Pregunta de redireccionamiento 301

  • Autor Autor LexTeckGames
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LexTeckGames

Delta
Hola a todos, tengo unas dudas que espero alguien me pueda ayudar a resolver.

Actualmente tengo dos sitios de la misma temática, uno que tiene unos 5 años y otro que tiene 1 año, lo que surge es que quiero pasar la autoridad del sitio viejo al mas nuevo, tengo entendido que esto se hace con simple redireccion 301, mis preguntas surgen en como implementarlo, tengo por entendido que poniendo las mismas meta descripción? He leído que toca también indicar la redireccion en el google search console pero aun no comprendo como hacer esto en el panel de la herramienta.

Realmente quisiera tener claras todas las métricas que debo tomar para hacer esto sin ser baneado :distant:
 
Es sencillo, suponiendo que tus sitios son Wordpress...
te vas a tu archivo .htaccess del sitio viejo.

si deseas conservar la estructura de tus URL's colocas:
HTML:
Redirect 301 / http://www.example.com/

Ahora que si las URL's del sitio viejo no te interesan y quieres enviar todo al home del nuevo:

HTML:
RedirectMatch 301 (.*) http://www.example.com/

Con eso, ya solamente te dedicas al sitio nuevo y te olvidas del viejo.
Tanto en la consola, con en la optimizacion ONPage... Todo el trabajo que hagas, será para el sitio nuevo y no le tienes que indicar a nadie que haz redireccionado, Google lo detectará y ya
Toda la autoridad del dominio de 5 años, se pasará, siempre y cuando la redirección la mantengas, para que todos los enlaces sigan dirigiendo al sitio nuevo con la redireccion.

saludos.
 
Última edición:
Es sencillo, suponiendo que tus sitios son Wordpress...
te vas a tu archivo .htaccess del sitio viejo.

si deseas conservar la estructura de tus URL's colocas:


Ahora que si las URL's del sitio viejo no te interesan y quieres enviar todo al home del nuevo:



Con eso, ya solamente te dedicas al sitio nuevo y te olvidas del viejo.
Tanto en la consola, con en la optimizacion ONPage... Todo el trabajo que hagas, será para el sitio nuevo y no le tienes que indicar a nadie que haz redireccionado, Google lo detectará y ya
Toda la autoridad del dominio de 5 años, se pasará, siempre y cuando la redirección la mantengas, para que todos los enlaces sigan dirigiendo al sitio nuevo con la redireccion.

saludos.

Se me olvido mencionar algo, mi idea es como redireccionar también los post viejos a post nuevos del nuevo sitio claro esta, osea me refiero no todo al home del nuevo sitio, esto lo hago igual? Me dicen que google banea por hacer esto, otros me dicen que si se hace bien no te banean, la verdad me da susto xD
 
Se me olvido mencionar algo, mi idea es como redireccionar también los post viejos a post nuevos del nuevo sitio claro esta, osea me refiero no todo al home del nuevo sitio, esto lo hago igual? Me dicen que google banea por hacer esto, otros me dicen que si se hace bien no te banean, la verdad me da susto xD

Ok entonces necesitarias mas de un Regex.
Recuerda que entonces debes hacer la migración de contenido, despues puedes hacerlo con la siguiente linea:

Insertar CODE, HTML o PHP:
[FONT=arial]RedirectMarch 301 /(.*) http://nuevodominio.com/$1[/FONT]

Dependerá de la estrucura de tu sitio viejo y nuevo, lo que escribas en el regex ejemplo 2:

Insertar CODE, HTML o PHP:
[FONT=arial]RedirectMarch 301 /categoria/(.*) http://nuevodominio.com/categoria/$1[/FONT]

Con esto indicas que cualquier cosa que siga despues de "Categoria", será redireccionado al nuevo dominio, con esa estructura de URL. Espero explicarme bien.

Aunque tambien la puedes hacer relativa y no absoluta, por si despues cambias dominio de nuevo:

Insertar CODE, HTML o PHP:
[FONT=arial]RedirectMarch 301 /categoria/(.*) /categoria/$1[/FONT]

Ojala lo puedas comprender. Obviamente para esto, tendrias que migrar todo el contenido al nuevo blog... y entonces cuando alguien caiga en una URL del sitio viejo, será enviado al mismo artículo, pero en el sitio nuevo.
 
Ok entonces necesitarias mas de un Regex.
Recuerda que entonces debes hacer la migración de contenido, despues puedes hacerlo con la siguiente linea:

Insertar CODE, HTML o PHP:
[FONT=arial]RedirectMarch 301 /(.*) http://nuevodominio.com/$1[/FONT]

Dependerá de la estrucura de tu sitio viejo y nuevo, lo que escribas en el regex ejemplo 2:

Insertar CODE, HTML o PHP:
[FONT=arial]RedirectMarch 301 /categoria/(.*) http://nuevodominio.com/categoria/$1[/FONT]

Con esto indicas que cualquier cosa que siga despues de "Categoria", será redireccionado al nuevo dominio, con esa estructura de URL. Espero explicarme bien.

Aunque tambien la puedes hacer relativa y no absoluta, por si despues cambias dominio de nuevo:

Insertar CODE, HTML o PHP:
[FONT=arial]RedirectMarch 301 /categoria/(.*) /categoria/$1[/FONT]

Ojala lo puedas comprender. Obviamente para esto, tendrias que migrar todo el contenido al nuevo blog... y entonces cuando alguien caiga en una URL del sitio viejo, será enviado al mismo artículo, pero en el sitio nuevo.

