Precio para diseño de ecommerce con 200 productos y 9 secciones

  • Autor Autor JulianAguilera
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JulianAguilera

JulianAguilera

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buenas a todos.
Una cliente me solicitó realizarle un sitio web para un ecommerce con 9 secciones y aprox 200 productos, sin embargo no sé cuánto podría cobrar por realizar un trabajo así.

Agradezco si alguien me puede orientar un poco y para poder tener un aproximado

Mil gracias
 
El sitio ya esta desarrollado? solo tienes que ingresar los productos ya que no comentas si lo haras con WP u otra plataforma. \
También depende si haras el diseño del front, o ya te lo pasaron maquetado. Es para mercado latino, usa, eur?

Puedes cobrar desde unos cientos de dólares hasta algunas decenas de miles de dólares
 
El sitio ya esta desarrollado? solo tienes que ingresar los productos ya que no comentas si lo haras con WP u otra plataforma. \
También depende si haras el diseño del front, o ya te lo pasaron maquetado. Es para mercado latino, usa, eur?

Puedes cobrar desde unos cientos de dólares hasta algunas decenas de miles de dólares
Tienes razón, no di mucha información al respecto.

El sitio lo haré desde cero con WordPress.
Es para mercado latino.
 
Yo evalúo un trabajo por el tiempo que me cuesta en realizarlo. Por ejemplo para ti cuánto vale un día de trabajo haciendo esa tarea o labor? También mira la complejidad, la competencia etc.
 
Yo evalúo un trabajo por el tiempo que me cuesta en realizarlo. Por ejemplo para ti cuánto vale un día de trabajo haciendo esa tarea o labor? También mira la complejidad, la competencia etc.
Precisamente quisiera un aproximado, el nivel de complejidad y el tiempo con el que cuento ya lo tengo claro. Lo que no tengo claro son los valores por un trabajo así.
 
Precisamente quisiera un aproximado, el nivel de complejidad y el tiempo con el que cuento ya lo tengo claro. Lo que no tengo claro son los valores por un trabajo así.
Cuando tenía ciertas dudas de cómo debía cobrar por mis servicios, evalué los precios a las diferentes agencias locales y saque un precio competitivo en base a ello.
 
Como dicen en México, dependiendo el cliente, la pedrada.
No es lo mismo cobrarle a una empresa que seguramente te pedirá factura o a una persona física.

Tienes razón, no di mucha información al respecto.

El sitio lo haré desde cero con WordPress.

Igual por la poca información que das, que podría ser lo siguiente:
- Instalar WordPress con Woocommerce
- Comprar una plantilla y personalizarla (si la haces desde 0 la cosa cambia)
- Configurar pasarelas de pago y probarlas
- Cargar productos (depende si lo harás de forma manual o los vas a importar de volumen)

Yo no cobraría menos de $750 dólares y eso es barato.

También en mi caso siempre considero si tengo que dar soporte, mantenimiento de la tienda (aspectos técnicos), capacitar a alguien para que aprenda lo básico de Woocommerce, hosting, registro de dominio. Aquí ya cambia el costo.
 
Si pones la pregunta públicamente todos te van a decir precios mas altos del promedio, es algo clásico. Nadie vende su trabajo como "barato"..

Ahora por interno ya es otra cosa.
 
Si pones la pregunta públicamente todos te van a decir precios mas altos del promedio, es algo clásico. Nadie vende su trabajo como "barato"..

Ahora por interno ya es otra cosa.
Sabemos que los precios en Forobeta son como precios a distribuidor, pero fuera de internet los precios son totalmente distintos, yo lo más barato que he cobrado una tienda online es eso $750, pero aquí en el foro eso mismo que yo hago se puede comprar mucho más barato.

Pero su cliente no es de aquí y por fuera un desarrollador, diseñador o una agencia por algo personalizado no cobra barato.
 
Depende de donde es el cliente y que cantidad pueda pagar si le ofreces un precio y le parece demasiado caro entonces tendrías que cobrarle algo menos a grandes rasgos una web así estaría de 200- a 300 dólares incluyendo plantilla ahora la subida de productos se cobrará adicional es decir tu mismo lo subirías o alguien mas lo haria, como te digo no es lo mismo si le cobraras a una persona gringa o europea que alguien de latinoamerica
 
Como dicen en México, dependiendo el cliente, la pedrada.
No es lo mismo cobrarle a una empresa que seguramente te pedirá factura o a una persona física.



Igual por la poca información que das, que podría ser lo siguiente:
- Instalar WordPress con Woocommerce
- Comprar una plantilla y personalizarla (si la haces desde 0 la cosa cambia)
- Configurar pasarelas de pago y probarlas
- Cargar productos (depende si lo harás de forma manual o los vas a importar de volumen)

Yo no cobraría menos de $750 dólares y eso es barato.

También en mi caso siempre considero si tengo que dar soporte, mantenimiento de la tienda (aspectos técnicos), capacitar a alguien para que aprenda lo básico de Woocommerce, hosting, registro de dominio. Aquí ya cambia el costo.
concuerdo contigo, el tiempo y experiencia vale mucho, sea cual sea el trabajo
 
Muchas gracias a todos por sus respuestas
 
Puedes cobrar mínimo 800usd mínimo solo por ser de E-Commerce, recuerda que el valor va subiendo conforme a la complejidad del sitio, backups, soporte, hosting, dominio.

también puedes vender el sitio web a un precio cómodo y vender soporte por suscripción mensual por medio de un contrato. así cada mes tienes asegurado un ingreso.

saludos
 
Cobra por hora; en mi caso conozco muchos que el precio va entre 25$ y 40$ la hora.
Para ese sistema podría llevarte una semana, 40 horas = arriba de 1,000$ y ya ahñi viene incluido tus gastos
 

Temas similares

Atrás
Arriba