Post de Reflexión: Redacciones Baratas y la Neoesclavitud

  • Autor Autor eneiromatos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
eneiromatos

eneiromatos

Iota
Redactor
Primero que todo me gustaría saludar a todos mis clientes del foro tanto nuevos como antiguos ya que gracias a ellos y su confianza en mi trabajo he podido lograr cosas que de otro modo habría sido difícil, gracias amigos.

Algunos se preguntarán ¿de que va este post?, otros ya tendrán una idea debido a que su titulo es bastante claro, sin embargo, antes de continuar deseo dejar en claro que aquellos que se sientan aludidos por las ideas expresadas a continuación deberían reflexionar en mis palabras y hacer un análisis de su sistema de creencias.

Desde hace unas semanas retome mis actividades regulares en el foro la cuales debido a las complejidades de mi vida había tenido que dejar de lado, muy a mi pesar. En el tiempo que ha transcurrido desde que regrese he tenido que ver en las diferentes secciones de negocio a personas que se hacen llamar “redactores” ofreciendo sus servicios con tarifas tan absurdas como 0.1$ por cada 100 palabras.

No obstante, lo aberrante no queda en lo mencionado, ya que he tenido que presenciar como “bloggers” acuden a esos servicios en busca de contenido para sus sitios y lo más dantesco de todo es que pretenden obtener contenido que los ayude a posicionar.

Desde mi experiencia cuestiono seriamente todo lo que he mencionado y quiero dejar un par de reflexiones por aquí:

  • Para todos los que quieren trabajar en el ramo de las redacciones por favor aprendan a valorar su tiempo ya que es lo único que les pertenece en esta vida y lo están desperdiciando al trabajar como neoesclavos, recuerden que quien trabaja por miserias nunca sale de la miseria.
  • Para los bloggers hambrientos de contenido de alta calidad a precios de risa, les explico algo: eso que ustedes buscan no existe, un buen redactor, profesional y con estudios jamás va a regalar su tiempo. Es mejor comprar un articulo excelente por 10$ que comprar 10 artículos mediocres a 1$ cada uno, lo primero tiene amplias probabilidades de posicionar, lo segundo es solo llenar sus blogs de porquería.
 
Última edición:
Ciertamente amigo tienes mucha razón, siempre lo he dicho es mejor es: Calidad que cantidad !!! porque lo barato sale carooo. 🙂
 
Yo creo que si un redactor es bueno de verdad puede colocar el precio que a el le parezca justo y sus clientes lo pagaran.

Los webmaster que obtén por contratar redacciones a 0.10$ que soporten su pésima calidad.
 
Neoesclavitud jejeje neoesclavitud es lo que te impone el neoimperialismo...
Acá los redactores ponen los precios y ya veran si hay quien los contrata o no...
 
no todas las redacciones van orientadas al seo, tambien pueden ir para visitas desde las redes sociales, de las cuales no hace falta que sea un post ni medio normal
 
El punto es que si eres un buen redactor nunca te faltara clientes, así subas tu tarifa la gente ya te conocerá y recomendara. Si eres malo redactando, derrepente te contraten para un primer trabajo y al hacer una redacción pésima, probablemente nunca mas veas a ese cliente.
 
Lo peor es que ese tipo de redacciones abundan en el foro, y hacen mas difícil encontrar redactores buenos. Yo por mi parte, deje de buscar redactores en el foro.
 
Ellos hablan de oferta y demanda con cierto aire estúpido de consumados economistas. Pero la realidad es que solo se aprovechan de algunos países como Venezuela donde la situación económica no está bien. Incluso, subcotratan a chicos o personas desocupadas para hacer redacciones y ellos cobran un porcentaje. Es aprovecharse de los demás y su tiempo, es casi esclavitud. Yo no aspiro a redactar toda la vida, es un oficio que necesita tiempo. A esas personas que dicen que con un dólar yo puedo comer en mi país les digo que yo no quiero comer solamente en mi país, que en lo que a salario se refiere mi país se llama INTERNET, y que ese salario me debería alcanzar para hartarles la panza de cervezas en alguna cervecería de España (por lo general los españoles son los que más justifican estas cosas porque ellos SABEN que ciertamente un par de dólares en Venezuela es bastante dinero en relación al boívar pero se olvidan por completo de todos los demás factores de la economía. Ojo, no digo que sean malas personas, a fin de cuentas todos tenemos la responsabilidad individual de lo bien o mal que nos esté pasando en la vida y conozco muchos españoles y personas de otras nacionalidades que entienden esto pero que a fin de cuentas siempre procuran pagar el menor costo para aumentar sus ganancias, algo que es muy normal).

Y lo mejor es que luego te dicen que si no te gusta que no lo hagas, que sobra el que lo haga por unos míseros dólares, lo cual es lastimosamente cierto. Son solo verdades que suceden día a día en este foro, espero no ofender a nadie.
 
Bueno si, me he tenido que topar con comentarios como que "Es muy costoso" o que "han pagado menos".

Esto me hace pensar dos cosas:
- Que hay personas que redactan muy bien y se han visto en la necesidad de bajar sus costos para obtener más clientes.
- Que hay nuevos que deciden poner estos costos para obtener masa de clientes.

Por otro lado cuando digo mi tarifa que no es muy alta tampoco, algunos han intentado decirme que debería cobrar menos por estar "comenzando". Compañeros yo estoy creándome una reputación en esta página que me ha abierto sus puertas y que también me ha topado con grandiosas personas, pero no me encuentro redactando gracias a ella mis inicios fueron gracias a la plataforma de Fiverr.

Los clientes que hasta el sol de hoy se mantienen de manera fija conmigo saben la garantía de mi trabajo. Pero si comprendo tu idea y de cierta forma tu rabia porque en algunos momentos la comparto.
 
Alguien tenía que decirlo, estoy de acuerdo aunque no veo viable ganar un salario mínimo de primer mundo redactando en el foro. Tal vez difícilmente en otro rubro de negocios pero con redacciones no lo veo. El mayor potencial es aprender y lanzar tus propios proyectos y apoyarte en algunos servicios a bajo costo, que como dices es viable y aceptable pero quizá no sostenible en la mayoría de países, incluso con ingreso mínimo bajo de países latinos.
Ellos hablan de oferta y demanda con cierto aire estúpido de consumados economistas. Pero la realidad es que solo se aprovechan de algunos países como Venezuela donde la situación económica no está bien. Incluso, subcotratan a chicos o personas desocupadas para hacer redacciones y ellos cobran un porcentaje. Es aprovecharse de los demás y su tiempo, es casi esclavitud. Yo no aspiro a redactar toda la vida, es un oficio que necesita tiempo. A esas personas que dicen que con un dólar yo puedo comer en mi país les digo que yo no quiero comer solamente en mi país, que en lo que a salario se refiere mi país se llama INTERNET, y que ese salario me debería alcanzar para hartarles la panza de cervezas en alguna cervecería de España (por lo general los españoles son los que más justifican estas cosas porque ellos SABEN que ciertamente un par de dólares en Venezuela es bastante dinero en relación al boívar pero se olvidan por completo de todos los demás factores de la economía. Ojo, no digo que sean malas personas, a fin de cuentas todos tenemos la responsabilidad individual de lo bien o mal que nos esté pasando en la vida y conozco muchos españoles y personas de otras nacionalidades que entienden esto pero que a fin de cuentas siempre procuran pagar el menor costo para aumentar sus ganancias, algo que es muy normal).

Y lo mejor es que luego te dicen que si no te gusta que no lo hagas, que sobra el que lo haga por unos míseros dólares, lo cual es lastimosamente cierto. Son solo verdades que suceden día a día en este foro, espero no ofender a nadie.

- - - Actualizado - - -

Pues te has lanzado un par de verdades como puños. Tienes razón. Vi más de una oferta de 0.1 USD cada 100 palabras y me sorprendió más que uno de los ofertantes estaba localizado en España. Aquí la gran mayoría ofrece(mos) costos de redacción por debajo del precio real del mercado allá afuera. Sé que en el caso Venezuela al menos por ahora pueden obtenerse menos difícilmente un umbral de ingresos que encaje con un ingreso mínimo aceptable, y más difícil llegar a ese umbral desde el resto de países latinos, no siendo igual para todos. Pero en Europa o USA ofrecer un costo de redacción muy bajo o tan ridículo como 0.10 USD cada 100 palabras es inútil y contraproducente desde todo punto de vista. También desde cualquier país aclaro que no debería ser, incluyendo Venezuela.
 
Última edición:
[YOUTUBE]Q5e2dAI0c9Y[/YOUTUBE]

AY! ayayayayayyy! REDACTAAAA Y NO LLOREEEES!

Mira, se llama oferta y demanda...

Así es la vida. Un médico debería ganar lo que un actor famoso de hollywood... Y ahí vez, a un imbecil dotado ganando millones mientras que, al menos en mi país, hay doctores de algunas provincias, que tienen que caminar decenas de kilometros, en el barro, a veces incluso entre el agua, para poder atender a otra persona que solo dispone de ese médico...

Y así estamos. Es oferta y demanda. Uno no vale lo que vale, vale lo que el mercado dice que vales.

Si te gusta cotizarte, está perfecto, pero no todos tienen dignidad... Algunos van y trabajan por monedas, y ESTÁ BIEN. No es malo buscar algo barato, eso sí, obviamente, como mencionas, no eperes un articulo de calidad por una suma ridicula, es un poco obvio que si COBRAN BARATO, ES PORQUE NO PUEDEN TRABAJAR LO SUFICIENTEMENTE BIEN COMO PARA COBRAR DE FORMA DECENTE.

