Preguntas sobre la contratación de un community manager

  • Autor Autor mashe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

mashe

1
Sigma
Redactor
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Tengo unas cuantas preguntas con respecto al trabajo de los community manager que capaz me pueden ayudar ustedes a resolverlas.

Primero: contratarias los servicios de un community manager?
Segundo: contratarias los servicios de un community manager para tus blogs?
Tercero: cuanto estas dispuesto a pagar por un simple manejo de cuentas de twitter, facebook y youtube?
Cuarto: pagarias lo que piden CM "profesionales" $1000 a $10.000 usd?
Quinto: cuanto pagarias?
Sexto: que pedirias a un community manager, que metas?

Espero sus respuestas, gracias.
 
Primero: contratarias los servicios de un community manager?
NO
Segundo: contratarias los servicios de un community manager para tus blogs?
NO, contrataria solo si fuera dueño de una empresa grande
Tercero: cuanto estas dispuesto a pagar por un simple manejo de cuentas de twitter, facebook y youtube?
un sueldo de 4,000 mxn mensual o menos
Cuarto: pagarias lo que piden CM "profesionales" $1000 a $10.000 usd?
NO
Quinto: cuanto pagarias?
?
Sexto: que pedirias a un community manager, que metas?
Aqui es critico, por que han pasado muchos detalles en ultimamente por mal uso de los community manager,
Estadisticas diarias, semanales, mensuales
 
Primero: contratarias los servicios de un community manager?
NO
Segundo: contratarias los servicios de un community manager para tus blogs?
NO
Tercero: cuanto estas dispuesto a pagar por un simple manejo de cuentas de twitter, facebook y youtube?
0
Cuarto: pagarias lo que piden CM "profesionales" $1000 a $10.000 usd?
NADA
Quinto: cuanto pagarias?
NADA
Sexto: que pedirias a un community manager, que metas?
Que dejen de pasarse de vivos con la gente que no sabe de redes sociales.

PD: Me parece que son innecesarios desde "casi" todos los puntos de vistas.
 
Primero: contratarias los servicios de un community manager?
Si, en verdad uno no tiene tiempo para hacerlo todo solo

Segundo: contratarias los servicios de un community manager para tus blogs?
Si, si lo que deseo es tener gran cantidad de seguidores y se hace lioso administrar varias cuentsa de Twitter, Facebook, YouTubes, etc a la vez

Tercero: cuanto estas dispuesto a pagar por un simple manejo de cuentas de twitter, facebook y youtube?
No se que quiere decir "simple", pero por administrar Twitter y Facebook y ver resultados realles 250 usd. Suponiendo que esu n trabajo de 4 horas al dia


Cuarto: pagarias lo que piden CM "profesionales" $1000 a $10.000 usd?
No cuento con esa cantidad, y no se si realmente lo amerite

Quinto: cuanto pagarias?
Arriba lo mencione

Sexto: que pedirias a un community manager, que metas?
Interaccion real con los seguidores, mas que seguidores potenciales clientes, mayor cantidad de seguidores, feedbacks de parte de los clietnes, etcs


Espero haber ayudado
 
Primero: contratarias los servicios de un community manager?
NO
Segundo: contratarias los servicios de un community manager para tus blogs?
NO
Tercero: cuanto estas dispuesto a pagar por un simple manejo de cuentas de twitter, facebook y youtube?
0
Cuarto: pagarias lo que piden CM "profesionales" $1000 a $10.000 usd?
NADA
Quinto: cuanto pagarias?
NADA
Sexto: que pedirias a un community manager, que metas?
Que dejen de pasarse de vivos con la gente que no sabe de redes sociales.

PD: Me parece que son innecesarios desde "casi" todos los puntos de vistas.

Venía a decir lo mismo que vos. Coincido totalmente.
 
Primero: contratarias los servicios de un community manager?
NO
Segundo: contratarias los servicios de un community manager para tus blogs?
NO
Tercero: cuanto estas dispuesto a pagar por un simple manejo de cuentas de twitter, facebook y youtube?
0
Cuarto: pagarias lo que piden CM "profesionales" $1000 a $10.000 usd?
NADA
Quinto: cuanto pagarias?
NADA
Sexto: que pedirias a un community manager, que metas?
Que dejen de pasarse de vivos con la gente que no sabe de redes sociales.

PD: Me parece que son innecesarios desde "casi" todos los puntos de vistas.

eso queria reafirmar nomas
 
Un en forma breve diría, sí podría pagar por un CM si tuviera muchos blogs y comenzaría a desarrollar marca con ellos, ahora si se les debe pagar pienso que sí se les puede pagar todo depende del profesionalismo con que lleves tus web, ahora en algunos casos no es necesario debido a que nuestras web en la mayoría son sencillas, pero si digamos tuviera a mi cargo el entorno web de Coca Cola sí, ya que cosas como por ejemplo a qué hora mandar un tweet promocional no se hace así por así hay que hacer varios estudios y entender el comportamiento de tus seguidores… y así se vuelve más profesional, ahora cuanto pagaría eso depende.

Pero tampoco crean que la labor de CM es "solo tuitear"
 
Yo creo que lo mejor siempre es hacer las cosas uno mismo.
 
Creo que el enfoque esta bastante distorsionado.
Es obvio que una persona con uno o varios blogs pequeñitos o medianitos no va a contratar a un community manager propiamente dicho, si acaso a alguien que le haga un poco de trabajo en esos temas.
Este tipo de profesional es normalmente contratado por empresas medianas y grandes, y pagan bastante por ello. Caemos continuamente en degradar la calidad del trabajo que un profesional desarrolla y asimismo el valor que puede cobrar por el.
En todos los gremios hay verdaderos profesionales y "chapuceros", pero de ninguna manera podemos decir que en este sector todos son unos vivos que se aprovechan de la gente. Si dan los resultados que ofrecen, pueden y tienen el derecho a cobrar lo que el mercado esta dispuesto a pagar.
 
Caemos continuamente en degradar la calidad del trabajo que un profesional desarrolla y asimismo el valor que puede cobrar por el.

Un profesional es aquel que tiene un titulo en ello.. No se si habra titulo sobre manejo de redes sociales..


Podes ser un experimentado, muy experimentado y saber mucho.. trabajar con profesionalismo, pero un profesional es aquel que tiene titulo de ello.
 
Un profesional no es aquel que tiene un titulo, esta definicion creo que es bien descriptiva, yo no sabria darla mejor:

Un profesional es toda aquella persona que puede brindar un servicio o elaborar un bien, garantizando el resultado con calidad de excelencia. Puede ser una persona con un reconocimiento de grado universitario, técnico o experto en cierto tema, disciplina o arte. Sin embargo, una persona también puede ser considerada profesional por el hecho de proveer un servicio o producto y exhibir un comportamiento honesto, calificado, responsable y capaz; características que se obtienen con constancia y talento en la disciplina desempeñada.

De esta forma, una persona que tiene un titulo en una determinada disciplina, pero no tiene capacidades para la misma y elabora un trabajo de pesima calidad, a mi entender no se puede considerar un profesional.
 
Yo simplemente diría que un profesional es aquel que ejerce una profesión.
Y de momento no contrataría un CM, aunque me parece que su trabajo puede ser muy necesario para grandes empresas.
 
Me parece que un CM debe ser contratado especialmente cuando se tenga una compañía grande, porque si lo hacemos con blogs pequeños sería un perdida de tiempo a menos que deseemos crear una pequeña cantidad de seguidores desde el inicio.
 

Temas similares

M
Respuestas
2
Visitas
65
v_to83
v_to83
Juni0rMarketing
  • Cerrado
Respuestas
5
Visitas
99
Juni0rMarketing
Juni0rMarketing
E
Respuestas
3
Visitas
57
Atenea
Atenea
Atrás
Arriba