Pregunta sobre los planes de Reseller

  • Autor Autor roberts
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

roberts

Préstamo
Gamma
Programador
Hola amigos,

Estas semanas he estado investigando todo sobre los reseller ya que un socio y yo pensamos invertir unos $3,000 Dolares, para establecer una empresa de Hosting.

Quiero agradecer a firethost.com por la ayuda que me han ofrecido.

En esta ocasión quiero preguntar sobre las limitaciones de los Reseller, no me refiero al espacio en el disco ni la transferencia mensual, si no a los clientes que podría tener, es decir, si tengo 10 clientes que están generando miles de visitas diarias, eso tendría problemas con los servidores?.

La otra pregunta es, que tanto flujo de clientes puedo tener a mi sitio Web? Si estoy recibiendo miles de visitas por dia, esto también me traería problemas?

La ultima pregunta es, si alguien conoce una empresa que ofrezca reseller de VPS.

Saludos y gracias de ante mano
 
creo que lo mejor para esto es que contrates un servidor dedicado o un vps bueno, ya que los planes reseller en si no son muy buenos en la mayoría de los casos. Yo por mi parte utilizo u plan reseller para alojar mis blogs y algunas veces cuando tengo varios miles de visitas en todos los blogs suelen bloquearme alguna que otra cuenta por consumo de recursos.
 
Un VPS te iría bien.:encouragement:
 
Gracias, a ver si entendí...

Primero debo contratar el plan de Reseller y luego alojarlo en un VPS ?
 
No, olvídate del reseller.
Lo que dicen es que contrates un servidor privado virtual (VPS) o si puedes, pues mejor contrata un servidor dedicado.
 
Si apenas vas a comenzar necesitas hacerlo con VPS, olvídate de Reseller como te menciona Plaga

El problema es que veo que no conoces mucho del tema, y para que sea rentable tendría que ser un VPS no administrado para que tu lo configures y acomodes a tu conveniencia, pero si no sabes de ello vas a tener dolores de cabeza.

Mejor investiga un poco más y aprende sobre administración de servidores antes de aventurarte con los 3 mil dólares
 
Con 3 mil $ podrías empezar con un vps, y afrontar posibles perdidas económicas al iniciar en el negocio del hosting en el que hay muchísima competencia.
 
El reseller tiene muchas limitciones como para un proveedor de hosting. Por ejemplo no podés ver correctamente el uso de los recursos de cada cuenta (quien consume mas de procesador, memoria, etc). Tampoco podés verificar correctamente si alguien lo usa para spam, etc. Tampoco podés hacer configuraciones especiales con DNS y cosas por el estilo. Todas cosas importantes en una empresa de hosting. Es útil para alojar sitios por ejemplo que vos realizas para clientes.

Por el otro lado estan los virtuales manejados y los dedicados manejados, que suelen ser mas recomendables que los unmanaged, ya que no tienen tanta complejidad pero al mismo tiempo dispones de acceso root como para verificar cualquier cosa. Incluso los virtuales a veces son mas simples que los dedicados ya uqe incluyen herramientas como virtuozzo que hacen mas simple el manejo todavía.

Con ese presupuesto sin duda podes acceder a un virtual manejado. Suele haber buenos desde unos 50 dólares mensuales según comentan aquí en el foro.

Saludos,

Leo
 
A ver....

Creo que todo lo que he investigado lo tengo que empezar desde cero. Me dicen que no necesariamente tengo que contratar un plan de reseller para vender Hosting?

Lo puedo hacer con un VPS ??????

:s
 
un VPS de calidad te serviria, ya que normalmente asi es la jerarquia:

Webhosting>Reseller (Vender webhosting)>VPS (vender webhosting y resellers)>Dedicado (vender webhosting y resellers)

Para los ultimos 2 puntos ocupas una mayor inversion, normalmente el servidor te sale en 2000dolares al año, mas la licencia del panel como cpanel que sale en $38/mes y para poder vender dominios la mayoria de los registrar ocupan un saldo base de $100-200.

Eso es si quieres empezar de dedicado, con tu presupuesto un reseller o vps te servirá ya que el primer año siempre es duro porque tienes que tener clientes para recuperar inversión.

Infórmate bien que sino tendrás solo decepciones y perdida de dinero.

Saludos.
 
Gracias OscarS,

Ya estoy aclarando los puntos, pero...

Los planes de Master Reseller que te permiten vender hosting y reseller de hosting, o planes como Alfa Reseller que te permiten vender Hosting, Reseller de Hosting y Master Reseller.

No son de igual forma parecidos a un VPS ?

Ya tengo claro la potencia de un VPS para estos casos, y en caso de que tenga que hacer la inversion lo hare, pero que dicen de lo Master Resellers, como le dije antes te permiten vender Hosting y Reseller Hosting, ademas alguna compañias de dan un reseller de dominios Gratis si lo contratas por un año o mas.
 
Última edición:

Es algo diferente, normalmente los master reseller te permiten vender lo mismo que un vps (webhosting y resellers) supongo que los alpha seria algo como vender webhosting, reseller y darle la posiblidad al reseller de vender resellers.

Lo mejor seria que pasaras a un VPS que te servirá muy bien para comenzar y podrás vender resellers normales sin contratiempos. Lo del dominio es a tu conveniencia.

Saludos.
 
Si preguntas por reseller llevo un tiempo con hostgator y me va bien y el soporte aunque sea en ingles siempre esta alli.
Y un dato que te puede servir pero que no puedo corroborar por completo,
es que desde su reseller puedes crear mas reseller mas pequeños.
también tienen vps y dedicados.
 
Listo, bueno ya me quedo bastante claro, ni reseller, ni master reseller, ni alpha reseller,

VPS o Dedicado! 🙂

Gracias!