Post de Reflexión: Redacciones Baratas y la Neoesclavitud

  • Autor Autor eneiromatos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para las personas normales (no millonarios de cuna) lo que da más billete en este mundo no es la inteligencia sino el carisma. No hay razón para creer que un médico deba ganar salarios de estrellas de Hollywood. Hay demasiados médicos en cambio no tantas celebridades con respecto a la población alcanzada. Además el impacto transnacional del entretenimiento supera al impacto local de un galeno. Como estudiante de Medicina no espero ganar a nivel Hollywood cuando ejerza, pero sí lo suficiente para mantenerme muy bien en cualquier país del mundo con los ingresos del país en el cual trabajaré.

La inteligencia, es lo que te hace razonar lo suficiente para poder tener carisma 😉

Y de hecho... Te explico algo;

Que haya menos, no significa que deba ser mas remunerado. A lo que voy es que meritocraticamente, los médicos deberian ganar mas.

El actor de la nueva de tranformers, aporta menos al mundo que un cientifico que estudie las celulas madres para combatir una enfermedad...

Y no, el carisma no lo es todo. Lo puede ser para ser actor, pero no para ser algo que no es en cara al público. Si haces bien tu trabajo y sos inteligente, lo podrás lograr...

El problema es que la gente se guia por el marketing...
 
jajajaja no te alarmes si baja a 0.01$ cada 100 palabras..para un venezolano es un dineral mejor no clavarse en solo un trabajo ir viendo otros :encouragement:

0.01 dólares por cada 100 palabras no es un dineral aún si lo llevas a 3 mil palabras. Aún comprando btc con el Paypal antes de hacer el cambio a bolívares, la tasa en el mejor de los casos ha pisado los 140 bolívares soberanos por dólar y eso no alcanza para mucho que digamos, mucho menos si lo reduces a unos centavos.

Tendrías que subir demasiado el volumen de trabajo a esa tarifa para siquiera alcanzar lo suficiente para sobrevivir comiendo bien.

Por otro lado, con 0.10 dólares por cada 100 palabras, dependiendo del volumen de trabajo, da para vivir sin ningún lujo, pero es algo muy en la raya y sólo sí se tiene mucho volumen de trabajo. En lo personal mi primer encargo lo cobre a ese precio y obtuve 31.60 dólares, no era un "dineral" aún pasado a bolívares y tampoco lo sería ahora, sólo era buen dinero considerando que gané eso en 15 días y lo de "buen" depende mucho de la necesidad que se tenga o que se quiera hacer con el dinero.

Es cierto que el dólar vale mucho en Venezuela, pero tampoco exageremos... aparte que trabajar por una tarifa base de 0.10 dólares es sumamente pesado.

Disculpa pero tu post para mi no tiene sentido, cobrar barato no es sinónimo de mala calidad ni mucho menos cobrar caro significa que vayas a entregar el mejor artículo del mundo.

Yo soy redactor, considero que redacto bastante bien y nunca he tenido quejas de mis clientes, mi tarifa es 0.25$ cada 100 palabras y a mis clientes frecuentes les dejo 0.20$, y si un día me diera la gana de bajar esa tarifa a 0.1$ con tal de obtener más trabajo, no significa que vaya a hacerlo mal...

Cada quien es dueño de su tiempo y de su trabajo y por ende lo vende al precio que quiera.

Para saber si algo es de mala calidad basta con decir "enviame un ejemplo de algún artículo redactado" y si te gusta, luego pedir una baja cantidad para comprobar. Así hasta tenerle confianza al redactor.

Saludos

Es cierto, el hecho de que algo sea caro no significa que sea de mejor calidad que algo barato.

Es lógico que los clientes busquen la mejor calidad al menor precio. Aunque igualmente se puede subir la tarifa y si ya te has hecho de una buena reputación como redactor, igual tendrás quienes te contraten.

Igual comprendo que para los compañeros de otros países, incluso una tarifa base de 0.50 dólares sea baja. Pero así está el mercado.
 
