pregunta: Socio Vs Trabajador Vs Vender las webs

  • Autor Autor Usuario eliminado 217060
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 217060

Hola, tengo varias webs creciendo generando ingresos (de publicidad no adsense) creciendo, pero no doy a basto con todo lo que tengo, demasiadas ocupaciones y demasiados frentes abiertos y me hago la siguiente pregunta.
Teniendo en cuenta esto que opinion tienen??
Supongo que mas de uno habra pasado por lo mismo asi que....

A: buscar un socio, he ir a medias, o darle mas % a el y que se ocupe de llevar las web y hacerlas crecer.
B: Buscar un trabajador, pagarle y que las lleve
C: venderlas y quitarme el problema

Agradezco otros puntos de vista que siempre ayudan a tomar una mejor decision
 
Hola, tengo varias webs creciendo generando ingresos (de publicidad no adsense) creciendo, pero no doy a basto con todo lo que tengo, demasiadas ocupaciones y demasiados frentes abiertos y me hago la siguiente pregunta.
Teniendo en cuenta esto que opinion tienen??
Supongo que mas de uno habra pasado por lo mismo asi que....

A: buscar un socio, he ir a medias, o darle mas % a el y que se ocupe de llevar las web y hacerlas crecer.
B: Buscar un trabajador, pagarle y que las lleve
C: venderlas y quitarme el problema

Agradezco otros puntos de vista que siempre ayudan a tomar una mejor decision
Un socio que trabaje para generar ganancias y divida contigo no es socio, es empleado disfrazado, pero tiene porcentaje de propiedad del proyecto.
Un empleado tiene sus límites y no es dueño de nada, le pagas por lo que haga y listo.
Venderlas no sería mala idea si no tienes tiempo, pero si son lo suficientemente rentables mejor deja a alguien trabajándolas.
 
Un socio que trabaje para generar ganancias y divida contigo no es socio, es empleado disfrazado, pero tiene porcentaje de propiedad del proyecto.
Un empleado tiene sus límites y no es dueño de nada, le pagas por lo que haga y listo.
Venderlas no sería mala idea si no tienes tiempo, pero si son lo suficientemente rentables mejor deja a alguien trabajándolas.

si lo del socio no me gusta es una de las que habia descartado
El tema de trabajador vs vender la web ....
encontrar un trabajador que trabaje, fijate que es sencillo decirlo, pero luego encontrarlo es un mundo.... es complicado
 
Venderlas, en mi opinión.
 
Estás en la misma etapa que yo
Que es la más difícil en todo negocio
Se llama delegar es muy beneficioso pero es lo más difícil de hacer

En mi poca experiencia online , en los negocios online es más difícil delegar, yo ya aprendí en los negocios físicos, pero no puedo hacerlo online

Todo un reto esta parte de los negocios
porque existen traiciones, competencia, o el socio no está lo suficientemente motivado como tú etc etc
 
Estás en la misma etapa que yo
Que es la más difícil en todo negocio
Se llama delegar es muy beneficioso pero es lo más difícil de hacer

En mi poca experiencia online , en los negocios online es más difícil delegar, yo ya aprendí en los negocios físicos, pero no puedo hacerlo online

Todo un reto esta parte de los negocios
porque existen traiciones, competencia, o el socio no está lo suficientemente motivado como tú etc etc

Exacto!! tengo negocios fisicos que no tengo ningun problema por la experiencia
pero me da que online hay mas tramposos y mas en el tipo de webs que manejo que son de tematica "dificil"
 
La opción A no tiene mucho sentido a no ser que sea el **** amo en algo y hagas que se multiplique las ganancias. Ya que le estás dando la mitad de tu negocio sin el haber aportado ni un solo $. Otra cosa es que aporte la mitad de lo que valen tus webs en capital y lo utilicéis para seguir mejorando todo.
La opción B es buena idea, pero igualmente vas a tener que dedicar X tiempo para revisar lo que está haciendo tu trabajador. En vez de ponerle a trabajar, por ejemplo 4 horas al día, ponle a trabajar bajo unos objetivos cada día y si tarda 3 horas en vez de 4, pues trabajo hecho.
La opción C pues depende, si ves que esos proyectos son muy estables, mantenlos a no ser que puedas venderlos mínimo por 2 o 3 años de ganancias, pero no los malvendas.
 
Lo de socio debe verse como algo derivado de vender webs pero sin llegar a hacerlo, a que me refiero?
Que si tiene webs que generan 500$ al mes digamos y quieres venderlo (por necesidad de dinero supongo), va a hacer muy dificil que encuentres comprador y que pague lo que quieres. Entonces de ahí surge la idea de socio, que debe ser alguien que compre un % del valor de tu web.

De esta forma te beneficias en obtener capital para ahora y vas a seguir teniendo tu web, aunque claro con menores ganancias mensuales (a menos que lo trabajes mas) por que tendrías que darle al socio. Esto es mas que todo si no te quieres deshacer de tu web y sientes que genera dinero pasivo sin hacer nada y seguirá haciéndolo o crees que puede dar más.

Lo otro ya sería encontrar un trabajador pero como tu dices, es algo dificil y además tienes que enseñar.
 
Atrás
Arriba