Posicionamiento Web en Múltiples Idiomas: ¿Es Factible? - Consulta SEO

  • Autor Autor alejo01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
WPML ralentiza muchísimo la web por todo el PHP que maneja en cada petición.
No he usado ese plugin, solo he probado Polylang y cero problemas. Pero si se da el caso de que añade mucha complejidad y consume mucho tiempo de procesador, queda solucionado con un plugin de caché (para mi gusto, WP Rocket es el mejor).
 
No he usado ese plugin, solo he probado Polylang y cero problemas. Pero si se da el caso de que añade mucha complejidad y consume mucho tiempo de procesador, queda solucionado con un plugin de caché (para mi gusto, WP Rocket es el mejor).
No, eso no lo soluciona ningún plugin de caché. De hecho si buscas por "WPML performace" encontrarás muchas quejas al respecto y algún post de ellos mismos como desarrolladores admintiendo que sucede.
 
No, eso no lo soluciona ningún plugin de caché. De hecho si buscas por "WPML performace" encontrarás muchas quejas al respecto y algún post de ellos mismos como desarrolladores admintiendo que sucede.
Pues vaya faena para un plugin tan "famoso" como WPML.

Yo ya comenté que solo he probado Polylang y con ese ningún problema.
 
Yo tengo 2 y los tengo con 2 wordpress.

Lo que debes hacer es indicarle al robot de google que tu página está en inglés, ahora mismo no tengo el código porque tengo una jaqueca tenaz y ando del celu, pero es algo como "inLanguage":"en-US"

Y también debes crear 2 en search console, asi puedes separar una de la otra y saber si está o no teniendo éxito tu web en inglés.
 
si, en carpetas pasas la autoridad a todos tus idiomas, yo que hago proyectos de bajo presupuesto si lo hago así,

pero si me contrata una empresa o tengo un proyecto con la inversión necesaria si optaría por un dominio por país, mira las métricas de cada extensión del ejemplo que puse de trip advisor y verás que todas las extensiones son brutales, pero para eso si se necesita un muy buen presupuesto
 

Cuando dices un muy buen presupuesto de cuantos K estamos hablando? Por dominio, por ejemplo.

Imagino que esta opcion sera para empresas grandes, para proyectos de un pobre usuario de forobeta la otra opcion es mas factible jajaja.
 
No, eso no lo soluciona ningún plugin de caché. De hecho si buscas por "WPML performace" encontrarás muchas quejas al respecto y algún post de ellos mismos como desarrolladores admintiendo que sucede.

Segun tu experiencia, tu que plugin usarias? Por lo que veo WPML no lo ves viable.

Como dato decir que en mi web utilizo el theme de DIVI (eso si, lo tengo optimizado al maximo, por un programador experto en divi).

Recomiendas algun otro plugin multi-idioma compatible con DIVI? Para tenerlo en cuenta en cuanto empiece el proyecto y valorar las distintas opciones.
 
para proyectos de un pobre usuario de forobeta la otra opcion es mas factible jajaja
🤣🤣🤣🤣

por eso digo que yo todos mis proyectos los hago con el "plan B" en subcarpetas

de cuantos K estamos hablando?
sería difícil tener un número sin saber la magnitud del proyecto, pero contemplar por cada extensión de país al menos un par de redactores de lengua nativa y SEO's más las herramientas que se necesitarán como ahrefs y otras
 
Estoy interesado en comprar enlaces, por favor escríbeme a este correo arias18ars@gmail.com. No tengo acceso al sección de Negocios
 

Hola compañero, hace un tiempo hablamos de esto y justo ando en busca de alguien que me haga este trabajo. ¿Tu haces este tipo de trabajos? Me refiero a lo de convertir una web en multi-idioma.

Mi otra pregunta es, ¿cual plugin utilizas para hacer las traducciones de forma manual? Como hablamos hace unos meses atras, lo mejor es evitar las traducciones automaticas y hacer las traducciones de forma manual. Pero no se cual es el plugin mas recomendable para esto (WPML, Polygland, Weglot, ....). Si me recomiendas alguno te lo agradeceria. Busco que el plugin sea rapido y que se le pueda hacer SEO para cada idioma.

Gracias.
 

Una duda compañero, ¿que plugin recomiendas para convertir una web en multi-idioma? Si el plugin admite traduccion manual, mucho mejor. Y si de paso el plugin es rapido y se le puede hacer SEO a cada idioma, genial.
 
Una pregunta ya sacado el tema del plugin Multilenguaje.
En mi caso tengo la web ya publicada, e indexada, además tengo 300 de tráfico orgánico mensual. Mi pregunta es. ¿ si yo utilizó ahora un plugin Multilenguaje como puede ser poliland, eso significaría que me cambiarían todas las URL? En:
Actualmente es:

Midominio.com/servicios/

Y si utilizó el plugin ( para inglés por ejemplo)
Se quedaría

Midominio.com/en/services/

Pero mi URL rn español quedaría

Midominio.com/es/servicios/

Ese /es/ , no me afectaría la Seo que ya llevo hecho? Ya que se ha modificado la URL.

Me gustaría escuchar vuestras opiniones
Gracias 🙂
 
Puedes configurar un idioma predefinido dejando las urls como están y añadir el otro bajo un subdirectorio. Es decir, lo que tienes en español puede continuar como está y lo que añadas en inglés que quede bajo dominio.com/en/