[Preocupante Duda] Se puede perder un dominio por contratar un whois privado?

  • Autor Autor Radar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Radar

Radar

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Buenos días betas, les cuento que tengo una gran preocupación "duda" con respecto a la propiedad real de los dominios que uno compra.

Pues resulta que hace algún tiempo leí una publicación "ya no recuerdo donde", en ella se hablaba de un sujeto que perdió el control de su dominio mas importante "aparentemente por que el dominio tenia ya gran relevancia", se habla que lo tenia registrado con godaddy, y de un momento a otro la empresa de registro lo puso en subasta.

Cuando el dueño realizo el reclamo a la ICANN no pudo hacer nada ya que el dominio esta bajo un whois privado "domains by proxy" precisamente de la misma empresa.

¿Es por ello que me pregunto? la propiedad de nuestro dominio comprado junto a un servicio whois privado, le da la titularidad y derechos al whois ?

Pregunto esto por que me entro la paranoia de repente con godaddy, he escuchado últimamente muchas "historias de terror" de este tipo, y muchas otras cosas como problemas con las subastas y "pujas a backorders fantasmas" y no quiero llevarme una sorpresita nunca :neglected:.

Todos mis dominios los tengo registrados en godaddy, quisiera saber que empresa me recomiendan para migrar? y en cuales hacen la mayoría de sus registros. Gracias y saludos:encouragement:
 
Me uno a la pregunta. Hace dos años perdí un dominio GoDaddy (minombreyapellido.com) y hace 6 meses ya está disponible a compra en GoDaddy. En cambio hace 5 años me pasó: Tenia un dominio premium (ecuador.com), estaba por renovarlo a $10 y una semana antes lo caducaron y no me permitieron comprarlo nuevamente, lo pusieron en subasta y alguien lo compró por $600 dólares.

Amo a GoDaddy pero es de temer estas cosas.
 
¿Y no tienen factura de la compra del registro o algo así que les avale la periodicidad del dominio?

Supongo en esos casos habría manera de proceder legalmente
 
Pero escúchame, en los casos que cuentas es que le robaron el dominio, eso es de terror 😡 . Aparte en una empresa reconocida ¿será así? ¿se ensuciarían por esto? yo registro en donweb, nunca tuve problemas y uso whois privado desde siempre, por si acaso voy a guardar facturas etc.
 
Da miedo leer estas cosas. En mi opinión un dominio no lo vas a perder por contratar whois privado, si eso fuera así nadie lo contrataría, y muchos habrían perdido sus dominios. Lo que cuentas parece más bien una mala forma de actuar de una empresa o incluso puede que sea un error del usuario a la hora de renovar. Además, como comenta Relevo, realmente querrán perder su prestigio por algo así, resulta difícil de creer, aunque todo es posible.

Por mi parte, nunca he tenido ningún problema.

Un saludo
 
Última edición:
Namecheap es la empresa que recomiendo para los dominios y HostGator para el hosting.
 
a veces pasa eso pero cuando el dominio toma mucho valor, la empresa no les es rentable que lo renueves por 15 dolares mientras otro paga hasta 600 dolares o mas por el...
creo que solo es negocio y lo del whois lo usan para legalmente no diga nada sobre el dueño,pero imagino que con facturas y un buen abogado se puede hacer algo
 
Name nunca me ha dado problemas de ese tipo y espero que nunca lo haga 😵
 
a veces pasa eso pero cuando el dominio toma mucho valor, la empresa no les es rentable que lo renueves por 15 dolares mientras otro paga hasta 600 dolares o mas por el...
creo que solo es negocio y lo del whois lo usan para legalmente no diga nada sobre el dueño,pero imagino que con facturas y un buen abogado se puede hacer algo

No le es rentable a la empresa pero es robo igual. Aparte, aunque un dominio tenga valor, la empresa debe hacer recordar (ej. por e-mail) cuando un dominio está a punto de vencer, si no lo hace está obrando de mala fe.
 
Tengo entendido que el whois privado es solamente para que no cualquiera vea tus datos de contacto, sin embargo cuando una autoridad pide dichos datos le son otorgados, asi que realmente dudo que la misma empresa que ofrece el whois niegue a un cliente su dominio porque a pesar de estar tus datos "escondidos" al publico, los tienen almacenados y enlazados al dominio.
 
Lo que mas me preocupa en este caso, es que la empresa del whois privado, se negó a ofrecer los datos del dueño del dominio. De hecho estuve investigando un poco mas y descubrí que la empresa domain by proxy le pertenece también a godaddy, por lo que me parece un "gran monopolio".
 
a veces pasa eso pero cuando el dominio toma mucho valor, la empresa no les es rentable que lo renueves por 15 dolares mientras otro paga hasta 600 dolares o mas por el...
creo que solo es negocio y lo del whois lo usan para legalmente no diga nada sobre el dueño,pero imagino que con facturas y un buen abogado se puede hacer algo

En fin interesante conocer este tipo de problemas, mejor comprar dominios exóticos que no tengan que ver con marcas o registros que se puedan confundir con empresas.

Mi esposa siempre que me lanza un posible dominio que se la ha ocurrido, voy a mirar y cuesta miles de dólares (tiene imaginación sólo para dominios premium, jajajajaa)
 
El gran problema, es que casi todos los dominios buenos para empresas ya estan tomados. (2,3,4,5,6 Letras), (Palabras,nombres) :fatigue:

Supongo que dentro de unos años las personas van a tener que comprar dominios de 15 letras.:welcoming: jajaj
 
La verdad que terrorífico lo que comentas, si pasa creo que debe haber acciones legales, el problema también esta en que la mayoría lo pone con datos falsos y no les da posibilidad de reclamo, al menos yo puse mis datos originales para que figure como mio y no tener problemas futuros, pero estaré atento a este hilo, además que si te lo roba teniendo whois es que los datos son tuyos es tu marca o empresa no tendrían un porque hacerlo ya que incumple totalmente con el servicio, cuando se registra el dominio te dicen que te avisaran un tiempo antes de que venza y que te dan unos días de mas para que lo renueves, la verdad un tema delicado.

"write once, run anywhere”
 
Se supone que el whois privado cuando lo contratas pones tu datos y pagas, ya sea con paypal o tarjeta de credito, y especificas para que dominio lo estas contratando, a lo que voy es que tenes constancia de que el dominio es tuyo, simplemente le pedis a la empresa mediante la que contrataste el whois privado los detalles y listo, bah entiendo yo que deberia ser asi de simple, aunque he escuchado historias de terror como estas pero vamos, que si pierdo un dominio de esta forma y es premium o de mucho valor para mi, remuevo cielo y tierra pero lo recupero, estoy en mi derecho de hacerlo, o sea, esto seria robo basicamente, yo soy dueño de algo y me lo quitan, es robo por lo cual puedo meter denuncia penal en caso, vuelvo a repetir, de que valga la pena ya sea por que el dominio es premium o porque sea de gran valor para mi.
 
Es una posibilidad, porque ante icann figura como propietario el registrador del dominio y no el dueño real, me parece que esa es la forma en que ellos "protejen" los datos, es decir, lo registran ante icann a nombre de su empresa, en el caso de godaddy como "domains by proxy".
 
Atrás
Arriba