Pregunta para compatriotas peruanos, sobre documentos que piden entidades bancarias

  • Autor Autor surferweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
surferweb

surferweb

Delta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Hola, esta pregunta es para mis paisanos, aunque seguramente en otros países del continente sea similar pero quisiera saber cómo es la cuestión por acá... por lo general trato de mantener mi distancia con cualquier banco o entidad financiera, pero obvio que tengo mi cuenta de ahorros en un banco local porque se me hace necesario para algunas cosas pero de un tiempo a esta parte he pensado que podría ser una posibilidad pedir algún tipo de producto/servicio no sé, tal vez para financiar un pequeño negocio o hacer una inversión, de otra forma ya me sería muy difícil por eso es que estoy pensando en la posibilidad, ya es algo muy personal pero mi pregunta es esta:

¿Cómo hacen con los documentos que piden? me refiero más que nada a los que son recibos por honorarios y boletas de pago, he visto en varias páginas de estas empresas que entre los requisitos que piden para otorgar cualquier préstamo o crédito piden varios documentos como es lógico pero en el caso de trabajar en esta modalidad que es por Internet, ¿cómo hacer? en mi caso yo digamos que un banco local sabe que percibo cierta cantidad de dinero mensual porque mando de paypal directo a mi cuenta y sumado a ello soy su cliente desde hace como diez años, pero en otro caso como son los pagos por wester union ... sirven esos comprobantes de pago? y volviendo al caso anterior... esa información que el banco en cuestión tiene solo les serviría a ellos... es decir si quiero acudir a otra entidad financiera a pedir un préstamo... no sé ahí me pierdo con la cuestión de estos documentos...

Saludos. :encouragement:
 
En estos casos, un contador puede hacerte una certificación de ingresos, donde el, valga la redundancia, certifica la cantidad de dinero que percibes como trabajador independiente.
 
Atrás
Arriba