Esto es como comprar unas zapatillas Nike, originales. Y comprar unas zapatillas genericas por un cuarto del precio. Muchos dicen que por ser de marca, te cobran el triple, por tener lo mismo que con unas genericas... ¡PERO NO! No es así, unas Nike tienen mejor calidad, y lo dig por experiencia... Quizá no en zapaitllas, pero en muchas cosas he podido ver la diferencia.

Y es así... Lo barato sale caro, y solo hay pocas, por no decir NULAS excepciones.

Así es la vida, y tenes razón, si trabajas por migajas, quedarás en miseria... Pero teniendo 100 weyes que trabajan por 0.000000000001$ no podes andar cotizandote, al menos no al principio, porque pocos saben apreciar los precios reales.

IGUAL, tampoco que algo sea barato, amerita que sea un fiasco...

En fin, es OFERTA Y DEMANDA. Así es la vida, así es el mercado.
 
Es genial ver participación en un post como este, en realidad pensé que no lo habría, espero que algunos de los nuevos redactores del foro se pasen por aquí para que se den cuenta de la manera en que dañan el nicho de mercado, algunos con su mala calidad y otros con buena calidad a precios de risa.

Por otro lado les aseguro que si se puede vivir como redactor pero deben dejar de pensar como empleados y comenzar a hacerlo como emprendedores. Es una meta que requiere esfuerzo, dedicación, inventiva y otras cualidades mas, antes de ser alcanzada y una vez allí el reto es mantenerse en lo alto ya que caer es fácil.

Saludos a todos los que se han tomado el tiempo de leerme.
 
Totalmente de acuerdo con tu post
 
Para las personas normales (no millonarios de cuna) lo que da más billete en este mundo no es la inteligencia sino el carisma. No hay razón para creer que un médico deba ganar salarios de estrellas de Hollywood. Hay demasiados médicos en cambio no tantas celebridades con respecto a la población alcanzada. Además el impacto transnacional del entretenimiento supera al impacto local de un galeno. Como estudiante de Medicina no espero ganar a nivel Hollywood cuando ejerza, pero sí lo suficiente para mantenerme muy bien en cualquier país del mundo con los ingresos del país en el cual trabajaré.

[YOUTUBE]Q5e2dAI0c9Y[/YOUTUBE]



Mira, se llama oferta y demanda...

Así es la vida. Un médico debería ganar lo que un actor famoso de hollywood... Y ahí vez, a un imbecil dotado ganando millones mientras que, al menos en mi país, hay doctores de algunas provincias, que tienen que caminar decenas de kilometros, en el barro, a veces incluso entre el agua, para poder atender a otra persona que solo dispone de ese médico...

Y así estamos. Es oferta y demanda. Uno no vale lo que vale, vale lo que el mercado dice que vales.
 
Última edición:
Es un problema que nos afecta a todos, yo también lo he dicho muchas veces, de nada sirve trabajar y dedicar tu tiempo por precios tan ridículos. Si vas a hacer algo bien entonces cobra bien.

Hay que decirlo aunque moleste. :distant:
 
jajajaja no te alarmes si baja a 0.01$ cada 100 palabras..para un venezolano es un dineral mejor no clavarse en solo un trabajo ir viendo otros :encouragement:
 
Estoy muy de acuerdo con el post. No soy un entendido del tema ni mucho menos, pero creo que es algo con tanta razón como de sentido común aunque, como ya dijo un gran sabio, el sentido común no es siempre común.
 
Basicamente lo que quieres decir es que los venezolanos estan matando el mercado de redacciones ya que 0.10$ es demasiado para ellos.

Yo en realidad busco algo decente, pero igual pruebo y mido entre calidad y precio.
 
Lo que pasa es que hay mas redactores ofreciendo su trabajo que clientes solicitándolos , por lo tanto si yo fuera redactor y quiero comer pues trato de bajar los precios para atraer clientes o si fuera un cliente buscaría al mejor y mas económico redactor para reducir costos en mi X proyecto :encouragement: .
 
Disculpa pero tu post para mi no tiene sentido, cobrar barato no es sinónimo de mala calidad ni mucho menos cobrar caro significa que vayas a entregar el mejor artículo del mundo.

Yo soy redactor, considero que redacto bastante bien y nunca he tenido quejas de mis clientes, mi tarifa es 0.25$ cada 100 palabras y a mis clientes frecuentes les dejo 0.20$, y si un día me diera la gana de bajar esa tarifa a 0.1$ con tal de obtener más trabajo, no significa que vaya a hacerlo mal...

Cada quien es dueño de su tiempo y de su trabajo y por ende lo vende al precio que quiera.

Para saber si algo es de mala calidad basta con decir "enviame un ejemplo de algún artículo redactado" y si te gusta, luego pedir una baja cantidad para comprobar. Así hasta tenerle confianza al redactor.

Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba