¿Prefieres Playa o Montaña? Explícanos tu elección.

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Playa o montaña?

  • Playa

    Votos: 11 50,0%
  • Montaña

    Votos: 10 45,5%
  • Ciudad

    Votos: 1 4,5%
  • Ninguno

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    22
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

¿Qué preferís a la hora de viajar?

¿Playa o montaña?

¿Y por qué?
 
se descubre la resistencia al poder caminar, vemos la importancia de ellas, ademas suministran agua para mas de la mitad de las personas
 
La paz y tranquilidad, clima variado, conocer lugares.
01.jpg
 
Hola chicos/as.

¿Qué preferís a la hora de viajar?

¿Playa o montaña?

¿Y por qué?
A la hora de viajar playa porque me gusta mas pero tambien creo que es porque vivo a 1000km de la playa jajaja y tengo las sierras (montañas chicas) cerca y suelo hacerme escapadas de fin de semana, tambien me gusta pero para mis vacaciones elijo playa
 
Pues depende, me gusta la paz y la pureza de las montañas, aunque como trabajo remoto, a veces en algunas montañas no buena cobertura/wifi. Las montañas son más para desconectar.
Playa, solo para tomar sol sin meterme al mar. (Viví mas de 26 años de mi vida a una calle de la playa)
 
Montaña! Es una sensación indescriptible el ver cumplida la meta que creías imposible! Yo que vengo de los llanos, cualquier montañita es una montaña. Mi record fue llegar a los 5000msnm en el Cotopatxi.
 
Tampoco estaba proponiendo montañismo en plan profesional @AryaStark

Sólo pregunto sobre gustos. Tenía amigas que no iban a la playa porque la arena les parecía molesta...
 
En mi caso al vivir cerca del mar y disfrutar las playas con bastante frecuencia, espero seguir disfrutandolas en el futuro. Escogí Montañas ya que es un tipo de clima diferente a lo que vivo a diario, ademas es muy relajante. Creo que un equilibrio de pasar un buen tiempo en las montañas y luego un buen tiempo junto al mar, sin preferencia.
 
Tampoco estaba proponiendo montañismo en plan profesional @AryaStark

Sólo pregunto sobre gustos. Tenía amigas que no iban a la playa porque la arena les parecía molesta...
Quien dijo que era profesional 🤡 ... Subir al Cotopatxi no implica ninguna preparación previa ni equipo especial 😀 (la prueba es que yo lo logré, aún con vértigo y todo!)

Saludos cordiales 😸
 
Quien dijo que era profesional 🤡 ... Subir al Cotopatxi no implica ninguna preparación previa ni equipo especial 😀 (la prueba es que yo lo logré, aún con vértigo y todo!)

Saludos cordiales 😸
Yo subí acá menos de 2000 metros y casi me muero... me quedé pálido, sin poder respirar, con mareo...

Bueno, si no eres profesional ¡tienes un gran físico!!
 
Yo subí acá menos de 2000 metros y casi me muero... me quedé pálido, sin poder respirar, con mareo...

Bueno, si no eres profesional ¡tienes un gran físico!!
Siempre trato de subir a mi ritmo, descansando, agua y mucha paciencia. Las experiencias quedan... Una vez nos perdimos y subimos por un acantilado para volver a la ruta, risas al conversar y recordar. Me caí a un rio y todo mojado...

02.webp
 
Siempre trato de subir a mi ritmo, descansando, agua y mucha paciencia. Las experiencias quedan... Una vez nos perdimos y subimos por un acantilado para volver a la ruta, risas al conversar y recordar. Me caí a un rio y todo mojado...

Ver el archivo adjunto 961367
Que hermoso paisaje! Casi me pasó algo similar cuando quise acortar camino al bajar del cerro calvario en Copacabana... Definitivamente usen los escalones si van por allí 😀
subí acá menos de 2000 metros y casi me muero... me quedé pálido, sin poder respirar, con mareo...
Seguramente subiste una montaña más vertical, entonces es mayor la exigencia. Hay que aclimatarse a la altura. El día uno que llegamos a Quito, casi morimos subiendo una callecita empinada. Al segundo mes ya podía incluso trotar unos kilómetros. 🙂
 
Montañas, la percepción del entorno que generan las zonas montañosas son mágicas te envuelven, es vibrante y emocionante recorrer zona de montañas.
 
Montañas , los paisajes son mas bellos en lo personal lo disfruto más , la playa para fiestas si 😉
 
Montaña se ve todo desde ahí
 
En mi caso depende de la época del año ya que el clima influye mucho para poder apreciar o disfrutar mejor de dichos lugares, usualmente en invierno me gustan las montañas por la nieve y por qué en épocas de fin de año casi es más para estar en familia entonces como aquí el invierno es en esa época casi siempre rentamos una cabaña en las montañas y lo pasamos de lo mejor... Para las playas me gusta solo en verano ya que en otra época hace demasiado frío y solo voy si es de pesca por qué el agua no se puede disfrutar incluso para caminar por la orilla es muy frio, la única forma de disfrutar una playa en cualquier época del año es ir a México o el Caribe donde el agua es cálida.
 
Montaña, no me gusta la arenilla por el cuerpo
 
playa. tengo la fortuna que vivo a media hora de la playa y mi familia tenga una casa a orilla del mar
 
sierras y montañas y lejos de la sociedad
 
La montaña tiene sus encantos particulares, pero definitivamente me quedo con la playa. El ambiente se súper: invita a la diversión y a disfrutar de las aguas del mar.
 
Atrás
Arriba