Si si te comprendo, es decir que no puedo redireccionar de momento algunos post? Pues mi idea es hacerlo poco a poco mientras se sube contenido, esto esta mal hacerlo así?
 
Si si te comprendo, es decir que no puedo redireccionar de momento algunos post? Pues mi idea es hacerlo poco a poco mientras se sube contenido, esto esta mal hacerlo así?

Ok, la idea del Regex es precisamente esa, que ya no tuvieras que trabajar el 1x1.
Pero si asi lo deseas, tendria que ser asi:

Insertar CODE, HTML o PHP:
Redirect 301 /vieja-pagina http://www.example.com/nueva-pagina

Donde le indicas que el post /vieja-url-del-post, será redirigido a la nueva URL que le indicas.
Eso lo tendrias que ir haciendo linea por linea, entrada por entrada... aveces tambien es bueno, pero en tu caso un Regex es compatible, es como gustes.

saludos.
 
Ok, la idea del Regex es precisamente esa, que ya no tuvieras que trabajar el 1x1.
Pero si asi lo deseas, tendria que ser asi:

Insertar CODE, HTML o PHP:
Redirect 301 /vieja-pagina http://www.example.com/nueva-pagina

Donde le indicas que el post /vieja-url-del-post, será redirigido a la nueva URL que le indicas.
Eso lo tendrias que ir haciendo linea por linea, entrada por entrada... aveces tambien es bueno, pero en tu caso un Regex es compatible, es como gustes.

saludos.

Vale ya he entendido y puedo hacerlo asi, pero no deben tener la misma meta descripción o alguna configuración adicional? Solo quiero estar seguro xD
 
Vale ya he entendido y puedo hacerlo asi, pero no deben tener la misma meta descripción o alguna configuración adicional? Solo quiero estar seguro xD

No tiene relacion la meta descripcion. Solo asegurate de que ya en el sitio nuevo, todo este bien optimizado, pues será el que Google verá, el viejo ya no. Puedes despreocuparte. Lo unico es que la instancia del sitio viejo, siempre deberá existir... pues seguramnte en 5 años ganaste varios buenos enlaces.
 
Por si sirve como info adicional, conozco varios casos de webs penalizadas por varios dominios redireccionados. Parece que no te afecta si, aparte de hacerlo bien, como indican aquí, el % de dominios redireccionados apuntando a tu web es muy pequeño.

Saludos
 
Ya veo, entendi muy bien, muchas gracias 🙂😱nthego:

- - - Actualizado - - -

No tiene relacion la meta descripcion. Solo asegurate de que ya en el sitio nuevo, todo este bien optimizado, pues será el que Google verá, el viejo ya no. Puedes despreocuparte. Lo unico es que la instancia del sitio viejo, siempre deberá existir... pues seguramnte en 5 años ganaste varios buenos enlaces.

Bro yo otra ves, me surgio otra pregunta, me dice que uno debe hacer el redireccionamiento y debe eliminar el post anterior, esto es verdad?
 
Ya veo, entendi muy bien, muchas gracias 🙂😱nthego:

- - - Actualizado - - -



Bro yo otra ves, me surgio otra pregunta, me dice que uno debe hacer el redireccionamiento y debe eliminar el post anterior, esto es verdad?

Mi recomendación es que almenos esperes 1 año para borrar las redirecciones o algun tipo de post viejo. Hay varios factores que pueden determinar que estes listo para empezar a borrar, por ejemplo:

1. Que el sitio viejo ya esté totalmente desindexado (Una ves desindexado, podrias borrar contenido)
2. Que hayas podido dirigir manualmente los enlaces que apuntaban al sitio viejo, ahora hacia el sitio nuevo. Es decir, que le digas a los webmasters que de favor te cambien los enlaces por el cambio de dominio.
3. Se supondria que las redirecciones son para siempre, pero si eso no es posible, con que verifiques que ya estas indexado en el nuevo y que los enlaces te apunten al nuevo, con eso.

Es cuestion de pensar solamente... No pasa nada si dejas el contenido viejo. Ese contenido ya no será visible para nadie.

Espero que se entienda lo que te recomiendo... no le muevas al sitio viejo, solo redirecciona y olvidate de el.
 
Mi recomendación es que almenos esperes 1 año para borrar las redirecciones o algun tipo de post viejo. Hay varios factores que pueden determinar que estes listo para empezar a borrar, por ejemplo:

1. Que el sitio viejo ya esté totalmente desindexado (Una ves desindexado, podrias borrar contenido)
2. Que hayas podido dirigir manualmente los enlaces que apuntaban al sitio viejo, ahora hacia el sitio nuevo. Es decir, que le digas a los webmasters que de favor te cambien los enlaces por el cambio de dominio.
3. Se supondria que las redirecciones son para siempre, pero si eso no es posible, con que verifiques que ya estas indexado en el nuevo y que los enlaces te apunten al nuevo, con eso.

Es cuestion de pensar solamente... No pasa nada si dejas el contenido viejo. Ese contenido ya no será visible para nadie.

Espero que se entienda lo que te recomiendo... no le muevas al sitio viejo, solo redirecciona y olvidate de el.

Ya veo, muchas gracias 😀
 
Atrás
Arriba