivo, también
existen organizaciones mafiosas que lucran con la miseria ajena.
Es una realidad dura: de todas las campañas de ayuda que se ven, solo un pequeño porcentaje —quizás un 10%— son casos verdaderos. El resto son oportunidades para estafar.
Mi anécdota
Esto me recuerda a una experiencia personal. Cuando solía almorzar con mi equipo y el jefe, veíamos a diario a gente pidiendo limosna en la calle. mi jefe tenia ese gesto de ofrecerles oportunidades de trabajo a estas personas. Hizo el mismo ofrecimiento a varias personas: un trabajo simple de medio tiempo como arreglar las plantas y barrer, con un sueldo que era la mitad del salario básico. Hasta el dia que me quede en esa empresa debio hacer ese ofrecimiento a unas 11 a 15 personas. Para mi sorpresa, solo una de ellas aceptó.
Ese hombre, a pesar de que le faltaba un brazo y una pierna, aceptó la oportunidad. Con el tiempo, demostró ser responsable que, meses después, fue contratado a tiempo completo con un puesto formal de portero. Por otro lado, la mayoría de los que rechazaron la oferta eran personas sanas, incluso jóvenes. Esta experiencia me hizo darme cuenta de que la voluntad de superarse no tiene que ver con las limitaciones físicas, sino con la actitud.
El futuro de la desinformación y las estafas
El futuro es incierto, y temo que la situación empeore con el avance de la inteligencia artificial. En pocos años, la IA podrá generar videos y voces que serán indistinguibles de la realidad. Estas pequeñas mafias lo saben y es probable que aprovechen esta tecnología para perfeccionar sus estafas, haciendo casi imposible para la gente común distinguir entre lo verdadero y lo falso. Esto podría llevar a un auge de la desconfianza generalizada, perjudicando aún más a quienes verdaderamente necesitan ayuda.