Última edición:
Existe mucha competencia en la redacción, algunos se ven obligados a bajar el precio para poder tener clientes. Los que tienen cierta reputación, esto no les afecta puesto a que ya tienen clientes fijos que pagan la tarifa que se da.
 
Toda la razón amigo, la verdad es que estos precios bajos obligan a bajar las tarifas para ser más competitivas pero muchas veces prefiero rechazar un trabajo por ser muy baja la remuneración, y encima de todo te exigen que el articulo posicione, con miles de imágenes y vídeos, que incluyas tantas palabras claves, sin duda un abuso total.
 
jajajaja no te alarmes si baja a 0.01$ cada 100 palabras..para un venezolano es un dineral mejor no clavarse en solo un trabajo ir viendo otros :encouragement:

Si fuese un dineral no habrían tantos venezolanos caminando hasta Ecuador en este momento.
 
Lo mismo dicen los empleados de fábricas en USA o Inglaterra cuando compras productos de mano de obra china.
No entiendo de que se quejan, se llama oferta demanda. Y si no les gusta, formen su propia economía a ver como les va.
 
Interesantes todas las opiniones aunque algunas fuera de lugar :encouragement:
 
Curioso como "redactores" dicen que un precio de 0,1$ es un buen precio.
Lo peor de todo es que la mayoría son venezolanos como yo y que, al menos en mi caso, hace que la mayoría de empleadores del foro quieran que trabaje por sobras.
Hace un tiempo tuve un pequeño problema por un pack de 150 artículos, un trabajo porque aún reduciendo unos 30-40$ del precio terminó en unos 70$. A pocos minutos de haber enviado propuesta recibo un mensaje diciendo que un "redactor" (nótese las comillas) haría el trabajo por meros 20$.
Por lo que "poner el precio que quieran" para "llamar más clientes" es, en palabras bonitas, regalar su trabajo y desprestigiar la labor de un redactor como un mero recoge sobras. Tenga algo de valor, dios.
 
Curioso como "redactores" dicen que un precio de 0,1$ es un buen precio.
Lo peor de todo es que la mayoría son venezolanos como yo y que, al menos en mi caso, hace que la mayoría de empleadores del foro quieran que trabaje por sobras.
Hace un tiempo tuve un pequeño problema por un pack de 150 artículos, un trabajo porque aún reduciendo unos 30-40$ del precio terminó en unos 70$. A pocos minutos de haber enviado propuesta recibo un mensaje diciendo que un "redactor" (nótese las comillas) haría el trabajo por meros 20$.
Por lo que "poner el precio que quieran" para "llamar más clientes" es, en palabras bonitas, regalar su trabajo y desprestigiar la labor de un redactor como un mero recoge sobras. Tenga algo de valor, dios.

Totalmente de acuerdo, aunque el área de la redacción se ha vuelto un mercado cada vez mas competitivo eso no debería conducir a cometer actos de desesperación como cobrar 0,10$ por cada 1000 palabras si eres consciente de que posees las cualidades necesarias para realizar un trabajo escrito de calidad agregándole todos los elementos necesarios para obtener un buen posicionamiento.

Aun existen personas que lamentablemente pierden el sentido común y están dispuestas a degradar su trabajo por cobrar una miseria a fin de captar mas clientes pensando que eso les generara mas ganancias cuando en realidad lo que hacen es crear las condiciones perfectas para que otros se aprovechen de esa situación y terminen obteniendo un trabajo de calidad a precios inconsistentes creando una percepción errónea en aquellos que contratan redactores haciéndoles creer que somos esclavos digitales que debemos conformarnos con sobras pensando que de esa manera están haciéndonos un favor y que debemos sentirnos agradecidos por eso aceptando pagos mínimos por un trabajo del cual nosotros los redactores estamos conscientes de la magnitud de tiempo y esfuerzo que requiere desarrollar para obtener un material de lectura de alta calidad por lo que exhorto a todos aquellos que como yo están seguros de sus habilidades a que sigamos manteniendo la calidad en nuestro trabajo y cobremos una tarifa acorde al servicio de redacción que brindamos con tanto esmero y profesionalismo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba