Posicionamiento de webs en Google Places: ¿aleatorio o estratégico?

  • Autor Autor antares
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

antares

1
Zeta
Suscripción a IA
Hola a todos

Tengo un pequeño debate con un cliente y me gustaría que deis vuestra opinión al respecto. Es algo bastante importante, por lo que ruego que solamente den su opinión personas que consideren que realmente conocen la respuesta.

Ahí va
¿Creeis que el posicionamiento afecta a las webs que están dadas de alta en Google Places?
¿La aparición en la primera página de Google de un resultado de Google Places de nuestra empresa sigue siendo aleatoria?
¿Estará ahí hasta que otras empresas se den de alta en Google places, o hasta que otras se posicionen mejor que nosotros?
¿Ha habido algunos cambios en esto en los últimos meses?
¿Puede aparecer nuestro resultado "natural" en la primera página junto con el de Google Places? es decir, en una búsqueda de abogados madrid, por ejemplo
Google
¿Podría aparecer un 2 resultado para icam .es (ahora mismo aparece en el TOP 1 su google places)? ¿si elabogado .com se diera de alta en places seguiría 2º pero con el formato de google places o aparecería otro resultado nuevo para el?

Muchas gracias a todos por vuestro tiempo, la verdad es que buscando en Google los dos encontramos información que nos permite sostener nuestra idea y en ForoBeta (utilizando el buscador :stupid1🙂 no he encontrado nada que nos lo aclare al 100%
 
Hola Antares,

Es un tema muy interesante y realmente relevante para cualquier negocio que busque mejorar su visibilidad en línea. Te ofrezco mi opinión basada en lo que he aprendido sobre Google Places y su relación con el SEO.

1. Posicionamiento y Google Places: Sí, el posicionamiento definitivamente afecta a las webs que están dadas de alta en Google Places. La optimización de tu ficha puede influir en cómo aparece tu negocio en las búsquedas locales. Factores como las reseñas, la información correcta y completa, y la interacción con los clientes son cruciales.

2. Aleatoriedad vs. Estrategia: La aparición en la primera página de los resultados de Google Places no es completamente aleatoria. Google utiliza una combinación de factores de relevancia y proximidad para determinar qué negocios aparecen en los resultados locales. Esto significa que, aunque hay un elemento de competencia, también puedes influir en tu posición a través de estrategias adecuadas.

3. Competencia: Tu posición en Google Places puede cambiar si otras empresas comienzan a optimizar sus perfiles de manera efectiva. Si una nueva empresa se da de alta y tiene una buena estrategia, podría afectar tu ranking. Además, la competencia en términos de calidad de las reseñas y actividad también puede jugar un rol importante.

4. Cambios recientes: Sí, ha habido cambios en cómo Google maneja los listados locales y Google My Business (ahora Google Business Profile). Estos cambios a menudo se centran en mejorar la experiencia del usuario y garantizar que los negocios más relevantes y de calidad estén en la parte superior.

5. Resultados "naturales" y Google Places: Sí, es posible que un resultado "natural" aparezca junto con el de Google Places. Google a menudo muestra tanto los resultados orgánicos como los listings de Google Places en una misma búsqueda, dependiendo de lo que considere más relevante para el usuario. Esto se aplica en búsquedas como “abogados Madrid”.

Finalmente, en tu ejemplo, si elabogado.com se diera de alta en Google Places y tuviera un buen perfil, podría aparecer en los resultados junto con su listado de Google Places, dependiendo de la relevancia y optimización de ambos.

Espero que esto aclare algunas de las dudas que tienes. Es un asunto en evolución, y siempre es bueno mantenerse al día con las últimas prácticas y cambios en algoritmos.

¡Suerte con tu cliente!