Post cambiados, modificados, corregidos, adicionados cómo afectan al SEO?

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ultracobra

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
Cuando un publica un post y luego decide corregirlo, cambiarlo, modificarlo, corregirlo o adicionarle información, cómo afecta eso al SEO y al posicionamiento del sitio? Pregunto eso porque incluso me planteo modificar algunas urls para insertarle la palabra clave en ellas. No entiendo bien cómo reaccciona google ante información modificada, por si es conveniente o no hacer ese tipo de cambios ya me dirán los más conocedores del tema.
 
Agregar más contendio a cada artículo para que pueda ser aún más útil para el usuario es bueno, y esto es algo que se puede hacer para posicionar aún mejor artículos que ya recibe trafico como los que no.

Pero modificar la url puede ser un error, ya que esto dara como resultado varios enlaces rotos en tu web, y si los artículos reciben tráfico organico lo perderán.

Piensa muy bien lo que harás!
 
puedes modificar el contenido y agregarle más cosas pero la url no la toques..perderás todo el tráfico y las posiciones que has ganado :encouragement:
 
Agregar más contendio a cada artículo para que pueda ser aún más útil para el usuario es bueno, y esto es algo que se puede hacer para posicionar aún mejor artículos que ya recibe trafico como los que no.

Pero modificar la url puede ser un error, ya que esto dara como resultado varios enlaces rotos en tu web, y si los artículos reciben tráfico organico lo perderán.

Piensa muy bien lo que harás!

Gracias por los datos, yo sólo cambiaré urls via .htaccess
 
Hola ultracobra la actualización con contenido fresco es una buena recomendación, es decir, está bien vista por el buscador de Google, porque siempre intenta ofrecer el mejor contenido, original y fresco para cada una de las búsquedas de los usuarios.

Existe una actualización conocida como "Google Freshness" que tiene mucho que ver con este asunto. Te recomiendo echar un vistazo a publicaciones como la de searchenginejournal sobre este tema y la que encontrarás en Moz, en este otro artículo.

A nivel personal te recomendaría actualizar contenidos y mejorarlos, puesto que sus efectos a nivel de posicionamiento en las serps pueden ser realmente impresionantes. Además, si haces uso de los datos de por ejemplo, herramientas como Google Webmaster Tools, para cada una de las búsquedas que estés trabajando e incluyes las sugerencias de esta herramienta, el tráfico orgánico se puede disparar en cuestión de pocos meses.
 
Si actualizas un contenido en WP, añadiendo más contenido,infografías, etc la fecha de publicación tb se modifica o eso es innecesario?
 
Hola ultracobra la actualización con contenido fresco es una buena recomendación, es decir, está bien vista por el buscador de Google, porque siempre intenta ofrecer el mejor contenido, original y fresco para cada una de las búsquedas de los usuarios.

Existe una actualización conocida como "Google Freshness" que tiene mucho que ver con este asunto. Te recomiendo echar un vistazo a publicaciones como la de searchenginejournal sobre este tema y la que encontrarás en Moz, en este otro artículo.

A nivel personal te recomendaría actualizar contenidos y mejorarlos, puesto que sus efectos a nivel de posicionamiento en las serps pueden ser realmente impresionantes. Además, si haces uso de los datos de por ejemplo, herramientas como Google Webmaster Tools, para cada una de las búsquedas que estés trabajando e incluyes las sugerencias de esta herramienta, el tráfico orgánico se puede disparar en cuestión de pocos meses.

Muy bien dateado estás @Xaunen me has dado mucho que revisar, gracias.

- - - Actualizado - - -

Si actualizas un contenido en WP, añadiendo más contenido,infografías, etc la fecha de publicación tb se modifica o eso es innecesario?

Como han dicho es muy mala idea modificar la url sobretodo si ya recibía tráfico orgánico. Cambiando la fecha en WordPress la url es modificada. Me parece que hay que tenerlo en cuenta ya que si por ejemplo, publicamos con fecha impresa en url, cuando actualizamos el contenido sin actualizar la fecha de publicación, la fecha sola le resta frescura al archivo. Por eso la fecha en la url para post actualizables puede ser mala idea y mejor programar las url para que no impriman la fecha pero sí un facor numérico y el post.

- - - Actualizado - - -

Si actualizas un contenido en WP, añadiendo más contenido,infografías, etc la fecha de publicación tb se modifica o eso es innecesario?

Como han dicho es muy mala idea modificar la url sobretodo si ya recibía tráfico orgánico. Cambiando la fecha en WordPress la url es modificada. Me parece que hay que tenerlo en cuenta ya que si por ejemplo, publicamos con fecha impresa en url, cuando actualizamos el contenido sin actualizar la fecha de publicación, la fecha sola le resta frescura al archivo. Por eso la fecha en la url para post actualizables puede ser mala idea y mejor programar las url para que no impriman la fecha pero sí un facor numérico y el post.
 

Temas similares

Atrás
Arriba